Torna

BOLETÍN OFICIAL DE LAS ISLAS BALEARES

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos

AYUNTAMIENTO DE CALVIÀ

Núm. 145076
Convocatoria y bases reguladoras de subvenciones destinadas a asociaciones y entidades, inscritas en el registro municipal de entidades de Calvià, para gastos corrientes y de funcionamiento del ejercicio 2023

  • Contenido, oficial y auténtico, de la disposición: Documento pdf  Versión PDF

Texto

El Ajuntament de Calvià, a través de la Dirección General de Juventud y Participación Ciudadana, en cumplimiento de los principios de publicidad, concurrencia y objetividad en la concesión de subvenciones, convoca, mediante convocatoria única, las asociaciones y entidades inscritas en el Registro municipal de entidades de Calvià para que soliciten las ayudas económicas de acuerdo a las siguientes:

BASES

PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA, CONDICIONES Y FINALIDAD

El objeto de estas bases y convocatoria es la concesión, mediante concurrencia no competitiva, de subvenciones destinadas al sufragio de los gastos necesarios para el funcionamiento de las asociaciones y entidades, inscritas en el Registro municipal de entidades de Calvià, siempre que se desarrollen ajustándose a lo establecido en estas bases.

Serán gastos subvencionables, tanto los gastos corrientes (seguro de responsabilidad civil, material de oficina, conexiones para el acceso a Internet, etc) como los gastos en bienes de inversión inventariables (mobiliario, equipos informáticos, impresoras, software, hardware, equipos audiovisuales, equipos de proyección y reproducción, carpas para eventos, generadores eléctricos, instrumentos musicales, etc).

En concreto, serán objeto de esta subvención los siguientes gastos en bienes corrientes y servicios:

- El seguro de responsabilidad civil suscrito por las asociaciones y entidades y otros seguros necesarios para llevar a cabo las actividades que les son propias.

- Material de oficina y consumibles necesarios para realizar sus actividades. Entre otros, y sin que tengan carácter limitativo, puede incluirse el material de oficina o los consumibles de informática.

- Gastos de mantenimiento de las cuentas bancarias titularidad de la asociación o entidad.

- Los gastos de asesoría jurídica o financiera, directamente relacionados con la asociación, o los gastos notariales y registrales.

- Otros gastos de naturaleza corriente.

- Costes asumidos, a lo largo del ejercicio 2023, como consecuencia de la adquisición de una tableta informática o de otros dispositivos informáticos (ordenadores portátiles).

- Los costes relacionados con la conexión a redes de banda ancha de las tabletas u otros dispositivos informáticos adquiridos por las asociaciones y entidades. En concreto, se subvencionará la adquisición de elementos de conexión de los equipos informáticos (USB), no de instalación de red wifi.

No se considerarán gastos subvencionables los derivados de la gestión de la estructura de la entidad solicitante:

  • El seguro de vehículos a nombre de la entidad ni los gastos derivados de su mantenimiento.
  • Otros seguros suscritos por la asociación o sus directivos que no sean necesarios para llevar a cabo sus actividades.
  • Los gastos por donativos, regalos y obsequios a particulares o entidades.
  • Los gastos surgidos con motivo de entradas en eventos, actividades o espectáculos.
  • La adquisición de mobiliario u otros bienes inventariables no incluidos en estas bases.
  • Los intereses deudores de cuentas bancarias
  • Los gastos de procedimientos judiciales.
  • Los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación.
  • Los impuestos personales sobre la renta.
  • Los intereses, recargos y sanciones administrativas y penales.
  • Otros gastos incluidos como no subvencionables en el artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SEGUNDA. CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA

Durante el ejercicio presupuestario vigente, se destina la cantidad de TREINTA MIL EUROS (30.000,00€) a las subvenciones objeto de esta convocatoria, con cargo a la partida presupuestaria 301 92400 4800010 “Subvención dinamización zonas”, que se repartirá según el orden de prelación (de entrada en el registro de la solicitud) entre las asociaciones y entidades que presenten la solicitud y cumplan los requisitos de esta convocatoria, hasta agotar el límite del gasto aprobado para la convocatoria.

Se establece un límite de subvención por entidad de 500 €.

TERCERA. DESTINATARIOS DE LA CONVOCATORIA

Podrán ser entidades beneficiarias las asociaciones y entidades que cumplan los siguientes requisitos:

- Que se encuentren legal y definitivamente constituidas y estén inscritas en el Registro municipal de entidades del Ajuntament de Calvià.

