Torna

BOLETÍN OFICIAL DE LAS ISLAS BALEARES

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos

CONSEJO INSULAR DE MENORCA

Núm. 5675
Acuerdo de Consejo Ejecutivo del Consell Insular de Menorca de fecha 01.04.2019, relativo a la incoación del expediente de declaración de bien de interés cultural con carácter de lugar de interés etnológico de la zona de Punta Nati (Ciutadella) (Exp. 2109-2017-000002)

  • Contenido, oficial y auténtico, de la disposición: Documento pdf  Versión PDF

Texto

Dado que, en fecha 6 de febrero de 1995, el Consell Insular de Menorca asumió, en virtud de la Ley 6/1994, de 13 de diciembre, las competencias autonómicas determinadas en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del patrimonio histórico español;

Dado lo establecido en el capítulo primero del título I de la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del patrimonio histórico de las Islas Baleares, en relación con los bienes de interés cultural y el procedimiento a seguir para su declaración;

Vista la solicitud de la Sociedad Histórico Arqueológica Martí Bella de día 04.10.2017 (GE/019466/2017) para la declaración del paraje de Punta Nati como bien de interés cultural con carácter de lugar de interés etnológico;

Dado el informe firmado por las técnicas del Servicio de Patrimonio Histórico del CIM, M. Cristina Rita Larrucea, jefe del Servicio, y Joana M. Gual Cerdó, TAE, de día 11 de marzo de 2019 que dice:

INFORME QUE ELEVAN M. CRISTINA RITA, JEFA DEL SERVICIO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DEL CIM, Y JOANA GUAL CERDÓ, TAE, EN RELACIÓN CON LA DECLARACIÓN DEL SITIO DE INTERÉS ETNOLÓGICO DE LA ZONA DE PUNTA NATI (CIUTADELLA)

ANTECEDENTES

1 - Solicitud de día 23.09.2013 (RE 17.575) de la Sociedad Histórico-Arqueológica Martí y Bella con NIF G07902398, de declaración de bien de interés cultural con categoría de Lugar de Interés Etnológico de la zona noroeste de Menorca conocida como Punta Nati de Ciutadella, que comprende, según la planimetría que se adjunta, 11.263.869,19 m2.

2 - Informe de día 25.11.2014 de la TAE del Servicio de Patrimonio del CIM en relación a la solicitud anterior que, en síntesis, dice: 1 - que es adecuada la declaración como lugar de interés etnológico; 2 - que para poder formalizar el expediente hay que realizar un trabajo de campo para poder completar el conocimiento del bien y concretar su entorno de protección, que dadas las dimensiones del área propuesta se debe prever de larga duración: que la declaración de BIC como monumento podría ser adecuada para una selección de las barracas y puentes de ganado y otros elementos etnológicos que se consideren de mayor relevancia.

3 - Escrito de 5.08.2016 (RE 15.963) de la Sociedad Histórico-Arqueológica Martí y Bella de alegación de queja por falta de resolución expresa en referencia a la solicitud de 23.09.2013.

4 - Acuerdo de la Comisión Técnica Asesora del Patrimonio Histórico de Menorca en sesión de día 11.10.2016, de iniciar los estudios técnicos de declaración de bien de interés cultural con la clasificación de lugar de interés etnológico de la zona de Punta Nati exterior a los límites de la planta fotovoltaica de Son Salomó, para evitar futuras ampliaciones de este proyecto, así como la eventual implantación de nuevas instalaciones en esta zona.

5 - Nueva solicitud de 04.10.2017 (GE / 019466/2007) de declaración de bien de interés cultural con carácter de lugar de interés etnológico del paraje de Punta Nati presentada por la Sociedad Histórico-Arqueològica Martí i Bella. Este nuevo documento reduce la delimitación propuesta en fecha 20.09.2013 y ahora comprende 9.858.929,46 m2. Se acompaña de los informes del Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes de la UIB, del Departamento de Planificación Territorial del CSIC y del Rectorado de la UAB.

Acompaña la declaración de los siguientes informes/adhesiones:

-Informe geológico de los profesores Joan Rosell y Carmen Llompart, firmado sin fecha, registrado el 18.10.2017 (GE/020.627/2.017.

- Adhesión firmada por Michelangelo Dragone de la Societe Pierre Seche, de 03.10.2017

- Adhesión de la Rectora de la UAB Margarita Arboix de día 27/09/2017

- Adhesión de la Dra. Sabina Asins Velis del Centro de investigaciones sobre desertificación CIDE del CSIC, de día 02.10.2017

- Adhesión firmada por Sebastià Serra, del Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes de la UIB, de día 26.09.2017

6 - Recurso de Alzada día 12.04.2018 (GE/008.016/2018) ante el consejero de Cultura y Educación del CIM presentado por la Sociedad Histórico-Arqueológica Martí y Bella contra la desestimación presunta por silencio administrativo de la solicitud de día 23.09..2013.

7 - Solicitud de ejecución de actos firmes de día 19.09.2018 (GE/0215797/2018) de la Sociedad Histórico-Arqueológica Martí y Bella en relación al recurso de alzada de día 12.04.2018.

FUNDAMENTOS LEGALES

- El artículo 5 de la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del patrimonio histórico de las Islas Baleares, define los bienes de interés cultural (BIC) como aquellos bienes más relevantes de las Islas Baleares que por su valor singular se declaren como tales de forma individualizada.

- El artículo 6 de la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del patrimonio histórico de las Islas Baleares clasifica tipológicamente estos bienes y en el punto 5 dice que es un lugar de interés etnológico aquel lugar o paraje natural con construcciones o instalaciones vinculadas a formas de vida, cultura y actividades tradicionales del pueblo de las islas baleares que merecen ser preservados por su valor etnológico.

- El artículo 7 de la misma ley establece el procedimiento de la declaración.

- El artículo 7.2 de la misma ley que dice que la decisión de no incoación del procedimiento deberá ser motivada.

- Artículo 66 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas sobre el inicio del procedimiento a solicitud de persona interesada.

- Artículo 80.1 de la misma Ley sobre la emisión de informes, que dice que los informes serán facultativos y no vinculantes.

INFORME

Dados los antecedentes que se han relacionado al inicio y los fundamentos legales, y una vez finalizado el trabajo de campo necesario, se elabora el siguiente informe para la declaración de bien de interés etnológico de Punta Nati:

1  Se analiza la solicitud de día 04.10.2017 (GE/019466/2007) de la Sociedad Histórico-Arqueológica Martí y Bella que, a nuestro entender debe considerarse una propuesta nueva porque invalida por modificación a la anterior de día 23.09..2013 (RE 17.575) presentada por la misma entidad.

2- La propuesta de 04.10.2017 (GE/019466/2007) afecta a 13 fincas agrícolas: Torre del Ram, Torretablanca, Tres Alqueries, Son Salomó, Torre Vella d’en Lozano, Torre Nova d’en Lozano, Son Triay, Son Bernardí, Son Escudero, Son Rafal Nou, Son Fe, Son Mascaró y Rafal des Capità.

3- Vista dicha propuesta, se ha realizado de oficio un trabajo de campo de comprobación y se han elaborado las fichas detalladas de cada elemento etnológico que ha dado el siguiente resultado:

Se han localizado 603 bienes de carácter etnológico en las 13 fincas prospectadas objeto de la solicitud de bien de interés cultural:

- Tres Alqueries (Ses Truqueries): 130 bienes, 21,34 € del total

- Son Salomó: 88 bienes, 14,45% del total

- Torre Vella d’en Lozano: 71 bienes, 12,64 € del total

- Torre Nova d’en Lozano: 67 bienes, 11,00% del total

- Son Triay: 66 bienes, 10,83 € del total

- Torre del Ram: 47 bienes, un 7,71 € del total

- Es Rafal Nou: 45 bienes, un 7,38% del total

- Rafal des Capità: 25 bienes, un 4,10% del total

- Son Escudero: 23 bienes, un 3,77% del total

- Torretablanca: 14 bienes, un 2,29% del total

- Son Bernardí: 10 bienes, un 1,64% del total

- Son Mascaró: 10 bienes, un 1,64% del total

- Son Fe: 7 bienes, un 1,14% del total

4- Se considera:

4.1 - que utilizar para declaración la unidad en el espacio que conforma cada una de las fincas es la adecuada porque los bienes etnológicos fueron creados para dar servicio y facilitar una gestión unitaria agrícola-ganadera de cada una de ellas.

4.2 - que aquellas fincas que tienen menos de un 10% de bienes etnológicos no pueden tener la misma relevancia para ser declaradas bienes de interés cultural, con la categoría de lugar de interés etnológico, que aquellas otras que tienen un porcentaje mayor, por su incidencia en la conformación del lugar/paisaje.

5- Según el porcentaje más grande de bienes sobre el territorio, la zona que tiene suficiente relevancia para ser declarada BIC es el polígono formado por las cinco fincas que superan cada una de ellas el 10% de los bienes de carácter etnológico, que hacen medianera entre si, y que entre todas contienen 428 bienes, es decir, un 70,27 % del total.

Por todo lo anterior RECOMENDAMOS:

PRIMERO. No incoar el expediente de declaración de bien de interés cultural, con carácter de lugar de interés etnológico del paraje de Punta Nati instado por la Sociedad Histórico Arqueológica Martí Bella de día 23.09.2013 (RE 17.575), por la razón de haber sido invalidada esta solicitud por su petición de 04.10.2017 (GE/019466/2007).

SEGUNDO. No incoar el expediente de declaración de bien de interés cultural, con carácter de lugar de interés etnológico del paraje de Punta Nati instado por la Sociedad Histórico Arqueológica Martí Bella de día 04.10.2017 (GE/019466/2007), por la razón de no estar fundamentada por un trabajo de campo que singularice los bienes que deben ser objeto de la declaración, según prevé el artículo 5 de la Ley 12/1998, del patrimonio histórico de las Islas Baleares.

TERCERO. Incoar expediente de declaración de bien de interés cultural con carácter de lugar de interés etnológico de la zona de Punta Nati, de acuerdo con la descripción siguiente.

1. DENOMINACIÓN DEL BIEN

Lugar de interés etnológico de la zona de Punta Nati (Ciutadella - Menorca)

2. DESCRIPCIÓN

Tipo de Bien

Bien de interés cultural, con categoría de lugar de interés etnológico que es definida por la Ley 12/1998, como "lugar o paraje natural con construcciones o instalaciones vinculadas a formas de vida, cultura y actividades tradicionales del pueblo de las Islas Baleares que merecen ser preservadas por su valor etnológico".

Objeto de la declaración

El objeto de la presente declaración de bien de interés cultural es el conjunto de bienes de carácter etnológico que se describen en los anexos más el paisaje que les rodea, configurado a partir de estos bienes y su utilización para la gestión agrícola-ganadera. Estos bienes se encuentran situados en las fincas agrícolas de Tres Alqueries (ses Truqueries), Son Salomó, Torre Nova d’en Lozano, Torre Vella d’en Lozano y Son Triay, de la zona de Punta Nati, del término municipal de Ciutadella la planimetría de las cuales también se adjunta.

Esta definición se ha realizado en atención al número objetivo de bienes que contienen cada una de estas fincas y los porcentajes que se han podido determinar sobre el total de bienes de carácter etnológico de la denominada zona de Punta Nati, y que ha dado el resultado:

- Tres Alqueries (Ses Truqueries): 130 bienes, 21,34 € del total

- Son Salomó: 88 bienes, 14,45% del total

- Torre Vella d’en Lozano: 71 bienes, 12,64 € del total

- Torre Nova d’en Lozano: 67 bienes, 11,00% del total

- Son Triay: 66 bienes, 10,83 € del total

Si bien es cierto que las construcciones etnológicas que configuran el paisaje de la zona de punta Nati son las barracas y los puentes de ganado, el objeto de la declaración no sólo son estos edificios, que son emblemáticos y en ocasiones espectaculares, sino todos aquellos que están hechos a partir de la técnica de la piedra en seco y todos aquellos que podemos considerar como patrimonio etnológico.

Los bienes y el paisaje donde estan insertados son testimonio del pasado rural de la zona norte de Ciutadella, de la sociedad que allí habitó y de los trabajos que se realizaban. El conjunto está formado por elementos de carácter agrícola, ganadero, doméstico y de recuperación de recursos hídricos, así como de aquellos que han transformado el paisaje para sacar provecho para la actividad humana y el mantenimiento de los animales en un medio con pocos recursos naturales. Predominan aquellos bienes construidos en piedra seca.

Pertenencias del bien

Los bienes a los que estamos haciendo referencia son:

Relacionados con la explotación agrícola y ganadera:

Barracas de ganado: construcciones de planta circular o en forma de herradura, de entre 2 y 8 cuerpos, cada uno de los cuales es más pequeño a medida que se sube. Algunas tienen los dos primeros cuerpos por la parte delantera que no cierran. Puerta de acceso a veces con corredor, otros no. Dinteles de entrada de arenisca o piedra caliza. Interior con técnica de aproximación de hilada y falsa bóveda, con piedra más grande en la circunferencia y más pequeña a medida que sube. Algunas tienen comederos en la fachada y otras paredes en forma de ala. Empleadas especialmente por el ganado ovino y, a veces, por el vacuno.

