Torna

BOLETÍN OFICIAL DE LAS ISLAS BALEARES

Sección V. Anuncios

Subsección segunda. Otros anuncios oficiales

CONSEJO INSULAR DE MENORCA

Núm. 10710
Extracto del acuerdo de Consejo Ejecutivo del Consejo Insular de Menorca de fecha 14.10.2019, relativo a la aprobación de la convocatoria y de las bases para la concesión del programa de ayudas del proyecto ONA del Consejo Insular de Menorca, para fomentar el acceso de la mujer al mundo del deporte y a la actividad física para la temporada 2018/2019 (Exp. 2721-2019-000001)

  • Contenido, oficial y auténtico, de la disposición: Documento pdf  Versión PDF

Texto

BDNS 479153

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b i 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria el texto completo de la cual se puede consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):

Primero. Beneficiarios

Pueden ser beneficiarios las personas físicas mujeres nacidas o residentes en Menorca y las entidades deportivas menorquinas dadas de alta en el registro de la Dirección General de Deportes de las Islas Baleares que cumplan las siguientes condiciones:

1. Pueden ser objeto de subvención las actividades deportivas dirigidas a:

Línea 1. La presencia de las mujeres en el mundo del deporte. Dirigida a aquellas entidades deportivas que fomenten o cuenten con la presencia de mujeres directivas, técnicas, coordinadoras, delegadas, deportistas u otras figuras femeninas.

Línea 2. Dirigida a personas físicas, tanto a las mujeres que practican deporte competitivo de forma continuada como las mujeres que practiquen deporte o actividad física para la promoción de la salud y la mejora de la calidad de vida, teniendo en cuenta la conciliación de la vida familiar y su situación socioeconómica.

2. Las beneficiarias de las actividades subvencionadas han de cumplir los siguientes requisitos de forma acumulativa:

Para la línea 1:

- Ser entidad deportiva de Menorca dada de alta en el registro de la Dirección General de Deportes de las Islas Baleares

- Ser entidad deportiva que trabaja por el fomento de la igualdad de género y la presencia de la mujer en todos sus ámbitos, con actividades o acciones concretas.

Para la línea 2:

- Ser mujer y haber nacido en Menorca o con residencia en Menorca.

- Tener 17 años cumplidos durante la temporada desde 2018 hasta 2019 (de septiembre de 2018 a julio de 2019).

- Realizar una actividad de competición de forma continuada o formar parte de un núcleo familiar que tenga unos ingresos inferiores a una renta per cápita media de 10.000 € y realizar alguna de las siguientes actividades deportivas con carácter continuo:

Fitness

Actividades dirigidas

Actividades acuáticas

Deportes en la naturaleza

Deportes individuales y colectivos

Actividades de danza y expresión corporal

Otros que sean equiparables

Las actividades deportivas objeto de subvención se efectuarán en Menorca.

Segundo. Objeto

El objeto de las ayudas es fomentar el acceso de la mujer al mundo deportivo y a la actividad física en Menorca, considerando diversos escenarios o situaciones en las que el colectivo femenino sigue siendo poco numeroso si se toma como referencia el paradigma de igualdad efectiva.

Tercero. Bases reguladoras

Esta convocatoria se regirá por las bases aprobadas por el Consejo Ejecutivo del Consejo Insular de Menorca en la sesión de carácter ordinario de dia 14 de octubre de 2019.

Cuarto. Cuantía

El importe global máximo será de 18.000 € (dieciocho mil euros), con el siguiente desglose:

Línea 1: 10.000 €

Línea 2: 8.000 €

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días naturales a partir del día siguiente de haber publicado esta convocatoria en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB).

Sexto. Otros datos.

Los importes máximos que pueden recibir los diferentes beneficiarios se ajustarán a las siguientes reglas:

En la línea 1: hasta un máximo de 1.800 euros por entidad deportiva.

En la línea 2: hasta un máximo de 500 euros por persona física.

 

Maó, 28 de octubre de 2019

El secretario del Consejo Ejecutivo

Octavi Pons Castejón