- Que desarrollen sus actividades en el término municipal de Calvià.

- Que estén al corriente de las obligaciones tributarias con el Ajuntament de Calvià y la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y de las obligaciones con la Seguridad Social.

- Que hayan justificado debidamente y/o reintegrado las subvenciones de años anteriores otorgadas por el Ajuntament de Calvià.

El incumplimiento de cualquiera de los requisitos anteriores tendrá como consecuencia que la entidad solicitante no podrá tener, en ningún caso, la condición de entidad beneficiaria de la subvención.

Una misma entidad beneficiaria no podrá percibir una subvención directa de carácter nominativo ni una subvención en concurrencia competitiva para un mismo objeto o actividades accesorias.

No podrán obtener la condición de beneficiarios de las subvenciones las personas o entidades que se encuentren en cualquiera de las situaciones que se indican en el artículo 13 de la Ley 38/2003. Asimismo, se denegará el otorgamiento de subvenciones a la entidad solicitante que esté sancionada por resolución administrativa firme o condenada por sentencia judicial firme, por acciones u omisiones consideradas discriminatorias por la legislación vigente por razón de género (Ley 11/2016, de 28 de julio , de igualdad de mujeres y hombre de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares).

CUARTA. PROCEDIMIENTO PARA CONCEDER LAS SUBVENCIONES

Las subvenciones están dirigidas a colaborar con las asociaciones y entidades en la financiación de los gastos del ejercicio 2023

El importe de la subvención concedida no podrá superar en ningún caso los 500€ por asociación o entidad beneficiaria.

Teniendo en cuenta el perfil del beneficiario y la falta de lucro en las entidades que pueden optar a la subvención, así como la inexistencia de necesidad –y la dificultad– de comparar los proyectos entre sí y establecer una prelación de todas las solicitudes, el procedimiento será el de concurrencia no competitiva. El límite será la suficiencia del crédito necesario para atender a las necesidades del tejido asociativo del municipio de Calvià.

Los expedientes se tramitarán por estricto orden de presentación de las solicitudes y la documentación completa prevista, hasta agotar el crédito presupuestario.

Únicamente se tendrá en cuenta la fecha de presentación de las solicitudes a efectos de la determinación de la orden de tramitación cuando la documentación presentada esté completa.

QUINTA.PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y TRAMITACIÓN

5.1. Presentación de solicitudes

Las solicitudes, junto con la documentación que las acompañe, deben presentarse a través del Registro Electrónico de la Sede Electrónica del Ajuntament de Calvià o por los medios a que hace referencia el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (registro electrónico, oficinas de correos, oficinas de asistencia en materia de registros o cualquier otro que establece las disposiciones vigentes).

En caso de presentar la solicitud y la documentación en dependencias que no sean de la Corporación, para asegurar la presentación en plazo, debe remitirse la documentación escaneada, dentro del plazo de presentación de solicitudes, a la dirección electrónica siguiente:

  • participacionciudadana@calvia.com

Si alguna de las entidades interesadas presenta la solicitud presencialmente, se le requerirá para que presente su solicitud por medios electrónicos válidos.

El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días naturales a contar desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el BOIB.

5.2. Documentación necesaria para formular las solicitudes

Las entidades interesadas deben aportar la siguiente documentación:

a) La solicitud y declaración responsable (anexo I).

b) Una declaración responsable de veracidad de los datos bancarios aportados de la persona representante de la entidad, firmada electrónicamente (anexo II).

c) Relación de gastos de bienes para los que se solicita la subvención, así como la cuantificación (anexo III).

Asimismo, conforme establece el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas solicitantes tienen derecho a no aportar documentos que ya se encuentren en poder de la Administración o hayan sido elaborados por cualquier otra administración. La Administración actuante podrá consultar o pedir estos documentos salvo que el interesado se opusiera.

Para la tramitación de este procedimiento se deben consultar automáticamente los datos incluidos en los siguientes documentos en poder de la Administración actuante o elaborados por las administraciones públicas, salvo que la persona interesada se oponga a la consulta:

a) Certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

b) Certificado de estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.

c) Carecer de deudas pendientes de pago con el Ajuntament de Calvià.

d) NIF de la entidad solicitante.

e) Inscripción de la entidad en el Registro Municipal de Entidades del Ajuntament de Calvià.

No se requerirá a los interesados ​​datos o documentos no exigidos por la normativa reguladora aplicable o que hayan sido aportados anteriormente por la persona interesada en cualquier administración. A estos efectos, el interesado deberá indicar en qué momento y ante qué órgano administrativo presentó los referidos documentos.