Puentes de ganado: edificios generalmente de planta rectangular, aunque a veces cuadrangular. Cubierta con losas de piedra a doble vertiente, tipo quintos de marés rellenadas encima de tierra y piedras. Empleadas para el ganado ovino.

Barracas de cerdo: barracas tipo puente de ganado, pero de pequeñas dimensiones, con tejado de losas de piedra arenisca en doble vertiente.

Boyeras: edificios destinados a ordeñar las vacas, de tipología muy diversa pero generalmente de planta rectangular, tejado a dos aguas y comederos y bebedoras en el interior.

Pajares: edificio generalmente rectangular con tejado a doble vertiente y gran arcadas que sirve para almacenar la paja.

Establos: construcciones de tipología muy diversa, principalmente rectangulares o cuadrangulares. Paredes de piedra o piedra y mortero y tejado a dos aguas. Para estabular animales, principalmente ganado equino.

Comederos: pequeños elementos normalmente insertados en las paredes secas, a veces hechas en piedra marés en el suelo. Para dar de comer al ganado.

Bebedoras: similares a los comederos, pero para servir agua.

Pasadores de ganado: agujero en la pared seca con losa cobertera para que los animales puedan pasar de una valla a otra.

Corrales de acebuche, de encina, de higuera y de abejas: paredes secas circulares, rectangular o cuadrangulares que sirven para cerrar árboles para protegerlos de los animales.

Eras, erones y casetas de era: construcciones circulares u ovaladas, algunas picadas en la roca, otras construidas en piedra marés y baldosa. Sirven para realizar el proceso de batir y realizar ses mesurades. Barraca rectangular o cuadrangular de marés y techo a doble vertiente para guardar las herramientas de batir y seguir el proceso.

Relacionados con la recogida, almacenamiento y distribución del agua:

Cisternas: sistema de recogida de agua desde tejados de diferentes edificios. Formado por un cuello de cisterna, canales y bebedoras.

Aljibes: sistema de recogida de agua de arrastre a partir de roquedales y canalizaciones picadas en la roca o a partir de edificaciones construidas y elevadas con una plataforma de pavimento. Estos dos sistemas llevan el agua directamente a un cuello de cisterna. Conjunto de canales y bebedoras.

Pozos: ubicados en zonas donde pasan venas de agua, con cuello de cisterna de planta cuadrada y construidos de esquinas de marés. Suelen tener bebedoras y canales alrededor.

Norias: sistema de recogida de agua que aprovecha el agua de las capas freáticas. El agua es subida a partir de un complejo sistema de engranajes y cuerdas tirado por una bestia en movimiento circular y distribuida hacia un lavadero. Contiene un cuello de cisterna, canales y bebedoras.

Pozos de torno: como la noria, pero con la particularidad de que el movimiento circular que tiene que hacer la bestia para sacar el agua no es continuo, lo que provoca que se tenga que girar la dirección del movimiento del animal para poder continuar. Esto es así debido al recorrido de las cuerdas. A diferencia de la noria, la maquinaria del pozo de torno permite extraer el agua de mayor profundidad. Contiene un cuello de cisterna, canales y bebedoras.

Lavaderos: grandes tanques de agua para su almacenamiento, generalmente de planta rectangular. Conectado con canales y que recibe el agua de pozos, pozos de torno, norias, cisternas o aljibes.

Bebedoras: adscritas a los sistemas de distribución de agua, siempre al lado de cisternas, aljibes, pozos, norias y pozos de torno. Pueden ser picas de marés o picadas en la roca madre.

Canales: conjunto de sistemas de distribución del agua provenientes de cualquiera de las construcciones que permiten la recaudación, el almacenamiento y la distribución del agua.

Pasos de agua: los encontramos en las paredes secas y permiten el libre paso del agua entre vallas a fin de no estancarse y permitir correctamente la escorrentía del agua para evitar daños en los campos.

Acequias: sistemas picados en la roca para permitir la escorrentía del agua.

Relacionados con la explotación de las materias primas:

Canteras de marés: aprovechamiento de la roca para la construcción de diferentes edificios. Encontramos de manuales y ya de mecánicas en las décadas más modernas. De grandes dimensiones y otras más pequeñas.

Relacionados con la caza:

Escondites de cazador: pequeñas construcciones circulares de pared seca. Puntos de observación del cazador.

Relacionados con el sistema de parcelación y otros derivados de la piedra en seco:

Paredes secas de delimitación de vallas y fincas

Pequeñas paredes secas en medio de las vallas para conducir el agua, resguardar el viento y quitar piedras.

3. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO DE PROTECCIÓN

La delimitación que se propone viene definida en la cartografía adjunta y comprende el área noroccidental del término municipal de Ciutadella, en un área geológica de materiales calcareníticos y dolomíticos de las épocas jurásica y terciaria. Comprende una superficie de 10.127.595,18 m2.

Toda el área de la declaración se encuentra en suelo rústico protegido y en una zona calificada de Área de Interés Paisajístico. Una zona es Área de Interés Agrario, según el Plan Territorial Insular. También está afectada por el Área Natural de Especial Interés Me-1, costa norte de Ciutadella.

La línea que delimita el lugar de interés etnológico sigue el siguiente trazado:

Norte y Oeste

El límite del BIC coincide con la línea de la DPMT.

Sudeste

Se inicia la delimitación en la línea de la DPMT de la pared medianera entre la finca de Tres Alqueris (ses Truqueries) y Torre del Ram (1) UTM 56 84 73/4430504 continuando por esta pared sobre la medianera entre Tres Alqueries y Torretablanca hasta en la carretera de cala en Blanes, en el inicio de la primera pared de cierre antes del camino de acceso a las casas de Tres Alqueries (2) UTM 570097/4429018.

Sur

Desde este punto se prolonga hacia el norte hasta la pared medianera entre Tres Alqueries y Son Salomó (3) UTM 570337/4430066, pasando por las paredes de valla que bordean las casas de la finca de Tres Alqueries. Continúa por esta hasta el punto (4) UTM 570337/4430544 donde gira hacia el este por las paredes de valla atravesando Son Salomó hasta llegar al camino que lleva a las casas (5) UTM 570667/4430637. Cruza el camino y por la pared de la valla sigue hacia el norte bordeando toda la planta fotovoltaica hasta el punto (6) UTM 570950/4430868 del borde del camino a Punta Nati. Cruza el camino y se prolonga hacia el este en línea recta dentro del puesto de Torre Vella de en Lozano hasta la pared que delimita con el entorno de la zona arqueológica del poblado talayótico (7) UTM 571204/4430897 donde gira hacia el sur para continuar por la pared que delimita el núcleo rural de S'Hort de en Vigo hasta la pared de valla de Son Triay (8) UTM 572031/4430563.

Este

Continúa hacia el norte hasta la medianera con Son Fe Vell (9) UTM 572033/4430940 continuando por ésta hasta que la medianera pasa a ser entre Son Triay y Son Bernardí (10) UTM 572269/4431267. Continúa hacia el norte pasando por la medianera con Son Escudero (11) UTM 572306/4432855 hasta llegar a la DPMT (12) UTM 572259/4434027.

4. MEMORIA HISTÓRICA

Existe muy poca documentación histórica sobre la zona de Punta Nati anterior al siglo XVI debido a la más que probable desaparición de los archivos raíz de los asaltos turcos que sufrió la isla.

Sin embargo, tenemos restos materiales que nos indican que la zona estuvo poblada en época prehistórica y romana. Un buen ejemplo es el Cap Costaner des Pop Mosquer, casi en la medianera entre las fincas de sa Torre del Ram y ses Truqueries o los grandes poblados talayóticos de Torre Vella d’en Lozano. También están representadas áreas funerarias con hipogeos de planta alargada como el de ses Truqueries o Son Salomó, y cuevas tanto naturales como artificiales que se pueden ver por todas las fincas. También está bien presente la presencia medieval islámica, sobre todo en los poblados talayóticos reocupados y especialmente las necrópolis rurales con tumbas antropomorfas picadas en la roca que se pueden ver en todas las fincas de la presente propuesta de declaración.

Pero uno de los primeros datos históricos con documentos escritos que tenemos de las fincas de la propuesta de declaración, lo tenemos en ses Truqueries, donde tenemos constancia de que las casas de la finca se construyen y/o reforman entre los años 1635 y 1637, con reformas constantes, de las que la más conocida es la de 1842. Esto responde a las ampliaciones a lo largo de los años para adaptar las construcciones a las necesidades de las tareas del campo. El caso de ses Truqueries es casi único en Menorca ya que presenta una arquitectura muy unitaria y de tipo palladiano y con mucha simetría donde se definen bien las dos plantas del edificio. Debemos destacar otro elemento del caserio de esta finca, la capilla. Dedicada a Nuestra Señora de la Concepción, aparece documentada en 1782 y se trata del primer oratorio documentado en el término de Ciutadella. No conocemos la fecha concreta de su construcción ni de su primer uso, pero es muy probable que sea anterior a 1782.

Más desconocidas son las fechas de construcción de las casas de la finca de Son Salomó, Torre Nova, Torre Vella y Son Triay, pero sería muy probable que se crearan también durante el siglo XVII en una época cercana a las de ses Truqueries. Todos estas fincas cambiarán a partir del siglo XVIII y, sobre todo, a inicios del siglo XIX, momento en que se construyen la gran mayoría de bienes etnológicos objeto de esta declaración y cuando se empieza a configurar el paisaje actual del área de Punta Nati. Las causas de este cambio paisajístico y de la construcción del patrimonio etnológico han sido ya citadas anteriormente y se ha de incidir en la importancia del Conde de Torre Saura, que recibió su título nobiliario en 1817 y que propició la construcción de estos edificios. Desde ese momento la historia del área de Punta Nati sigue el ritmo y la cronología citada anteriormente, con una explotación agrícola y ganadera muy intensa.

Durante la segunda mitad del siglo XIX el archiduque Luis Salvador visitó esta zona y la define en su obra Die Balearen, dibujando también una barraca de ganado de la finca de ses Truqueries.

No se conoce con exactitud a partir de qué momento se empiezan a construir los elementos etnológicos de la zona de Punta Nati. A veces se ha dicho que pueden ser una evolución natural de la técnica constructiva ciclópea del momento talayótico, sin embargo, el hecho de tener tanta similitud con otros lugares del Mediterráneo, hace que se tenga que pensar más en un fenómeno producto de la gestión ganadera, fundamentalmente ovina, muy similar también en toda la cuenca mediterránea y como respuesta al comercio de la lana.

En el caso que nos ocupa algunas de las construcciones en piedra seca, que son los elementos etnológicos más destacables de la zona de Punta Nati, tienen inscrito el año de construcción, bien en el dintel de la entrada o bien en el interior . Según Sastre (1.989,16), la barraca más antigua sería la denominada des Comte en la finca de ses Truqueries (Tres Alqueries) que podría ser de 1798. El resto, se desarrollan durante todo el siglo XIX. El Archiduque Luis Salvador de Austria las cita en su recorrido por la Isla de Menorca, ambos autores. Tanto Sastre como el Archiduque nos hablan de que estos tipos de construcciones están extendidas por toda la isla, aunque la parte más monumental se encuentran en las fincas de la zona noroeste de Ciutadella.

A inicios del siglo XX todos los sitios de esta área siguen en pleno funcionamiento y explotación del territorio, pero entrarán en declive entre los años 60 y 70 con la industrialización de la isla, el cambio hacia una economía terciaria, el turismo y el éxodo del campo a la ciudad. En el siglo XXI estas fincas han perdido ya gran parte de la importancia agrícola y ganadera. La mayoría de ellas todavía tienen payés que las explote, pero muy lejos del número de trabajadores, tanto payeses como missatges y animales, que llegaron a tener durante el siglo XIX y primera mitad del XX. Algunas de estas fincas han incluso readaptado sus caserios para adaptarlos a nuevos usos. El cambio social, económico y de usos de los últimos cincuenta años continúa hoy en día pasando del sector primario y secundario hacia el terciario y esto ha dejado sin uso estos elementos y, por tanto, ha afectado a su estado de conservación.

La otra afectación sufrida es la implantación de usos ajenos a la gestión agrícola como es un basurero municipal, hoy en día amortizado y una planta fotovoltaica en Son Salomó; un aparcamiento en Torre Vella d’en Lozano y el uso residencial en el sur de esta misma finca.

5. ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL BIEN

El estado de conservación del lugar de interés etnológico es regular si atendemos al estado de algunos de los elementos etnológicos ya en desuso y también a los elementos introducidos en el paisaje: un estercolero municipal amortizado en Son Salomó, un aparcamiento en Torre Vella y la planta fotovoltaica existente en estos momentos en Son Salomó. Por otra parte, el estado de conservación de los elementos etnológicos presentan diversidad de grados ya que algunos están en muy buen estado y el estado de otras es deficiente, según se detalla en las fichas de catalogación que constan en la base de datos del CIM.

6. LOCALIZACIÓN

El lugar de interés etnológico se encuentra localizado en el área noroccidental de Menorca, en el término municipal de Ciutadella, a ambos lados del camino del Faro Nati y repartida en el siguiente conjunto de fincas:

- Tres Alqueries o dicho también Ses Truqueries

Referencia catastral: 07015A001000050000OF, Localización: Polígono 1 Parcela 5.

Registro de la propiedad: de Ciutadella de Menorca

Finca de Ciutadella núm .: 2072

Código registral único de finca: 07007000036148

- Son Salomó

Referencia catastral: 07015A001000060000OM Localización: Polígono 1, Parcela 6.

Registro de la propiedad: de Ciutadella de Menorca

Finca de Ciutadella núm .: 3643

Código registral único de finca: 07007000013736

- Torre Nova d’en Lozano

Referencia catastral: 07015A002000030000OA Localización: Polígono 2, Parcela 3.

Registro de la propiedad: de Ciutadella de Menorca

Finca de Ciutadella núm .: 3517

Código registral único de finca: 07007000036179

- Torre Vella d’en Lozano

Referencia catastral: 07015A002000010000OH Localización: Polígono 2, Parcela 1.

Registro de la propiedad: de Ciutadella de Menorca

Finca de Ciutadella núm .: 3516

Código registral único de finca: 07007000018182

- Son Triay

Referencia catastral: 07015A002000040000OB Localización: Polígono 2, Parcela 4.

Registro de la propiedad: de Ciutadella de Menorca

Finca de Ciutadella núm .: 3518

Código registral único de finca: 07007000048844

Se pueden consultar la localización y las coordenadas de cada uno de los bienes integrados en el conjunto etnológico en los listados que se adjuntan en el anexo.

7. TITULAR DE PROPIEDAD

- Sa Torre del Ram: Encantos de Menorca

- Ses Truqueries: Fasfort SA

- Son Salomó: Soledad Manso Zubeldia (usufructo) y María Mercedes Squella Manso (Propiedad)

- Torre Nova d’en Lozano: Bartolomé Florti Bosch y María del Pilar Juaneda Anglada

- Torre Vella d’en Lozano: Gonzalo de Olives Lluch

- Son Triay: Jerónimo Pascual Vivó.

8. LIMITACIONES ESPECÍFICAS A OBSERVAR POR EL TITULAR DEL BIEN

Todas las intervenciones sobre el lugar de interés etnológico de Punta Nati, excepto las faenas agrícolas y las obras de mantenimiento de las casas de la finca, necesitarán la autorización del organismo competente en materia de patrimonio histórico, de acuerdo con el artículo 37.2 de la Ley 12/1998, hasta la aprobación de su plan especial de protección o instrumento urbanístico equivalente.

9. CRITERIOS BÁSICOS QUE CON CARÁCTER ESPECÍFICO TIENEN QUE REGIR LAS INTERVENCIONES

Las intervenciones en toda la zona delimitada como lugar de interés etnológico irán encaminadas al mantenimiento de las tareas relacionadas con la agricultura y la ganadería, y a la protección, el mantenimiento, la restauración de los elementos etnológicos que lo conforman, así como a la investigación, al estudio y a la valoración del bien.

BIBLIOGRAFÍA

- Andreu, J. (2008): Arquitectura tradicional de Baleares, Colección Ramon Llull, 10, Pollença.

- Autores varios (1999). "Antropología I", en Enciclopedia de Menorca. Tom XIV. Obra Cultural de Menorca. Ciutadella

- Archiduque Luis Salvador de Austria (1890). La isla de Menorca. Ed. Sa Nostra, Palma de Mallorca. Reedición en castellano de Die Balearen in Wort und bildgeschildert.

- Archiduque Luis Salvador (2000): Die Balearen. Die Insel Menorca (1890-1891), Colección La Foradada.

- Camps Extremera, A., Elorduy, J. (1998): El campo de Menorca. Patrimonio etnológico construido, CIME, Ay. Ciutadella, Sa Nostra.

- Camps Extremera, Antoni (2006). "La arquitectura rural en piedra seca de Menorca (Islas Baleares)" a Narria 109-112. Estudios de artes y costumbres populares. Ed. Museo de Artes y Tradiciones Populares. Madrid.

- Carbonell Salom, M .; Marqués Sintes, M. (2011): Conocer y reconocer el patrimonio etnológico de Alaior, en el programa de fiestas de San Lorenzo, p. 27-48, Alaior, el Ayuntamiento.

- Casasnovas Camps, M. A. (2016): Historia de Menorca, Editorial Moll, Palma.

- Sastre Moll, J. (1989): Las barracas menorquinas, construcciones rurales de piedra seca, Trabajos del Museo de Menorca, 9, Mahón.

- Sastre Moll, J (2002): La catalogación de los bienes inmuebles del área septentrional del término de Ciutadellas (Menorca). Trabajo inédito encargado por el Consell Insular de Menorca con las fichas de los bienes volcadas al sistema Alia.

- Vidal Hernández, José Miguel (2009). Menorca. Reserva de la Biosfera. Instituto Menorquín de Estudios. Agencia Menorca de la Biosfera, Maó.

CUARTO. Notificar el acuerdo al Registro de Bienes de Interés Cultural de la CAIB y al Registro General de Bienes de Interés Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, para que hagan la anotación preventiva.

QUINTO. Solicitar al IME el informe previsto en el art. 9.1 a, de acuerdo con el art. 96 de la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del patrimonio histórico de las Islas Baleares.

SEXTO. Notificar el acuerdo al Ayuntamiento de Ciutadella, según lo establecido en el art. 8 de la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del patrimonio histórico de las Islas Baleares, y el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

SÉPTIMO. Publicar el acuerdo en el BOIB y en el BOE a los efectos de información pública, de conformidad con lo previsto en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

A) ANEXO I al informe: Relación de bienes etnológicos

SON SALOMÓ

Código

Número

Finca

Tipologia

Y

X

Nombre común

SSA

E01

Son Salomó

Barraca de ganado

4431015

570488

 

SSA

E02

Son Salomó

Barraca de ganado

4430942

570638

 

SSA

E03

Son Salomó

Puente de ganado

4431000

570650

 

SSA

E06

Son Salomó

Barraca de ganado

4431029

570127

 

SSA

E07

Son Salomó

Barraca de ganado

4431107

570125

 

SSA

E08

Son Salomó

Puente de ganado

4431125

570169

 

SSA

E09

Son Salomó

Barraca de ganado

4431255

570107

 

SSA

E10

Son Salomó

Barraca de ganado

4431474

570034

Mitgera Tres Alqueries

SSA

E11

Son Salomó

Barraca de ganado

4431788

570190

 

SSA

E12

Son Salomó

Barraca de ganado

4431725

570176

 

SSA

E13

Son Salomó

Barraca de ganado

4431836

570237

 

SSA

E14

Son Salomó

Barraca de ganado

4431585

570206

 

SSA

E15

Son Salomó

Barraca de ganado

4431546

570192

 

SSA

E16

Son Salomó

Puente de ganado

4431527

570162

Pont de sa Creu, es

SSA

E16

Son Salomó

Cisterna

4431527

570162

Pont de sa Creu, es

SSA

E16

Son Salomó

Bebederas

4431527

570162

Pont de sa Creu, es

SSA

E16

Son Salomó

Comederos

4431527

570162

Pont de sa Creu, es

SSA

E17

Son Salomó

Barraca de ganado

4431480

570231

 

SSA

E18

Son Salomó

Barraca de ganado

4431480

570418

 

SSA

E19

Son Salomó

Barraca de ganado

4431415

570380

 

SSA

E20

Son Salomó

Barraca de ganado

4431190

570431

 

SSA

E21

Son Salomó

Barraca de ganado

4431144

570451

 

SSA

E22

Son Salomó

Barraca de ganado

4431129

570488

 

SSA

E23

Son Salomó

Barraca de ganado

4431139

570326

 

SSA

E24

Son Salomó

Grabados/pinturas

4432548

570070

Aljub, s'

SSA

E24

Son Salomó

Barraca de ganado

4432548

570070

Aljub, s'

SSA

E24

Son Salomó

Aljibes

4432548

570070

Aljub, s'

SSA

E24

Son Salomó

Bebederos

4432548

570070

Aljub, s'

SSA

E24

Son Salomó

Comederos

4432548

570070

Aljub, s'

SSA

E25

Son Salomó

Puente de ganado

4432060

570040

 

SSA

E26

Son Salomó

Barraca de ganado

4432010

570115

 

SSA

E27

Son Salomó

Barraca de ganado

4431892

570150

 

SSA

E28

Son Salomó

Barraca de ganado

4432092

570224

 

SSA

E29

Son Salomó

Barraca de ganado

4431949

570235

 

SSA

E30

Son Salomó

Barraca de ganado

4431962

570273

 

SSA

E31

Son Salomó

Barraca de ganado

4431911

570265

 

SSA

E32

Son Salomó

Grabados/Pinturas

4432049

570458

Barraca de Sa Tanca de Sa Bassa

SSA

E32

Son Salomó

Puente de ganado

4432049

570458

Barraca de Sa Tanca de Sa Bassa

SSA

E32

Son Salomó

Aljibes

4432049

570458

Barraca de Sa Tanca de Sa Bassa

SSA

E32

Son Salomó

Cisterna

4432049

570458

Barraca de Sa Tanca de Sa Bassa

SSA

E32

Son Salomó

Bebederas

4432049

570458

Barraca de Sa Tanca de Sa Bassa

SSA

E32

Son Salomó

Comederos

4432049

570458

Barraca de Sa Tanca de Sa Bassa

SSA

E33

Son Salomó

Barraca de ganado

4432189

570426

 

SSA

E34

Son Salomó

Barraca de ganado

4431788

570419

 

SSA

E35

Son Salomó

Barraca de ganado

4431665

570357

 

SSA

E36

Son Salomó

Barraca de ganado

4431625

570408

 

SSA

E37

Son Salomó

Barraca de ganado

4431580

570405

 

SSA

E38

Son Salomó

Barraca de ganado

4431624

570556

 

SSA

E39

Son Salomó

Barraca de ganado

4431669

570490

 

SSA

E40

Son Salomó

Barraca de ganado

4431588

570631

 

SSA

E43

Son Salomó

Pozo de torno

4430720

570489

Pou des bouer, es

SSA

E44

Son Salomó

Puente de ganado

4430698

570419

Cases, ses

SSA

E50

Son Salomó

Puente de ganado

4430735

570539

 

SSA

E51

Son Salomó

Era

4430739

570592

Eres de Son Salomó

SSA

E52

Son Salomó

Pajar

4430740

570519

 

SSA

E52

Son Salomó

Boyera

4430740

570519

 

SSA

E53

Son Salomó

Puente de ganado

4432340

570010

 

SSA

E54

Son Salomó

Puente de ganado

4431613

570034

 

SSA

E55

Son Salomó

Puente de ganado

4431605

570082

 

SSA

E56

Son Salomó

Puente de ganado

4432455

570259

 

SSA

E57

Son Salomó

Barraca de ganado

4431238

570432

 

SSA

E58

Son Salomó

Puente de ganado

4431594

570468

 

SSA

E59

Son Salomó

Puente de ganado

4431790

570626

 

SSA

E60

Son Salomó

Barraca de ganado

4432008

570597

 

SSA

E61

Son Salomó

Puente de ganado

4432068

570574

 

SSA

E62

Son Salomó

Barraca de ganado

4432211

570557

 

SSA

E63

Son Salomó

Puente de ganado

4432248

570494

 

SSA

E64

Son Salomó

Puente de ganado

4432468

570369

 

SSA

E65

Son Salomó

Barraca de ganado

4432352

570376

 

SSA

E66

Son Salomó

Puente de ganado

4432197

570262

 

SSA

E67

Son Salomó

Barraca de ganado

4432171

570397

 

SSA

E68

Son Salomó

Puente de ganado

4432072

570388

 

SSA

E69

Son Salomó

Barraca de ganado

4431940

570521

 

SSA

E70

Son Salomó

Barraca de ganado

4431864

570574

 

SSA

E71

Son Salomó

Puente de ganado

4431898

570227

 

SSA

E71

Son Salomó

Comederos

4431898

570227

 

SSA

E72

Son Salomó

Puente de ganado

4431910

570464

 

SSA

E78

Son Salomó

Barraca de ganado

4430568

570587

 

SSA

E79

Son Salomó

Pedrera

4430875

570254

 

