Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos
CONSEJO INSULAR DE MALLORCA
DEPARTAMENTO DE CULTURA Y PATRIMONIO
Núm. 184833
Inclusión de enlace en la resolución de aprobación de las normas reguladoras de selección de proyectos expositivos para las salas de exposiciones del Consejo de Mallorca para el año 2025
La vicepresidenta primera y consejera ejecutiva del Departamento de Cultura, Patrimonio ha dictado, el 13 de marzo de 2025 (CSV: K7AADQFVXVHQMWPADUMF), la resolución que transcribo literalmente a continuación:
¨Hechos
El 1 de marzo de 2025 se publicó en el BOIB nº. 27 la resolución de aprobación de las normas reguladoras de selección de proyectos expositivos para las salas de exposiciones del Consejo de Mallorca para el año 2025.
Se ha comprobado que en el punto 3 de las Normas de selección de proyectos expositivos para las salas de exposiciones del Consejo de Mallorca para el año 2025 relativo al plazo de presentación de la documentación falta el enlace directo a la sede electrónica del procedimiento.
El 12 de marzo de 2025 la secretaría técnica de Cultura y Patrimonio ha emitido informe jurídico en relación a la necesidad de proceder a la añadidura del enlace anteriormente mencionado.
Normativa
Artículos 4 y 109 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. A partir de ahora Ley 39/2015.
Ordenanza reguladora de la administración electrónica del Consejo Insular de Mallorca y sus organismos dependientes aprobada por Acuerdo del Pleno de 14 de febrero de 2013.
Visto el anterior, en dicto la siguiente
RESOLUCIÓN
1. Incluir en el punto 3 de las Normas de selección de proyectos expositivos para las salas de exposiciones del Consejo de Mallorca el año 2025 lo siguiente: Pueden presentarse las solicitudes accediendo al Procedimiento publicado en la Sede Electrónica del Consejo De Mallorca mediante el siguiente enlace: https://seu.conselldemallorca.net/fitxa?key=179975
2. Publicar esta resolución en el BOIB y abrir un nuevo plazo de presentación de solicitudes de 15 días hábiles, contadores desde el día siguiente de la publicación de esta resolución.
3. Aceptar la documentación presentada en el Registro General del CIM desde el día 2 de marzo de 2025 hasta la fecha de esta publicación (ambos incluidos).”.
Palma, fecha de la firma electrónica (17 de marzo de 2025)
La vicepresidenta primera y consejera ejecutiva de Cultura y Patrimonio (Por delegación del Consejo Ejecutivo. Acuerdo del Consejo Ejecutivo de 2 de marzo de 2023 de delegación de atribuciones del Consejo Ejecutivo a los consejeros ejecutivos y consejeras ejecutivas. BOIB nº. 30 de 9 de marzo de 2023) Antònia Roca Bellinfante
NORMAS DE SELECCIÓN DE PROYECTOS EXPOSITIVOS PARA LAS SALAS DE EXPOSICIONES DEL CONSEJO DE MALLORCA PARA EL AÑO 2025
El Consejo de Mallorca, mediante el Departamento de Cultura y Patrimonio, lleva a cabo el proyecto de programación de propuestas expositivas para el año 2025 en las salas propias del Departamento con la voluntad de fomentar la difusión de las artes, haciendo especial mención a las artes plásticas y visuales, pero también a todas sus otras manifestaciones artísticas.
El Departamento de Cultura y Patrimonio del Consejo de Mallorca, vista su atribución competencial de fomentar y difundir la creación artística y con el objetivo de mejorar la continuidad, coherencia y transparencia de la gestión de los espacios expositivos, abre una convocatoria de selección de proyectos artísticos del ámbito de las artes visuales para exhibirlos a la planta baja de las salas multiusos, capilla y sala de exposiciones temporales del centro Krékovic.
El objetivo de esta actuación es la promoción y la divulgación cultural, así como la sensibilización social las iniciativas de carácter plástico y visual.