En caso de que las personas interesadas se opongan a la consulta, deberán indicarlo en la casilla correspondiente habilitada en el formulario de solicitud y aportar los documentos.

Cuando así lo exija la normativa aplicable, se solicitará el consentimiento expreso de la persona interesada para realizar la consulta.

Excepcionalmente, en caso de que alguna circunstancia imposibilite la obtención de dichos datos, se podrá solicitar a las personas interesadas que presenten los documentos correspondientes.

Las personas interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten. Excepcionalmente, cuando la relevancia del documento en el procedimiento lo exija o existan dudas derivadas de la calidad de la copia, la Administración puede solicitar de forma motivada la confrontación de las copias aportadas por la persona interesada, pudiendo requerir la exhibición del documento o de la información original.

5.3. Defectos en la solicitud y otra documentación

Una vez recibidas las solicitudes, serán revisadas por el servicio de Participación Ciudadana y, en caso de que exista algún defecto, se requerirá la subsanación, concediendo a las personas interesadas un plazo máximo improrrogable de 5 días hábiles para subsanar los errores u omisiones detectados en la solicitud, con indicación de que, si no subsanan en plazo, se considerará que han desistido de su petición, previa resolución que debe dictarse en los términos del artículo 21 de la Ley 39 / 2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El servicio de Participación ciudadana podrá solicitar a las entidades solicitantes que aporten todos los datos, documentos complementarios y aclaraciones que sean necesarios para la correcta verificación de la solicitud o para su tramitación y resolución.

De acuerdo con lo que establece el artículo 57 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando el órgano tramitador aprecie que una misma entidad ha presentado varias solicitudes , debe acordar su acumulación y seguirá con la tramitación como un único expediente. Si no se ha recibido comunicación de desistimiento dentro del plazo establecido, se acumularán todas las solicitudes que la entidad haya presentado y se aplicarán conjuntamente los importes máximos de subvención que establece el artículo 2 de las presentes bases.

 

SEXTA. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

Los perceptores de las subvenciones están obligados a:

1.) Justificar ante el órgano que concede la subvención el cumplimiento de los requisitos y condiciones y la finalidad que determina la concesión de la subvención.

2.) Aceptar la subvención. En caso de que esto no sea posible, tendrán que renunciar expresamente en el plazo de quince días a contar a partir del día siguiente de la notificación de la concesión de la subvención.

3.) Realizar los gastos para los que se concede la subvención, ajustándose a los términos previstos.

4.) Someterse a las actuaciones de comprobación e inspección que efectúe el órgano que concede la subvención y cualquier otro de comprobación y control financiero que puedan llevarse a cabo los órganos de control competentes.

5.) Comunicar la obtención de subvenciones o ayudas para la misma finalidad procedentes de otras administraciones, entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales. Esta comunicación debe efectuarse tan pronto como se conozca y, en cualquier caso, antes de la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos.

6.) Disponer de los libros contables, registros diligenciados y del resto de documentos debidamente auditados en los términos exigidos por la legislación mercantil y sectorial aplicable al beneficiario en cada caso, así como todos los estados contables y registros específicos que se exigen en las bases reguladoras de la subvención, a fin de garantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobación y control.

7.) Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control.

8.) Reintegrar los fondos recibidos en caso de que sea procedente.

SÉPTIMA. COMISIÓN DE VALORACIÓN

1. Recibidas todas las solicitudes de subvención y teniendo por realizado, en su caso, el trámite de subsanación de defectos o  aportación de nueva documentación, los expedientes que reúnan todos los requisitos y que contengan la documentación  requerida, serán remitidos a la Comisión de valoración que se constituya a efectos de valorar las solicitudes de acuerdo con loscriterios de las presentes bases reguladoras. La Comisión de valoración estará constituida por las siguientes personas:

  • Presidente/a: La teniente de alcalde de Participación Ciudadana o persona en quien delegue, como presidente de la mesa.
  • Vocales: Dos técnicos/as de Participación Ciudadana o persona en quien deleguen, que actuarán como vocales.
  • Secretario/secretaria: El secretario municipal o persona en quien delegue, que actuará como secretario con voz pero sin voto.

2. Examinadas las solicitudes por la Comisión de valoración, el órgano competente en materia de Participación ciudadana emitirá propuesta de resolución, de conformidad con lo acordado por la Comisión de valoración, que se elevará a la Junta de Gobierno Local, órgano competente para acordar la concesión de las subvenciones.