SSA

E79

Son Salomó

Barraca de ganado

4430875

570254

 

SSA

E80

Son Salomó

Barraca de ganado

4431490

570272

 

SSA

E81

Son Salomó

Puente

4431181

570345

 

SSA

E84

Son Salomó

Puente de ganado

4431615

570969

 

SON TRIAY

Código

Número

Finca

Tipologia

Y

X

Nombre común

STY

E01

Son Triay

Barraca de ganado

4433105

572255

Tanca de S'Antigot

STY

E02

Son Triay

Puente de ganado

4433135

572024

Tanca de s'Aljub d'enmig

STY

E03

Son Triay

Barraca de ganado

4433247

572055

Barrancó Gran , es

STY

E04

Son Triay

Barraca de ganado

4433208

571899

 

STY

E05

Son Triay

Barraca de ganado

4433269

571885

 

STY

E06

Son Triay

Barraca de ganado

4433545

571787

 

STY

E06

Son Triay

Comederos

4433545

571787

 

STY

E07

Son Triay

Puente de ganado

4433657

571992

 

STY

E07

Son Triay

Comederos

4433657

571992

 

STY

E08

Son Triay

Barraca de ganado

4433541

572009

Tanquetes, ses

STY

E09

Son Triay

Barraca de ganado

4433460

571930

Tanquetes, ses

STY

E10

Son Triay

Barraca de ganado

4433002

572019

Tanca de s'Aljub d'enmig

STY

E11

Son Triay

Barraca de ganado

4433165

571834

 

STY

E12

Son Triay

Barraca de ganado

4430771

571755

 

STY

E13

Son Triay

Barraca de ganado

4430586

571815

 

STY

E14

Son Triay

Barraca de ganado

4430731

571962

 

STY

E15

Son Triay

Barraca de ganado

4431555

572285

 

STY

E16

Son Triay

Barraca de ganado

4431604

572248

 

STY

E17

Son Triay

Barraca de ganado

4431604

572141

 

STY

E18

Son Triay

Barraca de ganado

4431630

572118

 

STY

E19

Son Triay

Puente de ganado

4431750

572184

 

STY

E19

Son Triay

Comederos

4431750

572184

 

STY

E20

Son Triay

Puente de ganado

4431837

572099

 

STY

E21

Son Triay

Puente de ganado

4431775

571940

 

STY

E21

Son Triay

Comederos

4431775

571940

 

STY

E22

Son Triay

Puente de ganado

4431490

572069

 

STY

E23

Son Triay

Pozo de torno

4431370

571989

 

STY

E23

Son Triay

Bebederas

4431370

571989

 

STY

E24

Son Triay

Barraca de ganado

4432817

572111

Tanca que arriba as pont

STY

E25

Son Triay

Barraca de ganado

4432957

571940

 

STY

E26

Son Triay

Puente de ganado

4432894

571936

 

STY

E27

Son Triay

Barraca de ganado

4431450

572364

 

STY

E28

Son Triay

Barraca de ganado

4433365

571829

 

STY

E29

Son Triay

Barraca de ganado

4433467

571771

 

STY

E30

Son Triay

Barraca de ganado

4433595

571879

Tanca de sa Camamil·la

STY

E32

Son Triay

Barraca de ganado

4433064

572076

Tanca de sa Figuera

STY

E33

Son Triay

Puente de ganado

4432705

572204

 

STY

E33

Son Triay

Comederos

4432705

572204

 

STY

E34

Son Triay

Barraca de ganado

4432747

571995

 

STY

E35

Son Triay

Barraca de ganado

4432565

571939

 

STY

E36

Son Triay

Puente de ganado

4432530

571974

 

STY

E37

Son Triay

Puente de ganado

4432396

572019

 

STY

E37

Son Triay

Comederos

4432396

572019

 

STY

E38

Son Triay

Barraca de ganado

4432387

571929

 

STY

E39

Son Triay

Barraca de ganado

4432241

572114

 

STY

E40

Son Triay

Barraca de ganado

4432541

572181

 

STY

E41

Son Triay

Barraca de ganado

4431320

571819

 

STY

E42

Son Triay

Barraca de ganado

4431412

571931

 

STY

E43

Son Triay

Puente de ganado

4431427

571878

 

STY

E44

Son Triay

Puente de ganado

4431720

571904

 

STY

E45

Son Triay

Barraca de ganado

4431860

571899

 

STY

E46

Son Triay

Barraca de ganado

4432107

572245

 

STY

E47

Son Triay

Barraca de ganado

4432211

572303

 

STY

E48

Son Triay

Barraca de ganado

4431911

572294

 

STY

E49

Son Triay

Barraca de ganado

4431978

572097

 

STY

E50

Son Triay

Barraca de ganado

4431858

572314

 

STY

E51

Son Triay

Barraca de ganado

4431360

572246

 

STY

E52

Son Triay

Barraca de ganado

4431315

572129

 

STY

E53

Son Triay

Barraca de ganado

4431099

571704

 

STY

E54

Son Triay

Puente de ganado

4430940

572026

 

STY

E54

Son Triay

Comederos

4430940

572026

 

STY

E56

Son Triay

Cisterna

4432898

572197

 

STY

E56

Son Triay

Bebederos

4432898

572197

 

STY

E56

Son Triay

Comederos

4432898

572197

 

STY

E57

Son Triay

Canalización de agua

4433008

571970

 

STY

E58

Son Triay

Puente de ganado

4431500

572165

 

STY

E59

Son Triay

Paso de agua

4431417

571983

 

STY

E61

Son Triay

Era

4431134

571905

 

STY

E61

Son Triay

Cisterna

4431134

571905

 

STY

E61

Son Triay

Païssa

4431134

571905

 

STY

E61

Son Triay

Boyera

4431134

571905

 

STY

E61

Son Triay

Canalización de agua

4431134

571905

 

STY

E61

Son Triay

Comederos

4431134

571905

 

STY

E62

Son Triay

Pedrera

4430818

572013

 

STY

E63

Son Triay

Aljibes

4431005

571880

 

STY

E77

Son Triay

Comederos

4431476

571043

 

 

TORRE NOVA D’EN LOZANO

Codigo

Número

Finca

Tipologia

Y

X

Nombre común

TNL

E01

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431143

571657

Pleta de ses Mates

TNL

E02

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431682

571609

Tanca de sa Barraca

TNL

E03

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431986

571516

Na Prima

TNL

E04

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432133

571594

Pleta Llarga, sa

TNL

E04

Torre Nova d’en Lozano

Cisterna

4432133

571594

Pleta Llarga, sa

TNL

E04

Torre Nova d’en Lozano

Bebederos

4432133

571594

Pleta Llarga, sa

TNL

E05

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432168

571672

Na Cucó

TNL

E06

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432457

571728

Talaieta, sa

TNL

E07

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432364

571828

Na Pinyada de Dalt

TNL

E08

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432979

571716

Pastora de ses Piques, sa

TNL

E09

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433263

571528

 

TNL

E10

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433070

571314

Terranoveta de sa Barraca

TNL

E11

Torre Nova d’en LozanoBarraca de ganado

Barraca de ganado

4432882

571270

Tanca de sa Síquia

TNL

E12

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432553

571351

Cisterneta, sa

TNL

E13

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432334

571398

Na Maleïda

TNL

E14

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4431895

571444

Terranova de s'ordi de Baix

TNL

E15

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432072

571409

Terranova de s'ordi de dalt

TNL

E16

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4432405

571449

Na Maleïda

TNL

E17

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4432490

571459

 

TNL

E18

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4432909

571881

Pleta de s'Aljub Vell

TNL

E19

Torre Nova d’en Lozano

Aljibes

4432890

571904

Aljubs, Els

TNL

E19

Torre Nova d’en Lozano

Bebederos

4432890

571904

Aljubs, Els

TNL

E20

Torre Nova d’en Lozano

Molino de sangre

4431057

571451

Cases, ses

TNL

E21

Torre Nova d’en Lozano

Pozo de torno

4430920

571589

Pou, es

TNL

E21

Torre Nova d’en Lozano

Bebederos

4430920

571589

Pou, es

TNL

E22

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4433350

571509

Marina, sa

TNL

E22

Torre Nova d’en Lozano

Balsa

4433350

571509

Marina, sa

TNL

E23

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433034

571216

Terranoveta atracat de Torrevella

TNL

E24

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4432868

571301

Tanca de sa Síquia

TNL

E25

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4433015

571409

 

TNL

E26

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433419

571546

Terranova des pont de baix

TNL

E27

Torre Nova d’en LozanoBarraca de ganado

Barraca de ganado

4433463

571693

Terranova des pont de baix

TNL

E28

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433235

571735

Calapé mal, es

TNL

E29

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433149

571619

Terranoveta de sa Teula

TNL

E30

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4433230

571533

Terranoveta de sa Teula

TNL

E31

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4433005

571519

Pastora Gran, sa

TNL

E32

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433131

571505

Pleta Nou de Baix

TNL

E33

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4433123

571468

Tanca de s'Aljub Nou

TNL

E34

Torre Nova d’en Lozano

Cisterna

4433135

571499

Pleta Nou de Dalt

TNL

E34

Torre Nova d’en Lozano

Bebederos

4433135

571499

Pleta Nou de Dalt

TNL

E35

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4431779

571768

 

TNL

E36

Torre Nova d’en Lozano

Canalización de agua

4432850

571419

Na Pont Foradat

TNL

E37

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4430825

571634

Pla , es

TNL

E38

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4430780

571578

Pla, es

TNL

E39

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4431070

571644

Tanca des pou de baix

TNL

E40

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431890

571809

Na Pinyada de baix

TNL

E41

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431364

571726

Tanca des Forn

TNL

E41

Torre Nova d’en Lozano

Balsa

4431364

571726

Tanca des Forn

TNL

E42

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431420

571539

Segona, sa

TNL

E43

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4431407

571570

Menjadores, ses

TNL

E43

Torre Nova d’en Lozano

Comedor/es

4431407

571570

Menjadores, ses

TNL

E44

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4431133

571484

Figueral de darrera es bouer

TNL

E45

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4431348

571422

Tanca Totdret

TNL

E46

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4431065

571432

Pont des Gall d'Indi

TNL

E47

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431584

571372

Sivina Petita, sa

TNL

E48

Torre Nova d’en LozanoPuente de ganado

Puente de ganado

4431765

571456

 

TNL

E49

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432314

571794

Na Pinyada de Dalt

TNL

E49

Torre Nova d’en LozanoCanalización de agua

Canalización de agua

4432314

571794

Na Pinyada de Dalt

TNL

E50

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432654

571460

Coster d'en Jaume

TNL

E51

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4432021

571611

Na Pagell

TNL

E52

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4431600

571514

Sivina Gran, sa

TNL

E53

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432392

571724

Na Cucó

TNL

E54

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432460

571709

Talaieta, sa

TNL

E55

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4432558

571747

Talaieta, sa

TNL

E56

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4432677

571567

Talaia Gran, sa

TNL

E57

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432687

571627

Talaia Gran, sa

TNL

E58

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432776

571585

Talaia Gran, sa

TNL

E59

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432771

571786

Na Colze

TNL

E60

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432456

571834

Talaia, sa

TNL

E61

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431859

571658

Na Pagell

TNL

E62

Torre Nova d’en Lozano

Boyera

4431072

571490

 

TNL

E62

Torre Nova d’en Lozano

Comederos

4431072

571490

 

TNL

E65

Torre Nova d’en Lozano

Paso de agua

4432103

571368

 

TNL

E65

Torre Nova d’en Lozano

Canalización de agua

4432103

571368

 

TNL

E67

Torre Nova d’en Lozano

Era

4431730

571810

 

TNL

E67

Torre Nova d’en Lozano

Balsa

4431730

571810

 

TNL

E68

Torre Nova d’en Lozano

Balsa

4433335

571095

 

 

SES TRUQUERIES

Código

Número

Finca

Tipologia

Y

X

Nombre común

TRU

E01

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430015

569891

Barraca de sa Tanca d'Enmig

TRU

E02

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430187

569790

 

TRU

E03

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430193

569991

 

TRU

E04

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430305

569971

 

TRU

E05

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430396

570074

 

TRU

E06

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430408

570160

 

TRU

E07

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430586

570131

 

TRU

E08

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430794

570101

Barraca de sa Tanca de sa Cova

TRU

E09

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430630

569961

 

TRU

E10

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430717

569872

 

TRU

E11

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430887

569797

 

TRU

E12

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431106

570007

 

TRU

E13

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431304

569859

 

TRU

E14

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431473

569930

 

TRU

E15

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431670

569874

 

TRU

E16

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431945

569604

 

TRU

E17

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431233

569687

 

TRU

E18

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431025

569724

 

TRU

E19

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430672

569565

 

TRU

E20

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430392

569713

 

TRU

E21

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429984

570115

 

TRU

E22

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430111

570231

 

TRU

E23

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429933

570228

 