Las exposiciones o proyectos de comunicación que realiza el Departamento, objeto de estas normas, tienen tres tipos de génesis:
a) Exposiciones al Centro Krékovic, que siguen dos líneas básicamente: por una parte, se quiere dar continuidad a este proyecto de Kristian Krékovic, haciéndolo extensivo a los creadores procedentes del exterior venidos desde otros puntos geográficos pero que han tenido vínculos artísticos con nuestra isla; y, por otra parte, el pintor siempre quiso que el Museo fuera un punto de referencia cultural del barrio y por eso se valorarán las colaboraciones de cariz integradoras, sociales, dinamizadoras del barrio como puedan ser con las asociaciones de vecinos del barrio o institutos de bachillerato artístico de la zona, en el periodo entre junio y diciembre 2025.
b) Exposiciones a la sala multiusos de la planta baja del edificio entre patios de la Misericordia, en el periodo entre junio y diciembre 2025.
c) Exposiciones a la capilla, en el periodo entre junio y diciembre 2025.
Esta convocatoria regula las exposiciones solicitadas a las tipologías de espacios antes mencionadas y par los periodos expresados.
No entran dentro de esta convocatoria las demás salas multiusos del edificio de la Misericordia ni las salas anexas al aljibe ni los espacios descritos a los párrafos anteriores fuera de los plazos acotados. Todos estos espacios se reservan exposiciones de cariz conmemorativo, lúdico o exposiciones de colecciones de objetos promovidas desde la Dirección Insular de Cultura.
1. Requisitos para participar en la selección
Esta selección está abierta a cualquier persona, colectivo, asociación o entidad que realice una solicitud de manera individual o colectiva, en cualquier modalidad de las artes plásticas y visuales y con proyectos expositivos inéditos, expresamente concebidos o adaptados en los espacios de las salas multiusos, capilla y sala de exposiciones temporales del Centro Krékovic (exposiciones de fomento de barrio o de artistas extranjeros vinculados con Mallorca).
La sección de Museos del Servicio de Cultura facilitará la información necesaria sobre las características de estos espacios a los artistas interesados.
La selección de los proyectos de actividades para formar parte de esta bolsa queda condicionada al presupuesto disponible, así como a la valoración que la comisión evaluadora realice de los proyectos presentados, sin otorgar ningún derecho a los interesados.
2. Documentación
La documentación que se tiene que presentar para participar en la selección es la siguiente:
1. Solicitud debidamente rellenada (anexo 1)
2. Fotocopia del NIF o documento equivalente de la persona física o jurídica solicitando.
3. Fotocopia del NIF o documento equivalente de la persona representante legal o bien de la persona autorizada que firma.
4. Documentación que acredite la vigencia del cargo de representante legal en virtud del cual actúa la persona que firma la solicitud o de la autorización correspondiente y suficiente, si la firma otra persona.
5. Currículum del artista
6. Proyecto expositivo que incluya un dossier con el contenido siguiente:
7. Valoración económica del contenido del proyecto expositivo con el fin de poder tramitar el pertinente seguro. Esta valoración se podrá presentar con la solicitud o, en el caso de ser un proyecto seleccionado, hasta 15 días hábiles antes del inicio de la exposición.
Todas las exposiciones tendrán que ser llevadas a cabo por un comisario con experiencia demostrable (mínimo de 5 exposiciones). Asimismo, hay que remarcar que el comisario solamente podrá presentar un proyecto por convocatoria.
Esta documentación se tiene que presentar en formato word y pdf, con un máximo de 10 páginas (imágenes incluidas) por dos caras, en DINA4, y se tiene que entregar electrónicamente haciendo constar «Selección de proyectos expositivos en los centros de la Misericordia y Krékovic», como asunto.
El comisario tendrá que comunicar en el mismo anexo de estas bases si el artista o artistas están inscritos a la VEGAP u otras asociaciones similares.
En caso de que la documentación presentada sea incompleta o sea necesario hacer cualquier aclaración para poder valorar correctamente el proyecto expositivo, la comisión evaluadora hará los requerimientos oportunos al solicitante por los medios legalmente establecidos. En caso de no dar respuesta en el plazo establecido (5 días hábiles), se supondrá desestimada la solicitud.
3. Plazo de presentación de la documentación
Los proyectos expositivos se tienen que presentar en el plazo de quince días hábiles, contadores a partir del día siguiente de publicarse estas normas en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB).