3. El plazo máximo para resolver y notificar será de tres meses desde la fecha de presentación de la solicitud de subvención. La resolución que acuerde la concesión de la subvención, deberá ser notificada a los interesados ​​con la comunicación del plazo para la realización del objeto de la subvención, así como su justificación. Transcurrido este plazo sin que se haya publicado la resolución, la entidad solicitante podrá entender desestimada la solicitud.

OCTAVA. RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN

La Junta de Gobierno Local, a la vista de la propuesta de la comisión de valoración, asignará objetivamente y de forma individual las ayudas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 26 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en remisión al artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la resolución de concesión y, en su caso, de denegación de las subvenciones, se publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ajuntament de Calvià. 

NOVENA. CONDICIONES DE FINANCIACIÓN, ABONO DE LAS SUBVENCIONES Y JUSTIFICACIÓN

9.1. Condiciones de financiación

Será requisito indispensable, para el abono de la cantidad subvencionada, que la entidad o asociación haya justificado, en su caso, las subvenciones recibidas con anterioridad.

Sin perjuicio de cualquier otra causa que derive de la normativa aplicable, constituyen causas de pérdida del derecho a cobro de la subvención, total o parcial, u obligación al reintegro, las siguientes:

a) Incumplir las obligaciones contempladas en la convocatoria.

b) No presentar toda la documentación justificativa en tiempo y forma exigidos o ser su insuficiente o incompleta presentación.

c) Cualquier otra causa que ponga de manifiesto que la entidad no reunía los requisitos para ser beneficiaria de estas subvenciones o la alteración de los supuestos que sirvieron de base para la evaluación de las solicitudes.

No son subvencionables el seguro de vehículos a nombre de la entidad ni los gastos derivados de su mantenimiento, los gastos por donativos, regalos y obsequios a particulares o entidades, los gastos surgidos con motivo de entradas en eventos, actividades o espectáculos.

La no justificación de la actividad dará inicio al expediente de devolución de la subvención.

9.2. Presentación de la justificación de la subvención

La justificación debe presentarse obligatoriamente por medios electrónicos, a través del Registro General electrónico del Ajuntament de Calvià (Sede electrónica), o en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

9.3. Documentación

Las subvenciones concedidas de acuerdo con las prescripciones de estas bases deben justificarse adecuadamente, una vez realizado el gasto objeto de subvención.

Concretamente, deberá presentarse una memoria económica justificativa del coste de los gastos objeto de subvención, que contendrá las facturas expedidas de conformidad con la legislación fiscal vigente y ajustadas al presupuesto presentado al formular la solicitud. Junto con las facturas, debe presentarse, obligatoriamente, la relación, firmada por el presidente de la asociación o entidad beneficiaria o persona en quien delegue. Las facturas presentadas deberán contener, como mínimo, los siguientes datos:

  • Nombre y apellido o razón social de los proveedores, con el NIF o CIF correspondiente.
  • Cantidad y precio unitario.
  • IVA desglosado o expresión de IVA incluido.
  • Descripción suficiente del suministro o servicio, en caso contrario será necesario adjuntar documento explicativo.
  • Número y fecha de la factura.

9.4. Plazos

La justificación de la subvención deberá llevarse a cabo, como máximo, el 28 de febrero de 2024.

9.5. Reintegro

De acuerdo con lo que establece el artículo 42 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, las entidades beneficiarias podrán realizar, sin requerimiento previo de la Administración, la devolución total o parcial de la subvención concedida , mediante su ingreso en la cuenta bancaria ES61 2100 8009 1113 0009 0488, en concepto de devolución voluntaria de la subvención.

La persona beneficiaria deberá presentar ante la Dirección General de Juventud y Participación Ciudadana, la copia justificativa de la devolución voluntaria realizada, de conformidad con el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, en la que consten la fecha de ingreso, su importe y número de expediente y denominación de la subvención concedida. A estos efectos, en el concepto de la operación se hará constar el texto "Devolución subvención número de expediente".