TRU

E30

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429830

569803

 

TRU

E31

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429888

569808

 

TRU

E32

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429990

569564

 

TRU

E33

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430110

569444

 

TRU

E34

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430320

569389

 

TRU

E35

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430400

569339

 

TRU

E36

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430490

569334

 

TRU

E37

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430533

569154

 

TRU

E38

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430513

568905

 

TRU

E39

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430740

569070

 

TRU

E40

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430250

569059

 

TRU

E41

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430025

569050

 

TRU

E42

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429895

569279

Barraca d'es Comte

TRU

E43

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429805

569404

 

TRU

E44

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429592

569598

 

TRU

E45

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429681

569714

 

TRU

E46

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429559

569719

 

TRU

E47

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429503

569987

 

TRU

E48

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429360

569881

 

TRU

E49

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429206

570012

 

TRU

E50

Tres Alqueries

Aljibes

4430417

569498

 

TRU

E50

Tres Alqueries

Cisterna

4430417

569498

 

TRU

E50

Tres Alqueries

Bebederas

4430417

569498

 

TRU

E51

Tres Alqueries

Aljibes

4431135

569791

 

TRU

E51

Tres Alqueries

Cisterna

4431135

569791

 

TRU

E51

Tres Alqueries

Bebederas

4431135

569791

 

TRU

E52

Tres Alqueries

Pozo de torno

4430540

570118

 

TRU

E52

Tres Alqueries

Bebederas

4430540

570118

 

TRU

E53

Tres Alqueries

Pozo

4431150

569279

Pou de sa Marina, es

TRU

E53

Tres Alqueries

Balsa

4431150

569279

Pou de sa Marina, es

TRU

E53

Tres Alqueries

Cocó

4431150

569279

Pou de sa Marina, es

TRU

E53

Tres Alqueries

Bebederas

4431150

569279

Pou de sa Marina, es

TRU

E74

Tres Alqueries

Era

4429743

570073

 

TRU

E74

Tres Alqueries

Caseta de era

4429743

570073

 

TRU

E76

Tres Alqueries

Puente de ganado

4429859

569987

 

TRU

E79

Tres Alqueries

Paso de agua

4429952

569704

 

TRU

E80

Tres Alqueries

Pedrera

4429874

569712

 

TRU

E83

Tres Alqueries

Paso de agua

4429670

569789

 

TRU

E84

Tres Alqueries

Pedrera

4429687

569835

 

TRU

E85

Tres Alqueries

Bebederos

4429680

569915

 

TRU

E86

Tres Alqueries

Paso de agua

4429526

569821

 

TRU

E86

Tres Alqueries

Corral

4429526

569821

 

TRU

E88

Tres Alqueries

Canalización de agua

4429291

569770

 

TRU

E90

Tres Alqueries

Pozo de torno

4429677

569959

 

TRU

E90

Tres Alqueries

Lavadero

4429677

569959

 

TRU

E90

Tres Alqueries

Bebederas

4429677

569959

 

TRU

E92

Tres Alqueries

Soll

4429694

569963

 

TRU

E92

Tres Alqueries

Balsa

4429694

569963

 

TRU

E94

Tres Alqueries

Pedrera

4429651

569702

 

TRU

E95

Tres Alqueries

Aljibes

4429860

570055

 

TRU

E95

Tres Alqueries

Boyera

4429860

570055

 

TRU

E97

Tres Alqueries

Comederos

4429971

570081

 

TRU

E98

Tres Alqueries

Comederos

4429926

570105

 

TRU

E101

Tres Alqueries

Puente de ganado

4430329

569913

 

TRU

E102

Tres Alqueries

Paso de agua

4430271

570267

 

TRU

E103

Tres Alqueries

Paso de agua

4430493

570143

 

TRU

E104

Tres Alqueries

Corral

4430650

570195

 

TRU

E105

Tres Alqueries

Pedrera

4430635

570137

 

TRU

E106

Tres Alqueries

Paso de agua

4430488

570099

 

TRU

E107

Tres Alqueries

Paso de agua

4430258

569635

 

TRU

E108

Tres Alqueries

Puente de ganado

4430171

569729

 

TRU

E109

Tres Alqueries

Corral

4430778

570044

 

TRU

E111

Tres Alqueries

Pedrera

4430458

569727

 

TRU

E112

Tres Alqueries

Puente de ganado

4430525

569714

 

TRU

E113

Tres Alqueries

Puente de ganado

4430495

569684

 

TRU

E115

Tres Alqueries

Puente de ganado

4430982

569935

 

TRU

E117

Tres Alqueries

Escondite de cazador

4431130

569763

 

TRU

E118

Tres Alqueries

Puente de ganado

4431177

569762

 

TRU

E119

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430966

569476

 

TRU

E120

Tres Alqueries

Puente de ganado

4431380

569788

 

TRU

E121

Tres Alqueries

Canalización de agua

4431765

569735

 

TRU

E124

Tres Alqueries

Puente de ganado

4431564

569770

 

TRU

E126

Tres Alqueries

Pedrera

4429615

569760

 

TRU

E127

Tres Alqueries

Puente de ganado

4430253

568998

 

TRU

E128

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430297

568981

 

TRU

E129

Tres Alqueries

Paso de agua

4430590

568943

 

TRU

E131

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431249

569259

 

TRU

E131

Tres Alqueries

Comederos

4431249

569259

 

TRU

E132

Tres Alqueries

Balsa

4431572

568975

 

TRU

E134

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431241

569408

 

TRU

E134

Tres Alqueries

Comederos

4431241

569408

 

TRU

E136

Tres Alqueries

Canalización de agua

4429555

569665

 

TRU

E137

Tres Alqueries

Pedrera

4429526

569544

 

TRU

E138

Tres Alqueries

Pedrera

4429666

569575

 

TRU

E139

Tres Alqueries

Pedrera

4429772

569499

 

TRU

E142

Tres Alqueries

Escondite de cazador

4430524

568720

 

TRU

E146

Tres Alqueries

Canalización de agua

4430862

569255

 

TRU

E151

Tres Alqueries

Escondite de cazador

4431426

569455

 

TRU

E154

Tres Alqueries

Canalización de agua

4430048

569650

 

TRU

E155

Tres Alqueries

Pozo

4429962

569706

 

TRU

E157

Tres Alqueries

Pedrera

4429886

569665

 

TORRE VELLA D’EN LOZANO

Código

Número

Finca

Tipologia

Y

X

Nombre común

TVL

E01

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4430965

571136

Tanca des Pou

TVL

E02

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4430991

571266

Tanca des Pou

TVL

E03

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4430732

571231

Talaia, sa

TVL

E04

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4430856

571484

 

TVL

E05

Torre Vella d’en Lozano

Pedrera

4431062

570865

Sibil·linar, es

TVL

E05

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431062

570865

Sibil·linar, es

TVL

E06

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431348

570831

Pleta des sibil·linar

TVL

E07

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431415

570751

Camp des mardans de baix

TVL

E08

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431438

570860

Camp des mardans de baix

TVL

E09

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431531

570944

Camp des mardans de baix

TVL

E10

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431591

570983

Dissabtes, es

TVL

E11

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431653

570865

Camp des mardans de dalt

TVL

E12

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431711

571114

Vermella de Dalt

TVL

E13

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431800

570841

Passatge, es

TVL

E14

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431861

570910

Na Roseta des Pont Nou

TVL

E15

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431912

571104

Veles, ses

TVL

E16

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431908

571204

Veles, ses

TVL

E17

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431945

571242

Veles, ses

TVL

E18

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431991

571292

Veles, ses

TVL

E19

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431991

571038

Pleta de sa Barraqueta

TVL

E20

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432138

571076

Pleta des Pont

TVL

E21

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432148

571190

Camp des Cavalls

TVL

E22

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432450

571294

Piló, es

TVL

E23

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432565

571269

Tanca de sa Barraca

TVL

E24

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432763

571158

Torniera, sa

TVL

E25

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431838

570952

Na Roseta des Pont Nou

TVL

E26

Torre Vella d’en Lozano

Pozo de torno

4430921

571019

 

TVL

E26

Torre Vella d’en Lozano

Sínia

4430921

571019

 

TVL

E26

Torre Vella d’en Lozano

Lavadero

4430921

571019

 

TVL

E27

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4430932

570893

 

TVL

E28

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4430920

570989

 

TVL

E29

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431284

571019

Pont des Cavall

TVL

E30

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431053

571218

Tanca des Pou

TVL

E31

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4430874

571469

Tanca des Pou

TVL

E33

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4433104

570584

Pleta de sa Màniga

TVL

E34

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432900

570594

Terranoveta des Boeret

TVL

E35

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432990

570799

Tanca Gran , sa

TVL

E36

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4433018

570805

Tanca Gran, sa

TVL

E37

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4433133

570995

Pleta de na Cau

TVL

E38

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4433285

570899

Na Cau

TVL

E39

Torre Vella d’en Lozano

Cisterna

4432982

570568

Màniga, sa

TVL

E39

Torre Vella d’en Lozano

Boyera

4432982

570568

Màniga, sa

TVL

E40

Torre Vella d’en Lozano

Pozo

4433440

570474

Pou de Cala es Pous

TVL

E40

Torre Vella d’en Lozano

Bebederas

4433440

570474

Pou de Cala es Pous

TVL

E41

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431237

571209

Tanca des Ramer

TVL

E42

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431675

571304

Vermella d'Enmig

TVL

E43

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431707

571265

Vermella de Dalt

TVL

E44

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431811

571235

Vermella de Dalt

TVL

E45

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432207

571197

Camp des Cavalls

TVL

E46

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432385

571149

Pleta de ses Roques

TVL

E47

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432476

571254

Tanca de sa Barraca

TVL

E48

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432786

570847

Terra noveta d'enmig

TVL

E49

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432768

570840

Terranoveta d'enmig

TVL

E50

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432750

571000

Na Maleïda

TVL

E51

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432592

570960

Na Maleïda

TVL

E52

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431435

571012

Vinya, sa

TVL

E53

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431617

570784

Camp des mardans de dalt

TVL

E54

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431991

570788

Passatge, es

TVL

E55

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431974

570771

Passatge, es

TVL

E56

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432300

570664

Na Roseta de s'Aljub Nou

TVL

E57

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432317

570591

Na Roseta de s'Aljub Nou

TVL

E58

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432417

570600

Na Roseta de s'aljub nou

TVL

E58

Torre Vella d’en Lozano

Cisterna

4432417

570600

Na Roseta de s'aljub nou

TVL

E58

Torre Vella d’en Lozano

Comederos

4432417

570600

Na Roseta de s'aljub nou

TVL

E59

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432539

570476

Na Bona

TVL

E60

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432725

570616

Terranoveta de s'Aljub Nou

TVL

E61

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432641

570634

Terranoveta de s'Aljub Nou

TVL

E62

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432573

570665

Terranoveta de s'Aljub Nou

TVL

E63

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432380

570744

Na Roseta de Dalt

TVL

E64

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432320

570739

Na Roseta de Dalt

TVL

E65

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432569

571134

Na Maleïda

TVL

E66

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4432345

570974

Mitjà d'en Bru des Pont

TVL

E67

Torre Vella d’en Lozano

Puente de ganado

4431929

570929

Na Roseta des Pont Nou

TVL

E68

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431852

571001

Na Roseta des Pont Nou

TVL

E69

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431822

571124

Veles, ses

TVL

E70

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431570

571142

Vermella d'Enmig

TVL

E73

Torre Vella d’en Lozano

Era

4431172

571013

 

TVL

E73

Torre Vella d’en Lozano

Casita d'era

4431172

571013

 

TVL

E74

Torre Vella d’en Lozano

Balsa

4433400

570335

 

TVL

E74

Torre Vella d’en Lozano

Escondite de cazador

4433400

570335

 

TVL

E76

Torre Vella d’en Lozano

Paso de ganado

4431258

570980

 

TVL

E76

Torre Vella d’en Lozano

Pedrera

4431258

570980

 

A) ANEXO II al informe. Delimitación del bien de interés cultural con categoría de lugar de interés etnológico de la zona de Punta Nati (Ver Anexo adjunto)

Dado que el consejero de Medio Ambiente y Reserva de la Biosfera del CIM, Sr. Aram Ortega Atzerias, ha hecho llegar también para su incorporación al expediente los informes siguientes:

- Jesús Cardona Pons, arquitecto, miembro del IME y coordinador de las Directrices Estratégicas de Menorca (DEM) de día 03.02.2019, titulado Informe sobre la delimitación territorial en el proceso de la declaración de bien de Interés Cultural del conjunto etnológico del área de punta Nati que se ha incorporado al expediente y que en síntesis dice:

El informe contiene un primer apartado en el que se relacionan los antecedentes del tema: área a declarar BIC; declaración de interés general (DIG) de la ampliación del parque fotovoltaico (173 Ha); compromiso de reducción de la ampliación quedando restringida a la finca de Son Salomó (104,82 Ha) aprobada por la Comisión técnica asesora de patrimonio histórico; petición en 2013 de la Sociedad Histórico-Arqueológica Martí Bella de declaración de lugar de interés etnológico del paraje de Punta Nati con una extensión de 25 km2 (2.500 Ha) lo que supone que el parque de fotovoltaico ampliado ocuparía un 7,5% de la zona a declarar; condicionantes de la DIG de desmantelamiento de las infraestructuras del parque y la restitución del terreno original al final de su vida útil fijada en 30 años; la incoación del expediente de BIC suspendería la licencia necesaria para ampliar el parque y la zona ampliada del parque no podría declararse BIC; y finalmente la advertencia de que el informe no entra en aspectos jurídicos y/o administrativos.

