Torna

BOLETÍN OFICIAL DE LAS ISLAS BALEARES

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TERRITORIO Y MOVILIDAD

Núm. 193953
Resolución de la presidencia de la Comisión de Medio Ambiente de las Illes Balears sobre la modificación no sustancial de la Autorización Ambiental Integrada de la CT Ca's Tresorer, promovida por Gas y Electricidad Generación SAU, consistente en un generador de dióxido de cloro

  • Contenido, oficial y auténtico, de la disposición: Documento pdf  Versión PDF

Texto

Antecedentes

1. En fecha 28 de mayo de 2008 el consejero de Medio Ambiente dictó resolución por la que se otorgó la autorización ambiental integrada de la CCC de Ca's Tresorer, promovida por GAS Y ELECTRICIDAD GENERACIÓN SAU, (BOIB núm. 89 de 26/06/2008).

2. En fecha 12 de julio de 2023 (RE en el SAA núm. 558 de 14/07/2023) el sr. Antonio Cantarellas Fontanet, en nombre y representación de GAS Y ELECTRICIDAD GENERACIÓN SAU, solicita la modificación no sustancial de la AAI de la CT Ca's Tresorer, promovida por Gas y Electricidad Generación SAU, consistente en un generador de dióxido de cloro.

Por todo lo anterior, y CONSIDERANDO

1. Que GESA ha solicitado una modificación no sustancial de la Autorización Ambiental Integrada de la CT Ca's Tresorer consistente en un generador de dióxido de cloro.

2. Que la documentación aportada justifica que se trata de una modificación no substancial, en cumplimiento del art. 14 del RD 815/2013.

3. Que los informes recibidos de los órganos y las entidades consultados son favorables.

Visto el informe técnico con propuesta de resolución de día 27 de febrero de 2024, y de acuerdo con el artículo 8.1.b) ii del Decreto 3/2022, de 28 de febrero, dicto la siguiente:

Resolución

Primero.- Otorgar la modificación no sustancial de la Autorización Ambiental Integrada de la CT Ca's Tresorer, promovida por Gas y Electricidad Generación SAU, consistente en un generador de dióxido de cloro, con las condiciones de explotación, capacidad y procesos indicados en la memoria presentada con la solicitud «Proyecto sustitución hipoclorito sódico por Tratamiento con dióxido de cloro» y con sujeción a las siguientes condiciones y/o modificaciones en la AAI:

En el punto 5. Consumos

donde dice:

Se estima que los consumos de materias primas, auxiliares y materias de adición previstos en el proyecto serán los siguientes:

Materia primera

Consumo anual estimado

Gas natural

56.000.000 Nm3

Gasoil

1.000 m3

Aceites y grasas

3000 l

Pinturas

400 kg

Disolventes

1700 l

HCl

5.000 Kg

NaOH

5.000 Kg

Bisulfuro

10.000 Kg

Agua potable de red

10.000 m3

Ácido sulfúrico

10.000 Kg

N2

3.500 kg

Fosfato trisódico

8000 kg

H2SO4

5.000 Kg

Amoniaco

7000 kg

Materia auxiliar

Consumo anual estimado

Agua de mar

0,25 m3/s por ciclo combinado a plena carga

Energía Eléctrica

25.000 Mwh

La producción anual se estima como máximo en:

Productos finales

Producción anual estimada

Potencia eléctrica nominal total

440 MW

Tiempo de funcionamiento

8760 h/año

debe decir:

Se estima que los consumos de materias primas, auxiliares y materias de adición previstos en el proyecto serán los siguientes:

Materia prima

Consumo anual estimado

Gas natural

56.000.000 Nm3

Gasoil

1.000 m3

Aceites y Grasas

3000 l

Pinturas

400 kg

Disolventes

1700 l

HCl

5.000 Kg

NaOH

5.000 Kg

Agua potable de red

10.000 m3

N2

3.500 kg

Fosfato trisódico

8000 kg

Amoníaco

7000 kg

Purate (NaClO3 + 1/2 H2O2)

12.500 kg

Àcid sulfúric

15.500 kg

Materia auxiliar

Consumo anual estimado

Agua de mar

0,25 m3/s por ciclo combinado a plena carga

Energía Eléctrica

25.000 Mwh

La producción anual se estima como máximo en:

Productos finales

Producción anual estimada

Potencia eléctrica nominal total

440 MW

Tiempo de funcionamiento

8760 h/año

En el punto 7.2.1.

donde dice:

Aguas de refrigeración. La refrigeración es de ciclo semicerrado mediante una torre de 5 celdas por cada ciclo combinado. Se toma agua de mar para la reposición de pérdidas por evaporación y se purga el agua del sistema para mantener conductividad inferior a 65 mS/cm.