Este procedimiento de reintegro también se puede iniciar de oficio por resolución del órgano competente y se rige por las disposiciones generales sobre procedimientos administrativos contenidas en la legislación estatal básica, sin perjuicio de las particularidades establecidas en el Decreto legislativo 2/2005 por el que se se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

9.6. Comprobaciones

El Ajuntament de Calvià podrá realizar, mediante los procedimientos legales pertinentes, las comprobaciones necesarias respecto del destino y la aplicación de las subvenciones concedidas

 

DÉCIMA. REFORMULACIÓN

La Junta de Gobierno Local, una vez concedidas las subvenciones a los beneficiarios y en aplicación del principio de proporcionalidad, podrá modificar la asignación mediante resolución motivada, cuando concurran alguna de las siguientes circunstancias:

a) Por incumplimiento de las obligaciones y determinaciones contenidas en estas bases.

b) Previa justificación de la causa que origina la imposibilidad de ejecutar los gastos quemotivo la subvención, se podrá autorizar el cambio de destino de las ayudas concedidas.

c) Se podrá reducir la subvención hasta llegar al 50 por ciento de los gastos realizados, si éstos son inferiores al doble de la subvención concedida.

d) En caso de darse la circunstancia a), podrá procederse incluso a la revocación.

UNDÉCIMA. RÉGIMEN JURÍDICO, RESPONSABILIDAD Y RÉGIMEN SANCIONADOR

Esta convocatoria se rige por lo que establecen las bases de ejecución del presupuesto general de esta Corporación, y en lo que no se haya previsto, se aplicará supletoriamente la Ley 38/2003, General de Subvenciones; el Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, General de Subvenciones; el Decreto legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones de la CAIB; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local; el Real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales; la Ley 20/2006, de 15 de diciembre, municipal y de régimen local de las Islas Baleares.

La inexactitud, falsedad u omisión de cualquier dato o información que se incorpore a la declaración responsable podrá dar lugar a responsabilidad penal, civil o administrativa.

El incumplimiento de los requisitos establecidos en esta convocatoria o en la normativa de aplicación, dará lugar a la aplicación del régimen de infracciones y sanciones establecido en el Capítulo I relativo a las infracciones y en el capítulo II relativo a las sanciones del Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

DUODÉCIMA. INTERPOSICIÓN DE RECURSOS

Contra esta convocatoria pública de subvenciones, que agota la vía administrativa, se puede interponer un recurso de reposición ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo para interponerlo será de un mes contado desde el día siguiente a la fecha de publicación. En este caso, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo hasta que no se haya resuelto el de reposición. El recurso de reposición se puede presentar en el Registro General de este Ajuntament o en las dependencias a que se refiere el artículo 16.1 de la Ley 39/2015, y se considerará desestimado si no se ha resuelto y se ha notificado su resolución en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la interposición. En este caso queda expedita la vía contencioso-administrativa. Si no se utiliza el recurso de reposición, se puede interponer directamente recurso contencioso administrativo, de acuerdo con el artículo mencionado anteriormente y el 45 y siguientes de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa , ante la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación, sin perjuicio de cualquier otro recurso o acción que se considere pertinente.

DECIMOTERCERA. TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO

El trámite de concesión de subvenciones debe cumplir con las obligaciones de transparencia contenidas en la Ordenanza de transparencia, acceso a la información y reutilización (BOIB 72 de 21 de noviembre de 2015).

DECIMOCUARTA. INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo con la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los Derechos Digitales, informamos a los interesados ​​que los datos personales que aporten se incorporarán y se tratarán en el fichero de Participación Ciudadana con el fin de llevar su gestión.

Información básica sobre protección de datos. Identificación del tratamiento: Participación ciudadana. Responsable: Ajuntament de Calvià. Finalidad: subvenciones concedidas a estas asociaciones Destinatarios: según lo que prevé la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Otros destinatarios de comunicaciones: Hacienda pública y administración tributaria, bancos, cajas de ahorro y cajas rurales. Las contempladas en la legislación vigente en materia de ayudas y subvenciones. En cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, órganos judiciales. Otros órganos de la Administración del Estado, comunidad autónoma o administración local. Entidades Aseguradoras y entidades sanitarias. Se podrán publicar a través de la Web Municipal los datos de las Asociaciones con el objetivo de darlos a conocer. Información adicional detallada sobre protección de datos:

  • http://www.calvia.com/protecciodades.

Pueden ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de estos datos según las condiciones previstas en la legislación vigente.

QUINTA. PUBLICACIÓN DE LAS BASES Y CONVOCATORIA

Las presentes bases y la convocatoria, una vez aprobadas, serán objeto de publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears, de acuerdo con lo que establece el artículo 9.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. También serán publicadas en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ajuntament de Calvià.

 

(Firmado electrónicamente: 23 de febrero de 2023)

La teniente de alcalde de Juventud, Participación ciudadana, Medio ambiente, Transición ecológica y Memoria democrática (Por delegación de Alcaldía en fecha 15/06/2021) Margarita Plomer Fornés