Las cuestiones tratadas son primero, el alcance del potencial impacto de la ampliación del parque y segundo, Menorca Reserva de Biosfera y el cambio climático. En cuanto al impacto, considera que teniendo en cuenta las condiciones de ejecución (las mismas del parque existente: placas de anclaje sin hormigón, gálibo de protección de los bienes históricos, restauración de bienes etnológicos y arqueológicos, desmantelamiento al final de su vida útil fijada en 30 años) será de una "transformación temporal de carácter reversible que permitirá la recuperación del paisaje preexistente".

En cuanto a la segunda cuestión, expone las tendencias manifestadas en la isla que evidencian el cambio climático y sus impactos en la Reserva de Biosfera (escasez hídrica, subida del nivel del mar con pérdida de costa, playas y ecosistemas litorales). A escala internacional, la Conferencia de París sobre Clima (COP21, 2015) manifiesta que se deberá hacer un esfuerzo mayúsculo de descarbonización lo antes posible y, al respecto, la ampliación del campo significa pasar de un 3% de electricidad producida con renovables a un aproximadamente 20%. Sin embargo, a pesar de ser un avance de descarbonización significativo, no llegaría a los objetivos que tiene la Unión Europea para el 2020. Con todo el informe considera que la ampliación es necesaria para "converger con los compromisos internacionales de mitigación del cambio climático y que este propósito debe ser prioritario en la agenda insular" dado nuestro compromiso como Reserva de Biosfera de constituir un ejemplo de sostenibilidad

Finalmente, concluye que la mitigación del cambio climático es una cuestión inaplazable y preeminente y se recomienda que la delimitación territorial de la zona afectada por la incoación del expediente de BIC excluya el área afectada por la instalación del parque fotovoltaico.

- Laboratorio Interdisciplinario sobre Cambio Climático de la UIB (LINCC-UIB)

Coordinación: Damià Gomis Bosch y Pau de Vílchez Moragues.

Autores colaboradores: Gabriel Jordà Sánchez, Agustín Jansà Claro, Juan Rita Larrucea, Miguel Angel Miranda Chueca, Vicente José Canales Guinand y Antoni Cladera Bohigas, titulado el cambio climático en Menorca. Sobre los cambios observados y previstos, los impactos, y la necesidad de emprender la transición energética, que se ha incorporado al expediente y que en síntesis dice

El informe incluye una introducción en la que se expone el marco actual del conocimiento que se tiene a nivel mundial sobre el calentamiento del planeta que está causado por la actividad humana y el aumento de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera especialmente de dióxido de carbono, metano y óxido de nitrógeno. En el panorama mundial España se encuentra entre los 25 países principales emisores de GEI y asume los compromisos de reducción de la UE (un 15%).

Menorca es la responsable del 7% del total de emisiones de I. Baleares frente al 81% de Mallorca y el 12% de Ibiza-Formentera pero su crecimiento es superior a la media de las islas entre 1990 y 2008. En la actualidad el incremento de emisiones en Baleares es del 53%, muy lejos del compromiso adquirido. Esto se agrava con que la penetración de las energías renovables es muy baja (menos del 3% del mix eléctrico), muy por debajo del conjunto de España.

Con todo, el informe señala la necesidad de emprender la transición energética y analiza los importantes cambios físicos observados y los impactos previstos del cambio climático sobre los sistemas ecológicos terrestres y acuáticos, sobre los ecosistemas marinos, sobre los recursos hídricos, sobre la salud humana, sobre la economía y sobre la sociedad y la ciudadanía. En su apartado 4 se exponen las medidas de mitigación del cambio climático a través de los diferentes compromisos adquiridos por la comunidad internacional con la aprobación de importantes textos legales: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (1992), Protocolo de Kyoto (1997), Acuerdo de París (2015).

El problema fundamental es que hay un desfase entre las emisiones reales y las emisiones requeridas tal como señala el informe de 2018 del Programa de Naciones Unidas del Medio Ambiente y es imprescindible multiplicar las acciones de descarbonización de aquí al 2030 siendo de gran importancia las acciones que puedan realizar regiones y municipios para alcanzar este objetivo.

El último apartado se dedica a la transición energética de Menorca que se considera urgente considerando los argumentos expuestos y porque en Baleares esta transición ya llega tarde. Si de aquí al 2030 la temperatura sobrepasa el umbral de los 2ºC los impactos serán especialmente grave en las regiones mediterráneas. Las líneas de actuación que se deben seguir son: 1) contención del gasto energético de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible 2) electrificar el transporte 3) generar electricidad con fuentes renovables.

Si bien las acciones 1 y 2 son inevitables, en cuanto a la 3, en el caso de Baleares por la escasez de territorio y la importancia del paisaje, han hecho que se plantee aprovechar la energía renovable generada en la Península y que las islas la importen mediante una interconexión eléctrica (implica coordinar la planificación energética de las islas con la del continente). Es una opción con puntos a favor y puntos en contra.

Respecto de los beneficios de la transición energética señalan: disminución de costes energéticos, disminución de la desigualdad entre países, reducción drástica de la contaminación atmosférica, soberanía y seguridad energéticas (no tener que depender del coste del petróleo y del gas dependiendo de la geopolítica internacional), mayor participación de la sociedad en el control de la energía, diversificar la economía con la creación de puestos de trabajo en sectores tecnológicos, cualificados, difícilmente deslocalizables y de alto valor añadido.

En cuanto a los impactos asociados a la transición energética señalan el coste de las materias primas y el coste medioambiental dependiendo del lugar donde se instalen las renovables. Se mencionan también las siguientes consideraciones

. deben priorizarse tejados, suelos urbanos y suelos degradados pero, si se quiere generar un porcentaje importante, también se deberá hacer uso de suelo rústico.

. el impacto sobre los ecosistemas del suelo rústico es conocido en el caso de los aerogeneradores principalmente sobre fauna pero no en el caso de los parques fotovoltaicos.

. los residuos del desmantelamiento de las instalaciones son mucho menores que los residuos de las plantas convencionales.

Atendiendo a estos impactos conviene exigir a las nuevas instalaciones una serie de requisitos:

. apostar por el auto consumo,

. caracterizar el suelo en función de su adecuación para alojar plantas fotovoltaicas o parques eólicos teniendo en cuenta de no afectar espacios naturales protegidos ni suelo rústico protegido con la totalidad del proyecto (incluyendo la evacuación de la energía y los accesos),

. utilizar la tecnología más avanzada del momento (la que genere más energía en menor superficie),

. ejecución con la máxima reversibilidad posible,

. uso de materiales óptimos para su posterior utilización o reciclaje,

Se plantea la necesidad de debatir si convienen pocas instalaciones y más grandes o si convienen más instalaciones pequeñas porque es difícil valorar las dos opciones sin entrar en detalles de cada caso particular. El tamaño es importante para el impacto que provoca en el entorno pero los tendidos eléctricos y viales que necesitan las instalaciones también crean impactos de modo que si hay pocas de grandes, estos se reducen. Además las más grandes tienen una mayor rentabilidad económica y obviamente una mayor producción que se debe tener en cuenta en el logro de reducción de emisiones. Las pequeñas tienen como positivo que son susceptibles de ser promovidas por iniciativas ciudadanas, cooperativas o instituciones municipales y enfocarse hacia la deseable soberanía energética.

Otra consideración es que es necesario que exista un acuerdo entre los propietarios del suelo y los productores para que sea posible una instalación. Mientras no se haga la caracterización del suelo y la zonificación energética se pueden producir distorsiones como que se produzca un acuerdo y el lugar no sea el más idóneo y al revés.

Las conclusiones recogen y sintetizan las consideraciones expuestas, destacando que hay que considerar la transición energética como una estrategia de interés general y urgente. En Menorca es importante demostrar que se puede hacer de manera inteligente y consecuente con los objetivos de desarrollo sostenible. Además la jerarquía de beneficios e impactos tiene componentes subjetivas y, por tanto, siempre será objeto de debate. La ciudadanía y el poder político deben contrapesar los puntos a favor y los puntos en contra de cara a la toma de decisiones. En cualquier caso, cuanto más se tarde en reducir las emisiones de GEI, mayores serán los impactos y más costoso adaptarse.

Vistos los informes del coordinador de las Directrices Estratégicas de Menorca (DEM) de día 03.02.2019, que dice que la mitigación del cambio climático es una cuestión inaplazable y preeminente y recomienda que la delimitación territorial de la zona afectada por la incoación del expediente de BIC excluya el área afectada por la instalación del parque fotovoltaico;

Visto el informe del Laboratorio Interdisciplinario sobre Cambio Climático de la UIB, que señala la necesidad de emprender la transición energética y la adopción de medidas de mitigación del cambio climático a través de los diferentes compromisos adquiridos por la comunidad internacional, con la aprobación de importantes textos legales: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (1992), Protocolo de Kyoto (1997), Acuerdo de París (2015);

Visto el acuerdo de Pleno de 18 de febrero de 2019, en relación con el proyecto fotovoltaico de Son Salomó y la incoación del expediente de BIC de la zona de Punta Nati (Esp. 0909-2019-000005), que aprueba la propuesta del consejero de Medio Ambiente y Reserva de la Biosfera que dice:

Primero. Apoyar la incoación del expediente de la zona de Punta Nati como bien de interés cultural como lugar de interés etnológico promovida por el Departamento de Cultura y Educación del Consell Insular de Menorca,

Segundo. Que la propuesta de BIC del área de Punta Nati no impida ni retrase la ampliación del parque fotovoltaico de Son Salomó, sino que haga compatibles las dos necesidades, de acuerdo con el compromiso que tiene la isla en tanto que es reserva de biosfera y la necesidad inaplazable de tomar medidas para hacer frente al cambio climático.

Dada la declaración de interés general de la planta fotovoltaica de Son Salomó (Resolución 2015/50, de 11 de febrero), que contó con informe favorable de la Comisión Balear de Medio Ambiente y Resolución favorable de la consejera de Cultura;

Dado que la superficie del proyecto de ampliación de la planta fotovoltaica de Son Salomó fue reducida de 173 ha a 104,82 ha (un 40%), con informe favorable de la Comisión Técnica Asesora de Patrimonio Histórico del CIM en fecha 11.10.2016;

Dada la obligación de la empresa que debe construir la planta fotovoltaica de asegurar su reversibilidad, la restauración de todos los elementos etnológicos de su interior, que su vigencia debe ser de un máximo de 30 años y que una vez transcurridos se debe hacer una restitución paisajística;

Visto lo establecido en los artículos 7 y siguientes de la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del patrimonio histórico de las Islas Baleares, en relación con los bienes de interés cultural y el procedimiento a seguir para su incoación;

Visto que el artículo 1.1 del Reglamento de funcionamiento de las comisiones técnicas asesoras en materia de urbanismo y ordenación del territorio y patrimonio histórico del Consell Insular de Menorca establece que su función principal se concreta en el estudio y el informe de las propuestas que se llevan a consideración de todos los asuntos que, relacionados con las materias de urbanismo y ordenación del territorio y patrimonio histórico, queden sujetos a la competencia resolutoria del Pleno y del Consejo Ejecutivo o, así mismo, de cualquier otro órgano cuando actúe la competencia por delegación o desconcentración de aquellos dos;

Visto el informe favorable de la Comisión Técnica Asesora en materia de Patrimonio Histórico reunida el día 18 de marzo de 2019;

Vista la propuesta del consejero ejecutivo del Departamento de Cultura y Educación;

ACUERDO:

PRIMERO.- No incoar el expediente de declaración de bien de interés cultural con carácter de lugar de interés etnológico del paraje de Punta Nati, instado por la Sociedad Històrico Arqueológica Martí Bella de día 23.09.2013 (RE 17.575), por la razón de haber sido invalidada esta solicitud por su petición de 04.10.2017 (GE/019466/2007).

SEGUNDO.- No incoar el expediente de declaración de bien de interés cultural con carácter de lugar de interés etnológico del paraje de Punta Nati, instado por la Sociedad Històrico Arqueológica Martí Bella de día 04.10.2017 (GE/019466/2007), por la razón de no estar fundamentada por un trabajo de campo que singularice los bienes que tienen que ser objeto de la declaración, segun prevé el artículo 5 de la Ley 12/1998, del patrimonio histórico de las Islas Baleares.