El caudal máximo de purga es de 579 m3/h por ciclo y por tanto el vertido máximo será de 1.158 m3/h.

El sistema de refrigeración se desinfecta semestralmente. El rechazo de esta operación va al torrente una vez neutralizado con bisulfito.

Las purgas de las torres de refrigeración se vierten directamente a torrente. Estas aguas pueden contener hipoclorito sódico, fosfonatos, amoníaco y fosfatos.

debe decir:

Aguas de refrigeración.

La refrigeración es de ciclo semicerrado mediante una torre de 5 celdas por cada ciclo combinado. Se toma agua de mar para la reposición de pérdidas por evaporación y se purga el agua del sistema para mantener conductividad inferior a 65 mS/cm.

El caudal máximo de purga es de 579 m3/h por ciclo y, por tanto, el vertido máximo será de 1.158 m3/h.

El sistema de refrigeración se desinfecta semestralmente. El rechazo de esta operación va al torrente.

Las purgas de las torres de refrigeración se vierten directamente a torrente. Estas aguas pueden contener fosfonatos, amoníaco y fosfatos.

En el punto 7.3.3

donde dice:

Se llevará a cabo el siguiente control periódico de volumen y composición de los efluentes del sistema:

Parámetro

Periodicidad mínima

Refrigeración

Rechazo Paso 1 ósmosis

Conc. máxima.

Límite anual (Tn)

Volumen

(1)

X

X

 

 

pH

Mensual

X

X

6-9

 

Conductividad (µS/cm)

Mensual

X

X

 

 

Sólidos en suspensión (mg/l)

Mensual

X

X

35

 

DBO5 (mg O2/l)

Mensual

X

X

25

 

Temperatura (ºC)

Continuo

X

 

35

 

COT (mg/l)

Mensual

X

X

10

 

Nitrógeno total (mg/l)

Mensual

X

X

10

175,20

Fósforo total (mg/l)

Mensual

X

X

2

35,04

Amoniaco (mg/l)

Mensual

X

 

15

262,8

Cadmio i compuestos (mg/l)

Bimestral

X

 

0,2

3,50

Cromo III (mg/l)

Bimestral

X

 

2

35,04

Cromo VI-(mg/l)

Bimestral

X

 

0,5

8,76

Cobre y compuestos (mg/l)

Bimestral

X

 

0,2

3,50

Mercurio y compuestos (mg/l)

Bimestral

X

 

0,05

0,87

Hierro

Bimestral

X

 

 

 

Níquel y compuestos (mg/l)

Bimestral

X

 

2

35,04

AOX

Bimestral

X

 

 

 

En caso de cloración deberá determinarse también el cloro libre residual antes del vertido a torrente, no pudiendo superar 1 mg/L. Esta circunstancia se especificará expresamente en el informe anual de control documental.

(1) No se establece una periodicidad de medida, aunque el volumen vertido deberá estimarse con la metodología adecuada y presentar como mínimo un valor total al control documental anual.

Vertido a la red de alcantarillado

Parámetro

Periodicidad mínima

Concentración máxima

Volumen

(1)

 

pH

Bimestral

6-9

Sólidos en suspensión (mg/l)

Bimestral

400

DBO5 (mg O2/l)

Bimestral

500

DQO (mg O2/l)

Bimestral

800

Aceites y grasas (mg/l)

Bimestral

100

COT (mg/l)

Bimestral

-

Sulfatos (mg/l)

Bimestral

-

Mercurio y compuestos (mg/l)

Bimestral

0,05

Hierro y compuestos(mg/l)

Bimestral

10

Plomo y compuestos(mg/l)

Bimestral

0,05

Níquel y compuestos(mg/l)

Bimestral

0,5

AOX (mg/l)

Bimestral

-

Hidrocarburos aromáticos policíclicos (mg/l)

Bimestral

-

BTEX (mg/l)

Bimestral

-

(1) No se establece una periodicidad de medida, aunque el volumen vertido deberá estimarse con la metodología adecuada y presentar como mínimo un valor total en el control documental anual.