Hay que presentar la documentación de acuerdo con el apartado 4 del artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Pueden presentarse las solicitudes accediendo al Procedimiento publicado en la Sede Electrónica del Consejo De Mallorca mediante el siguiente enlace: https://seu.conselldemallorca.net/fitxa?key=179975
4. Comisión técnica evaluadora
La comisión técnica evaluadora la integran las personas relacionadas a continuación:
Presidencia:
Titular: Sr. Guillem Ginard Sala, director insular de Cultura. Su sustituta es la Sra. Maria M. Morey Martorell, de servicio de Cultura.
Vocalías:
Secretaría:
Sr. Gabriel Pons Homar, de la Sección de Museos, o la funcionaria o el funcionario que lo sustituya.
Para que se pueda constituir la comisión de manera válida y hacer sesiones, deliberar y tomar acuerdos, se requiere la asistencia, presencial o a distancia, de las personas que ocupan la presidencia y la secretaría o, si cabe, de las personas que las suplan, y la de la mitad, al menos, de los miembros, en los términos que se regula en el artículo 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.
La comisión técnica evaluadora puede convocar las personas o entidades integrantes del proyecto a una reunión previa a la selección del proyecto para obtener más información.
La persona que ocupa la presidencia de la comisión tendrá voto de calidad. La persona que ocupa la secretaría tendrá voz, pero no voto.
Las funciones de la comisión técnica evaluadora son:
5. Criterios de selección
Los proyectos tienen que ser concebidos para exhibirse, básicamente, dentro de los espacios de las salas multiusos, capilla o en la sala de exposiciones temporales del Centro Krékovic siempre que sea viable y considerando los criterios siguientes:
Tendrán preferencia los proyectos que encajen con las líneas expositivas que a continuación se exponen:
La comisión técnica evaluadora descartará las propuestas expositivas que incluyan contenidos racistas, sexistas, homófobos o que vulneren los derechos de las personas.
Asimismo, propondrá el expositivo más adecuado para cada proyecto seleccionado.
Además, la comisión propondrá un listado de proyectos, no seleccionados en primera instancia, que constituirá una lista de espera para cubrir los casos de renuncia, desistimiento o cualquier otro caso de falta de ejecución de los proyectos seleccionados.
6. Resolución
El órgano competente para determinar las personas o entidades seleccionadas según los criterios establecidos a estas normas de selección es la persona responsable del Departamento competente en materia de Cultura del Consejo de Mallorca, a propuesta de la comisión técnica evaluadora.
La instrucción corresponde a la Secretaría Técnica del Departamento de Cultura y Patrimonio, la cual tiene que llevar a cabo todas las actuaciones o los actos de trámite necesarios para velar por el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de este procedimiento es de 2 meses, contadores a partir del día que acaba el plazo de presentación de las solicitudes, transcurridos los cuales sin que se haya dictado la resolución, se entienden desestimadas todas las solicitudes.
La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y la plena aceptación de las normas de selección.
7. Obligaciones de los usuarios
a. El uso de los espacios expositivos es gratuito y no tiene carácter comercial (no se puede vender ninguna obra).
b. El acceso a la exposición será gratuito.
c. Entregar una valoración económica del contenido del proyecto expositivo firmada por el responsable de la exposición (preferentemente el comisario, en su defecto, el artista) con el fin de poder tramitar el pertinente seguro. Esta valoración se podrá presentar con la solicitud o, en el caso de ser un proyecto seleccionado, hasta 15 días hábiles antes del inicio de la exposición.
8. Actuaciones por parte del Consejo de Mallorca
a. Exposiciones al Centro Krékovic (exposiciones de fomento de barrio o de artistas extranjeros vinculados con Mallorca) en el periodo entre junio y diciembre 2025.
El Consejo de Mallorca se hará cargo de los gastos de transporte, montaje y desmontaje, si cabe.
b. Exposiciones a la sala multiusos de la planta baja del edificio entre patios de la Misericordia, en el periodo entre junio y diciembre 2025.