TERCERO.- Incoar expediente de declaración de bien de interés cultural con carácter de lugar de interés etnológico de la zona de Punta Nati, de acuerdo con la documentación que consta en el expediente y la descripción que figura en el informe técnico del Servicio de Patrimonio antes transcrito, excepto el área de la finca de Son Salomó que se identifica en el plano de los anexos, donde se tiene que situar la planta fotovoltaica, que ya cuenta con la autorización y el interés general, y en atención a los informes medioambientales incorporados al expediente y al acuerdo de Pleno de día 18 de febrero de 2019, de acuerdo con la descripción siguiente:

1. DENOMINACIÓN DEL BIEN

Lugar de interés etnológico de la zona de Punta Nati (Ciutadella, Menorca)

2. DESCRIPCIÓN

Tipo de bien

Bien de interés cultural, con la categoría de lugar de interés etnológico que es definida por la Ley 12/1998, como "lugar o paraje natural con construcciones o instalaciones vinculadas a formas de vida, cultura y actividades tradicionales del pueblo de las Islas Baleares que merecen ser preservados por su valor etnológico".

Objeto de la declaración

El objeto de la presente declaración de bien de interés cultural es el conjunto de bienes de carácter etnológico que se describen en los anexos más el paisaje que los rodea, configurado a partir de estos bienes y su utilización para la gestión agricola-ganadera. Estos bienes se encuentran situados en las fincas agrícolas de Tres Alqueries (Ses Truqueries), Son Salomó, Torre Nova d’en Lozano, Torre Vella d’en Lozano y Son Triay, de la zona de Punta Nati, del término municipal de Ciutadella, la planimetría de las cuales también se adjunta.

Si bien es cierto que las construcciones etnológicas que configuran el paisaje de la zona de Punta Nati son las barracas y los puentes de ganado, el objeto de la declaración no solo son estos edificios, que son emblemáticos y en ocasiones espectaculares, sino todos los que están hechos a partir de la técnica de la piedra en seco y todos los que podemos considerar como patrimonio etnológico.

Los bienes y el paisaje donde estan insertados son testigo del pasado rural de la zona norte de Ciutadella, de la sociedad que lo habitó y de los trabajos que se realizaban. El conjunto está formado por elementos de carácter agrícola, ganadero, doméstico y de recuperación de recursos hídricos, así como de aquellos que han transformado el paisaje para sacar provecho para la actividad humana y el mantenimiento de los animales en un medio con pocos recursos naturales. Predominan los bienes construidos en piedra seca.

Pertenencias del bien

Los bienes a los cuales hacemos referencia son:

Relacionados con la explotación agrícola y ganadera:

Barracas de ganado: construcciones de planta circular o en forma de herradura, de entre 2 y 8 cuerpos, cada uno de los cuales es más pequeño a medida que se sube. Algunas tienen los dos primeros cuerpos por la parte delantera que no cierran. Puerta de acceso a veces con corredor, otros no. Dinteles de entrada de marés o piedra calcárea. Interior con técnica de aproximación de hilada y falsa vuelta, con piedra más grande en la circunferencia y más pequeña a medida que sube. Algunas tienen comederos en la fachada y otras paredes en forma de ala. Empleadas especialmente por el ganado ovino y, a veces, por el vacuno.

Puentes de ganado: edificios generalmente de planta rectangular, a pesar de que a veces cuadrangular. Cubierta con losas de piedra a doble vertiente, tipos quintos de marés recubiertas encima de tierra y piedras. Empleadas por el ganado ovino.

Barracas de cerdos: barracas tipos puente de ganado, pero de pequeñas dimensiones, con tejado de losas de marés a doble vertiente.

Boyeras: edificios destinados a ordeñar las vacas, de tipología muy diversa pero generalmente de planta rectangular, tejado a dos aguas y comederos y bebedoras en el interior.

Pajares: edificio generalmente rectangular con tejado a doble vertiente y grandes arcadas que sirve para almacenar la paja.

Establos: construcciones de tipología muy diversa, principalmente rectangulares o cuadrangulares. Paredes de piedra o piedra y mortero y tejado a dos aguas. Para estabular animales, principalmente ganado equino.

Comederos: pequeños elementos normalmente insertados en las paredes secas, a veces hechas en marés en el suelo, para dar de comer al ganado.

Bebederas: similares a las comederos pero para servir agua.

Pasadores de ganado: agujero en la pared seca con losa cobertera para que los animales puedan pasar de una valla a otra.

Corrales de acebuche, de encina, de higuera y de abejas: paredes secas circulares, rectangulares o cuadrangulares que sirven para cerrar árboles para protegerlos de los animales.

Eras, erones y casetas de era: construcciones circulares u ovaladas, algunas picadas en la roca, otras construidas en marés y baldosa. Sirven para realizar el proceso de batir y realizar “ses mesurades”. Barraca rectangular o cuadrangular de marés y techo a doble vertiente para guardar las herramientas de batir y seguir el proceso.

Relacionados con la recogida, almacenamiento y distribución del agua:

Cisternas: sistema de recogida de agua desde tejados de diferentes edificios. Formado por un cuello de cisterna, canales y bebedoras.

Aljibes: sistema de recogida de agua arrastrera a partir de roquedales y canalizaciones picadas en la roca o a partir de edificaciones construidas y elevadas con una plataforma de pavimento. Estos dos sistemas llevan el agua directamente a un cuello de cisterna. Conjunto de canales y bebedoras.

Pozos: ubicados en zonas donde pasan venas de agua, con cuello de cisterna de planta cuadrada y construidos de lados de marés. Suelen tener bebedoras y canales alrededor.

Norias: sistema de recogida de agua que aprovecha el agua de las capas freáticas. El agua es subida a partir de un complejo sistema de engranajes y cuerdas estirado por una bestia en movimiento circular y distribuida hacia un lavadero. Contiene un cuello de cisterna, canales y bebedoras.

Pozos de torno: como la noria, pero con la particularidad que el movimiento circular que tiene que hacer la bestia para sacar el agua no es continuo, hecho que provoca que se tenga que girar la dirección del movimiento del animal para poder continuar. Esto es así a causa del recorrido de las cuerdas. A diferencia de la noria, la maquinaria del pozo de torno permite extraer el agua de mayor profundidad. Contiene un cuello de cisterna, canales y bebedoras.

Lavaderos: grandes tanques de agua para su almacenamiento, generalmente de planta rectangular. Conectado con canales y que recibe el agua de pozos, pozos de torno, norias, cisternas o aljibes.

Bebederas: adscritas a los sistemas de distribución de agua, siempre junto a cisternas, aljibes, pozos, norias y pozos de torno. Pueden ser picas de marés o picadas en la roca madre.

Canales: conjunto de sistemas de distribución del agua provenientes de cualquier de las construcciones que permiten la recaudación, el almacenamiento y la distribución del agua.

Pasos de agua: situados a las paredes secas, permiten el libre paso del agua entre vallas con objeto de no estancarla y permitir correctamente la escorrentía del agua para evitar daños en el campo.

Acequias: sistemas picados en la roca para permitir la escorrentía del agua.

Relacionados con la explotación de las materias primas:

Canteras de marés: aprovechamiento de la roca para la construcción de diferentes edificios. Encontramos de manuales y ya de mecánicas en las décadas más modernas. De grandes dimensiones y otras más pequeñas.

Relacionados con la caza:

Escondites de cazador: pequeñas construcciones circulares de pared seca. Puntos de observación del cazador.

Relacionados con el sistema de parcelación y otros derivados de la piedra en seco:

Paredes secas de delimitación de vallas y fincas

Pequeñas paredes secas en medio de las vallas para conducir el agua, resguardar el viento y quitar guijarros.

3. DELIMITACIÓN DEL ENTORNO DE PROTECCIÓN

La delimitación que se propone viene definida en la cartografía adjunta y comprende el área noroccidental del término municipal de Ciutadella, en un área geológica de materiales calcareníticos y dolomíticos de las épocas jurásica y terciaria. Comprende una superficie de 9.334.148,69 m2.

Toda el área de la declaración se encuentra en suelo rústico protegido y en una zona calificada de área de interés paisajístico. Una zona es área de interés agrario, según el Plan Territorial Insular. También está afectada por el área natural de especial interés Me-1, costa norte de Ciutadella.

La línea que delimita el lugar de interés etnológico sigue el siguiente trazado:

Norte y oeste:

El límite del BIC coincide con la línea de la DPMT.

Sudeste

Se inicia la delimitación en la línea de la DPMT de la pared medianera entre la finca de Ses Truqueries y sa Torre del Ram (1) UTM 56 84 73/4430504 continuando por esta pared sobre la medianera entre ses Truqueries y Torretablanca hasta la carretera de Cala en Blanes, al inicio de la primera valla de cierre antes del camino de acceso a las casas de Ses Truqueries (2) UTM 570097/4429018.

Sur:

Desde este punto se prolonga hacia el norte hasta la pared medianera entre Tres Alqueries y Son Salomó (3) UTM 570337/4430066, pasando por las paredes de valla que bordean las casas de la finca de Tres Alqueries. Continúa por esta hasta el punto (4) UTM 570337/4430544, donde gira hacia el este por las paredes de valla atravesando Son Salomó hasta llegar al camino que lleva a las casas (5) UTM 570667/4430637. Continúa hacia el norte por la pared de cierre hasta el límite de la ampliación de la planta de fotovoltaicas en el punto (6) UTM 570694/4430791, donde gira hacia el oeste siguiendo las paredes de las vallas que hay en el norte de las casas de Son Salomó hasta llegar a la pared medianera con Tres Alqueries (7) UTM 570279/44 30755. sigue hacia el norte por la medianera hasta el punto (8) UTM 569943/4431800, donde gira hacia el oeste y sigue por las paredes de valla que bordean la ampliación de la planta pasando por los puntos (9) UTM 570202/4431836, (10) UTM 570155/4432331 y (11) UTM 570368/4432465. En este punto sigue hacia el sur por la pared de valla paralelo a la carretera hasta llegar a la misma (12) UTM 570720/4431500. Atraviesa la carretera hasta el punto (13) UTM 570950/4430868 del borde del camino a Punta Nati, donde se prolonga hacia el este en línea recta dentro del puesto de Torre Vella d’en Lozano hasta la pared que delimita con el entorno de la zona arqueológica del poblado talayótico (14) UTM 571204/4430897, donde gira hacia el sur para continuar por la pared que delimita el núcleo rural de s'Hort d'en Vigo hasta la pared de valla de Son Triay (15 ) UTM 572031/4430563.

Este:

Continúa hacia el norte hasta la medianera con Son Fe Vell (16) UTM 572033/4430940 continuando por ésta hasta que la medianera pasa a ser entre Son Triay y Son Bernardí (17) UTM 572.269/4431267. Continúa hacia el norte pasando por la medianera con Son Escudero (18) UTM 572306/4432855 hasta llegar a la DPMT (19) UTM 572259/4434027.

4. MEMORIA HISTÓRICA

Existe muy poca documentación histórica sobre la zona de Punta Nati anterior al siglo XVI debido a la más que probable desaparición de los archivos a raíz de los asaltos turcos que sufrió la isla.

Sin embargo, tenemos restos materiales que nos indican que la zona estuvo poblada en época prehistórica y romana. Un buen ejemplo es el Cap costaner des Pop Mosquer, casi en la medianera entre las fincas de sa Torre del Ram y Ses Truqueries, o los grandes poblados talayóticos de Torre Vella d’en Lozano. También están representadas áreas funerarias con hipogeos de planta alargada, como el de Ses Truqueries o Son Salomó, y cuevas, tanto naturales como artificiales, que se pueden ver por todos los sitios. También está presente la presencia medieval islámica, sobre todo en los poblados talayóticos reocupados, y especialmente las necrópolis rurales con tumbas antropomorfas picadas en la roca, que se pueden ver en todos las fincas de la presente propuesta de declaración.

Pero una de los primeros datos históricos con documentos escritos que tenemos de las fincas de la propuesta de declaración la tenemos en Ses Truqueries, donde tenemos constancia de que las casas de la finca se construyen y/o reforman entre los años 1635 y 1637, con reformas constantes, de las cuales la más conocida es la de 1842. Esto responde a las ampliaciones a lo largo de los años para adaptar las construcciones a las necesidades de las tareas del campo. El caso de Ses Truqueries es casi único en Menorca, ya que presenta una arquitectura muy unitaria y de tipo palladiano y con mucha simetría, donde se definen bien las dos plantas del edificio. Debemos destacar otro elemento del caserio de esta finca, la capilla. Dedicada a Nuestra Señora de la Concepción, aparece documentada en 1782 y se trata del primer oratorio documentado del término de Ciutadella. No conocemos la fecha concreta de su construcción ni de su primer uso, pero es muy probable que sea anterior a 1782.

