Torna

BOLETÍN OFICIAL DE LAS ISLAS BALEARES

Sección V. Anuncios

Subsección segunda. Otros anuncios oficiales

AYUNTAMIENTO DE ES MERCADAL

Núm. 433415
Modificación de los Protocolos de las fiestas de "Sant Antoni Abat" que se celebran al pueblo de Fornells

  • Contenido, oficial y auténtico, de la disposición: Documento pdf  Versión PDF

Texto

Desde la Alcaldia del Ayuntamiento de Es Mercadal, mediante resolución de alcadia núm. 592 y 627, del día 14 de julio de 2022 y día 2 de agosto de 2022, de han modificado los protocolos de las fiestas de Sant Antoni, que transcritas estas modificaciones queda de la siguiente manera:

«Primero: En el apartado "Orden y desarrollo de la fiesta" cambiar el orden y el lugar del último toque de fabiol del domingo de la fiesta. Así donde pone que los caixers irán a la bebida al castillo de Sant Antoni y el caixer batle hará entrega del bastón, debe ponerse que primero hará entrega de la bandera el caixer/a fadrí / fadrina.

  • Redacción inicial: La comitiva irá al Castillo de Sant Antoni ……..el caixer Batle hará entrega del bastón al alcalde/alcaldesa del municipio o a un concejal/a en quien delegue.

Cuando acabe la bebida los caixers y caballeros acompañarán al caixer Batle Después acompañarán al soberposat en el castillo de Sant Antoni para dejar la bandera, donde se hará el último toque de fabiol y se disolverá la cualcada hasta el año siguiente.

Nueva redacción: La Comitiva, con el mismo orden, irá al Castell de Sant Antoni para hacer la Bebida. En este acto, los caixers y caballeros ocuparán sitio preferente. Al llegar el Caixer/a fadrí/fadrina hará entrega de la bandera, y a continuación el Caixer/a Batle/sa hará entrega del bastón al alcalde/alcaldesa del municipio o al concejal/a en quien delegue.

Cuando termine la bebida, los caixers y caballeros, en orden, acompañarán primero al caixer Batle/Batlessa y después al caixer capellà en sus domicilios para despedirse y será en la casa del caixer capellà donde el fabioler tocará el último toque de fabiol y se disolverá la cualcada hasta el año seguiente.

Segundo: En el apartado "Comportamiento de los componentes de la cualcada" añadir la prohibición de utilizar el móvil durante los actos de la fiesta.

  • Redacción inicial: Los caixers y caballeros no pueden fumar ni beber alcohol ni comer durante los actos de la fiesta.

Nueva redacción: Los caixers y caballeros no pueden fumar ni beber alcohol ni comer ni utilizar el móvil durante los actos de la fiesta.

Tercero: En el apartado "Actos preparativos de la Fiesta", en referencia al orden a seguir para determinar los participantes, los hijos de Fornellers deben ser de primera generación que vivan fuera pueblo, especificar que los campesinos tengan que trabajar en el lugar y ser el dueño, los antiguos caballeros deben hacer tanda si lo quieren siempre y cuando sea un familiar directo mayor de 14 años, y en referencia al criterio "caballos de fornellers (máximo 2 por propietario)" dejar claro que los propietarios deben ser de Fornells. Asimismo, en este apartado se propone que sea el Caixer Batle, y no el alcalde, quien se reserve el derecho de invitar a un caballero.

  • Redacción inicial: Hijos de Fornellers/as que vivan fuera pueblo

Nueva redacción: Hijos de Fornellers de primera generación que vivan fuera del pueblo.

  • Redacción inicial: Payeses del término municipal

Nueva redacción: Payeses de un lugar del término municipal que hagan trabajo y que sean l'amo o madona.

  • Redacción inicial: Antiguos caballeros que acudían a las fiestas de Fornells (Tienen que salir una tanda como mínimo)

Nueva redacción: Antiguos caballeros que iban a las fiestas de Fornells (Tienen que salir una tanda como mínimo y la tanda debe ser con un familiar directo, hijo o nieto mayor de 14 años)

  • Redacción inicial: Caballos de fornellers (máximo 2 por propietario)

Nueva redacción:Caballos de fornellers (máximo 2 por propietario forneller)

  • Redacción inicial: En algún caso especial, tanto el alcalde como la Junta de Caixers se reservan el derecho de invitar a un caballero, quien crea oportuno.

Nueva redacción: En algún caso especial, tanto el caixer Batle como la Junta de Caixers se reservan el derecho de invitar a un caballero, quien crea oportuno.

Cuarto: En el apartado "Observaciones" se propone eliminar en el punto 6º la referencia a Mahón, dado que no se cumple el principio de reciprocidad.

  • Redacción inicial: Se invitará a un caixer de Maó, Sant lluís y es Castell

Nueva redacción: se invitará a un caixer de Sant Lluís y es Castell.»

 

Firmado en Mercadal en la fecha de la firma electrónica que consta en este documento (2 de agosto de 2022)

El alcalde Francesc Ametller Pons