El Consejo de Mallorca asumirá, si así se solicita, los gastos de transporte, montaje y desmontaje; diseño e impresión de un folleto; gastos de fotografía y los gastos de un comisario de la exposición titulado con experiencia acreditada de un mínimo de 5 exposiciones (hasta un máximo de 1.500€).
c. Exposiciones a la capilla, en el periodo entre marzo y diciembre 2025.
El Consejo de Mallorca se hará cargo, si así se solicita, de los gastos de transporte, montaje y desmontaje; de la producción e impresión de un catálogo de la exposición; de fotografía; y de los gastos de un comisario de la exposición titulado con experiencia acreditada de un mínimo de 5 exposiciones (hasta un máximo de 2.500€).
Para la ejecución de los proyectos seleccionados en esta convocatoria se tramitará un expediente administrativo de contratación por exposición con un gasto máximo de 14.999.-€ + IVA.
Cada uno de los espacios expositivos que gestiona el Departamento de Cultura y Patrimonio expuestos en el apartado 1, exhibirán un máximo de cuatro proyectos emanados de esta convocatoria en el año.
En el caso de que el Consejo de Mallorca firme un Convenio o documento de que vinculante con la Asociación de artistas visuales de las Islas Baleares (AAVIB) para el cumplimiento del código de buenas prácticas en las artes visuales, se incorporará, como obligación del Consejo de Mallorca, el abono de la remuneración del artista en los términos allí expresados, respetando, en todo caso, el tope de gasto máximo arriba mencionado.
Apoyo
El Consejo de Mallorca ofrecerá la adecuación de las salas; utensilios necesarios (vitrinas, peanes, proyectores y demás); apoyo técnico en temas de iluminación y de organización del espacio expositivo y pintado de la sala de color blanco, si cabe. En caso de que se quiera pintar de otro color la pintura y el trabajo de pintarlas irá a cargo de los gastos del expediente. Asimismo, se encargará de la vigilancia y de la limpieza de la exposición.
El Consejo de Mallorca se hará cargo del seguro clavo a clavo de las obras que se exponen, siempre y cuando se haya podido tramitar el seguro correspondiente. Para hacerlo resulta imprescindible contar con la valoración económica, en el plazo establecido, exigida al punto 2.7.
Difusión
Se hará difusión de la exposición mediante todos los medios propios (redes sociales, web, folletones y otros) utilizados por el Departamento competente en materia de Cultura.
Los proyectos seleccionados se expondrán durante un periodo mínimo de treinta días naturales y hasta un máximo de noventa días naturales.
9. Publicidad
Estas normas de selección se publicarán en el BOIB y en la sede electrónica del Consejo de Mallorca.
10. Ineficacia sobrevenida
Si por circunstancias sobrevenidas de interés público el Consejo de Mallorca no puede llevar adelante la tramitación de la selección, el órgano que ha aprobado las normas de selección las tiene que dejar sin efectos, previo informe justificativo del Servicio competente en materia de Cultura.
Por otra parte, en el caso de que 15 días naturales antes de la fecha prevista de inauguración de la exposición, los técnicos del Consejo de Mallorca vean comprometida la viabilidad del proyecto por causas imputables al promotor, previo informe justificativo del Servicio competente en materia de Cultura, el proyecto quedará suspendido y, asimismo, quedará suspendida la asunción por parte del Consejo de Mallorca de los costes derivados de este.
11. Recursos
Contra la resolución que aprueba esta convocatoria, y contra la resolución de concesión que derive y que no ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer recurso de alzada, en el plazo de un mes, ante este consejero ejecutivo/consejera ejecutiva o ante la presidencia, contador a partir del día siguiente de haber recibido la notificación.
Contra la desestimación expresa del recurso de alzada, podéis interponer recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo de Palma, en el plazo de dos meses, contadores desde el día siguiente de haber recibido la notificación de la desestimación.
Una vez transcurrido tres meses desde la interposición del recurso de alzada sin haber recibido la notificación de resolución expresa, se entiende desestimado por silencio y se puede interponer un recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo de Palma, sin limitación de tiempo.
No obstante lo anterior, se puede interponer cualquier otro recurso que consideráis oportuno. Todo eso de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, que regula la jurisdicción contenciosa administrativa y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.