Debe decir:

Se llevará a cabo el siguiente control periódico de volumen y composición de los efluentes del sistema:

Parámetro

Periodicidad mínima

Refrigeración

Rechazo Paso 1 ósmosis

Conc. máxima

Límite anual (Tn)

Volumen

(1)

X

X

 

 

pH

Mensual

X

X

6-9

 

Conductividad (µS/cm)

Mensual

X

X

 

 

Sólidos en suspensión (mg/l)

Mensual

X

X

35

 

DBO5 (mg O2/l)

Mensual

X

X

25

 

Temperatura (ºC)

Continuo

X

 

35

 

COT (mg/l)

Mensual

X

X

10

 

Nitrógeno total (mg/l)

Mensual

X

X

10

175,20

Fósforo total (mg/l)

Mensual

X

X

2

35,04

Amoniaco (mg/l)

Mensual

X

 

15

262,8

Cadmio y compuestos (mg/l)

Bimestral

X

 

0,2

3,50

Cromo III (mg/l)

Bimestral

X

 

2

35,04

Cromo VI (mg/l)

Bimestral

X

 

0,5

8,76

Cobre y compuestos (mg/l)

Bimestral

X

 

0,2

3,50

Mercurio i compuestos (mg/l)

Bimestral

X

 

0,05

0,87

Hierro

Bimestral

X

 

 

 

Níquel i compuestos (mg/l)

Bimestral

X

 

2

35,04

AOX

Bimestral

X

 

 

 

(1) No se establece una periodicidad de medida, aunque el volumen vertido deberá estimarse con la metodología adecuada y presentar al menos un valor total en el control documental anual.

Vertido a la red de alcantarillado

Parámetro

Periodicidad mínima

Concentración máxima

Volumen

(1)

 

pH

Bimestral

6-9

Sólidos en suspensión (mg/l)

Bimestral

400

DBO5 (mg O2/l)

Bimestral

500

DQO (mg O2/l)

Bimestral

800

Aceites y grasas (mg/l)

Bimestral

100

COT (mg/l)

Bimestral

-

Sulfatos (mg/l)

Bimestral

-

Mercurio y compuestos (mg/l)

Bimestral

0,05

Hierro y compuestos (mg/l)

Bimestral

10

Plomo y compuestos (mg/l)

Bimestral

0,05

Níquel y compuestos (mg/l)

Bimestral

0,5

AOX (mg/l)

Bimestral

-

Hidrocarburos aromáticos policíclicos (mg/l)

Bimestral

-

BTEX (mg/l)

Bimestral

-

(1) No se establece una periodicidad de medida, aunque el volumen vertido deberá estimarse con la metodología adecuada y presentar como mínimo un valor total en el control documental anual.

Segundo.- En cumplimiento del artículo 16 de la Ley 9/2022, de 23 de noviembre, de régimen jurídico y de procedimiento de las actividades sujetas a autorización ambiental integrada, una vez ejecutadas las actuaciones objeto de la modificación no sustancial, el titular deberá presentar una declaración responsable de inicio y ejercicio de la actividad ante la consejería competente en materia de territorio, acreditativa de las obras realmente ejecutadas y, en su caso, las variaciones entre el proyecto presentado en la solicitud y lo realmente ejecutado.

Tercero.- La presente autorización se otorga sin perjuicio del resto de autorizaciones y licencias que resulten exigibles.

Cuarto.- Publicar el contenido de este acuerdo en el BOIB y notificar a los interesados.

 

(Firmado electrónicamente: 27 de marzo de 2024)

La directora general de Coordinación y Armonización Urbanística Maria Paz Andrade Barberá Por suplencia de la presidencia de la CMAIB (BOIB núm. 106 de 29 de julio 2023)