Torna

BOLETÍN OFICIAL DE LAS ISLAS BALEARES

Sección V. Anuncios

Subsección segunda. Otros anuncios oficiales

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

CONSEJERÍA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y SECTORES PRODUCTIVOS

Núm. 11002
Información pública sobre el Estudio de impacto ambiental, el Proyecto de restauración y el Proyecto de explotación de la reapertura de la explotación Son Alzina, núm. 337, actualmente en restauración, que forma parte de la parcela 30 del polígono 13 de Ciutadella de Menorca

  • Contenido, oficial y auténtico, de la disposición: Documento pdf  Versión PDF

Texto

De acuerdo con la Ley 10/2014, de 1 de octubre, de Ordenación Minera de las Illes Balears; con la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, y con la Ley 9/2018, de 31 de julio, por la que se modifica la Ley 12/2016, de 17 de agosto, de Evaluación Ambiental de las Illes Balears, se somete a información pública la solicitud del explotador con NIF 41737062C, de autorización administrativa del proyecto sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria. Puede resultar de aplicación lo previsto en el capítulo III del título II en materia de consultas transfronterizas. Las características principales se señalan a continuación:

Expediente: 2018/40230.

Tipo de actividad: reapertura de explotación y restauración de la explotación en restauración de la sección A) calcárea.

Situación: forma parte de la parcela 30 del polígono 13 de Ciutadella de Menorca.

Isla: Menorca.

Datos técnicos: la extracción en la explotación será según el mismo método de explotación anterior a la orden de restauración actualmente en vigor, mediante rozadoras eléctricas y medios mecánicos. No existe variación del plan de restauración aprobado en 1992, con la salvedad de que se ejecutará la restauración y explotación por fases simultaneadas de explotación y restauración, restaurando las fases una vez se hayan explotado. La sistemática del método de banqueo descendente comprende la extracción del recurso desde una cota inicial del terreno y dirigido a una cota inferior; el laboreo se lleva a cabo de forma paralela a la restauración. El proyecto se estima en diecisiete años distribuidos en tres fases.

La documentación que corresponde al Proyecto y al Estudio de impacto ambiental (un total de cinco volúmenes) se puede examinar en la Dirección General de Política Industrial (c. de El Bastió d'en Sanoguera, 2, 07002 Palma; c. dels Bijuters, 36, Polígono industrial de Ciutadella, 07760 Ciutadella de Menorca).

Puede obtenerse la información pertinente en el órgano sustantivo (Consejería de Transición Energética y Sectores Productivos), así como formular ante este, por duplicado, las alegaciones que se consideren pertinentes, en el plazo de treinta días contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de las Illes Balears.

 

Palma, 28 de octubre de 2019

El director general de Política Industrial Antonio Morro Gomila