Más desconocidas son las fechas de construcción de las casas de las fincas de Son Salomó, Torre Nova, Torre Vella y Son Triay, pero sería muy probable que se crearan también durante el siglo XVII en una época cercana a la de Ses Truqueries. Todos estos sitios cambiarán a partir del siglo XVIII y, sobre todo, a inicios del siglo XIX, momento en que se construyen la gran mayoría de bienes etnológicos objeto de esta declaración y cuando se empieza a configurar el paisaje actual del área de Punta Nati. Las causas de este cambio paisajístico y de la construcción del patrimonio etnológico han sido ya mencionadas anteriormente y se ha de incidir en la importancia del conde de Torre Saura, que recibió su título nobiliario en 1817 y que propició la construcción de estos edificios. Desde ese momento la historia del área de Punta Nati sigue el ritmo y la cronología mencionados anteriormente, con una explotación agrícola y ganadera muy intensa.

Durante la segunda mitad del siglo XIX el archiduque Luis Salvador visitó esta zona y la define en su obra Die Balearen, donde dibuja también una barraca de ganado de la finca de Ses Truqueries.

No se conoce con exactitud a partir de qué momento se empiezan a construir los elementos etnológicos de la zona de Punta Nati. A veces se ha dicho que pueden ser una evolución natural de la técnica constructiva ciclópea del momento talayótico; sin embargo, el hecho de tener tanta similitud con otros lugares del Mediterráneo hace que se tenga que pensar más en un fenómeno producto de la gestión ganadera, fundamentalmente ovina, muy similar también a toda la cuenca mediterránea y como respuesta al comercio de la lana.

En el caso que nos ocupa algunas de las construcciones en piedra seca, que son los elementos etnológicos más destacables de la zona de Punta Nati, tienen inscrito el año de construcción, bien en el dintel de la entrada o bien en el interior . Según Sastre (1.989,16), la barraca más antigua sería la denominada des Comte, en la finca de Ses Truqueries (Tres Alqueries), que podría ser de 1798. El resto se desarrollan durante todo el siglo XIX. El archiduque Luis Salvador de Austria las menciona en su recorrido por la isla de Menorca. Tanto Sastre como el Archiduque nos hablan de que estos tipos de construcciones están extendidas por toda la isla, aunque la parte más monumental se encuentra en las fincas de la zona noroeste de Ciutadella.

A inicios del siglo XX todos los sitios de esta área siguen en pleno funcionamiento y explotación del territorio, pero entrarán en declive entre los años 60 y 70 con la industrialización de la isla, el cambio hacia una economía terciaria, el turismo y el éxodo del campo a la ciudad. En el siglo XXI estas fincas han perdido ya gran parte de la importancia agrícola y ganadera. La mayoría todavía tienen payés que las explota, pero muy lejos del número de trabajadores, tanto payeses como “missatges", y de animales que llegaron a tener durante el siglo XIX y primera mitad del XX. Algunos de estos sitios han incluso readaptado sus caserios ​​para adaptarlos a nuevos usos. El cambio social, económico y de usos de los últimos cincuenta años continúa hoy en día pasando del sector primario y secundario hacia el terciario y esto ha dejado sin uso estos elementos y, por tanto, ha afectado el estado de conservación.

La otra afectación sufrida es la implantación de usos ajenos a la gestión agrícola, como es un basurero municipal, hoy en día amortizado, y una planta fotovoltaica en Son Salomó; un aparcamiento en Torre Vella d’en Lozano, y el uso residencial en el sur de esta misma finca.

5. ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL BIEN

El estado de conservación del lugar de interés etnológico es regular si nos atenemos al estado de algunos de los elementos etnológicos ya en desuso y también a los elementos introducidos en el paisaje: un estercolero municipal amortizado en Son Salomó, un aparcamiento en Torre Vella y la planta fotovoltaica existente en estos momentos en Son Salomó. Por otra parte, el estado de conservación de los elementos etnológicos presentan diversidad de grados, ya que algunos están en muy buen estado y el estado de otras es deficiente, según se detalla en las fichas de catalogación que constan en la base de datos del CIM.

6. LOCALIZACIÓN

El lugar de interés etnológico se encuentra localizado en el área noroccidental de Menorca, en el término municipal de Ciutadella, a ambos lados del camino del faro de Punta Nati y repartido en el siguiente conjunto de fincas:

- Tres Alqueries

Referencia catastral: 07015A001000050000OF Localización: polígono 1 parcela 5

Registro de la propiedad: de Ciutadella de Menorca

Finca de Ciutadella núm .: 2072

Código registral único de finca: 07007000036148

- Son Salomó

Referencia catastral: 07015A001000060000OM Localización: polígono 1, parcela 6

Registro de la propiedad: de Ciutadella de Menorca

Finca de Ciutadella núm .: 3643

Código registral único de finca: 07007000013736

- Torre Nova d’en Lozano

Referencia catastral: 07015A002000030000OA Localización: polígono 2, parcela 3

Registro de la propiedad: de Ciutadella de Menorca

Finca de Ciutadella núm .: 3517

Código registral único de finca: 07007000036179

- Torre Vella d’en Lozano

Referencia catastral: 07015A002000010000OH Localización: polígono 2, parcela 1

Registro de la propiedad: de Ciutadella de Menorca

Finca de Ciutadella núm .: 3516

Código registral único de finca: 07007000018182

- Son Triay

Referencia catastral: 07015A002000040000OB Localización: polígono 2, parcela 4

Registro de la propiedad: de Ciutadella de Menorca

Finca de Ciutadella núm .: 3518

Código registral único de finca: 07007000048844

Se pueden consultar la localización y las coordenadas de cada uno de los bienes integrados en el conjunto etnológico en las listas que se adjuntan en el anexo.

7. TITULAR DE PROPIEDAD

- Torre del Ram: Encantos de Menorca

- Ses Truqueries: Fasfort SA

- Son Salomó: Soledad Manso Zubeldia (usufructo) y María Mercedes Squella Manso (propiedad)

- Torre Nova d’en Lozano: Bartolomé Florti Bosch y María del Pilar Juaneda Anglada

- Torre Vella d’en Lozano: Gonzalo de Olives Lluch

- Son Triay: Jerónimo Pascual Vivó.

8. LIMITACIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE OBSERVAR EL TITULAR DEL BIEN

Todas las intervenciones sobre el lugar de interés etnológico de Punta Nati, excepto las faenas agrícolas y las obras de mantenimiento de las casas de la finca, necesitarán la autorización del organismo competente en materia de patrimonio histórico, de acuerdo con el artículo 37.2 de la Ley 12/1998, hasta la aprobación de su plan especial de protección o instrumento urbanístico equivalente.

9. CRITERIOS BÁSICOS QUE CON CARÁCTER ESPECÍFICO DEBEN REGIR LAS INTERVENCIONES

Las intervenciones en toda la zona delimitada como lugar de interés etnológico deben ir encaminadas al mantenimiento de las tareas relacionadas con la agricultura y la ganadería, y a la protección, el mantenimiento y la restauración de los elementos etnológicos que lo conforman, así como la investigación, el estudio y la valoración del bien.

BIBLIOGRAFÍA

- Andreu, J. (2008): Arquitectura tradicional de Baleares, Colección Ramon Llull, 10, Pollença.

- Autores varios (1999). "Antropología I", en Enciclopedia de Menorca. Tom XIV. Obra Cultural de Menorca. Ciutadella

- Archiduque Luis Salvador de Austria (1890). La isla de Menorca. Ed. Sa Nostra, Palma de Mallorca. Reedición en castellano de Die Balearen in Wort und bildgeschildert.

- Archiduque Luis Salvador (2000): Die Balearen. Die Insel Menorca (1890-1891), Colección La Foradada.

- Camps Extremera, A., Elorduy, J. (1998): El campo de Menorca. Patrimonio etnológico construido, CIME, Ay. Ciutadella, Sa Nostra.

- Camps Extremera, Antoni (2006). "La arquitectura rural en piedra seca de Menorca (Islas Baleares)" a Narria 109-112. Estudios de artes y costumbres populares. Ed. Museo de Artes y Tradiciones Populares. Madrid.

- Carbonell Salom, M .; Marqués Sintes, M. (2011): Conocer y reconocer el patrimonio etnológico de Alaior, en el programa de fiestas de San Lorenzo, p. 27-48, Alaior, el Ayuntamiento.

- Casasnovas Camps, M. A. (2016): Historia de Menorca, Editorial Moll, Palma.

- Sastre Moll, J. (1989): Las barracas menorquinas, construcciones rurales de piedra seca, Trabajos del Museo de Menorca, 9, Mahón.

- Sastre Moll, J (2002): La catalogación de los bienes inmuebles del área septentrional del término de ciudadela (Menorca). Trabajo inédito encargado por el Consell Insular de Menorca con las fichas de los bienes volcadas al sistema Alia.

- Vidal Hernández, José Miguel (2009). Menorca. Reserva de la Biosfera. Instituto Menorquín de Estudios. Agencia Menorca de la Biosfera, Maó.

CUARTO.- Instar al Consell Insular de Menorca que, una vez haya transcurrido la vida útil de la planta fotovoltaica, que se ha previsto en 30 años, se haya restituido el paisaje de la zona y se hayan restaurado todos los bienes etnológicos ubicados en el interior de la planta, promueva la incorporación de esta zona de ampliación de la planta fotovoltaica de Son Salomó al lugar de interés etnológico de Punta Nati.

QUINTO.- Notificar el acuerdo al Registro de Bienes de Interés Cultural de la CAIB y al Registro General de Bienes de Interés Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, para que hagan la anotación preventiva.

SEXTO.- Solicitar al IME el informe previsto en el art. 9.1 a, de acuerdo con el art. 96 de la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del patrimonio histórico de las Islas Baleares.

SÉPTIMO.- Notificar el acuerdo a todos los interesados y al Ayuntamiento de Ciutadella, de acuerdo con lo establecido en el art. 8 de la Ley 12/1998, de 21 de diciembre, del patrimonio histórico de las Islas Baleares, y el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

OCTAVO.- Publicar el acuerdo en el BOIB y en el BOE a los efectos de información pública, de conformidad con lo previsto en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

B) ANEXO I: LISTA DE BIENES ETNOLÓGICOS

SON SALOMÓ

Código

Número

Finca

Tipologia

Y

X

Nombre común

SSA

E24

Son Salomó

Gabados/Pinturas

4432548

570070

Aljub, s'

SSA

E24

Son Salomó

Barraca de ganado

4432548

570070

Aljub, s'

SSA

E24

Son Salomó

Aljibes

4432548

570070

Aljub, s'

SSA

E24

Son Salomó

Bebederas

4432548

570070

Aljub, s'

SSA

E24

Son Salomó

Comederos

4432548

570070

Aljub, s'

SSA

E25

Son Salomó

Puentes de ganado

4432060

570040

 

SSA

E26

Son Salomó

Barraca de ganado

4432010

570115

 

SSA

E27

Son Salomó

Barraca de ganado

4431892

570150

 

SSA

E43

Son Salomó

Pozo de torno

4430720

570489

Pou des Boyera, es

SSA

E44

Son Salomó

Puentes de ganado

4430698

570419

Cases, ses

SSA

E50

Son Salomó

Puentes de ganado

4430735

570539

 

SSA

E51

Son Salomó

Era

4430739

570592

Eres de Son Salomó

SSA

E52

Son Salomó

Pajar

4430740

570519

 

SSA

E52

Son Salomó

Boyera

4430740

570519

 

SSA

E53

Son Salomó

Puentes de ganado

4432340

570010

 

SSA

E56

Son Salomó

Puentes de ganado

4432455

570259

 

SSA

E60

Son Salomó

Barraca de ganado

4432008

570597

 

SSA

E61

Son Salomó

Puentes de ganado

4432068

570574

 

SSA

E62

Son Salomó

Barraca de ganado

4432211

570557

 

SSA

E63

Son Salomó

Puentes de ganado

4432248

570494

 

SSA

E64

Son Salomó

Puentes de ganado

4432468

570369

 

SSA

E84

Son Salomó

Puentes de ganado

4431615

570969

 

SON TRIAY

Código

Número

Finca

Tipologia

Y

X

Nombre común

STY

E01

Son Triay

Barraca de ganado

4433105

572255

Tanca de s'Antigot

STY

E02

Son Triay

Puentes de ganado

4433135

572024

Tanca de s'Aljub d'Enmig

STY

E03

Son Triay

Barraca de ganado

4433247

572055

Barrancó Gran , es

STY

E04

Son Triay

Barraca de ganado

4433208

571899

 

STY

E05

Son Triay

Barraca de ganado

4433269

571885

 

STY

E06

Son Triay

Barraca de ganado

4433545

571787

 

STY

E06

Son Triay

Comederos

4433545

571787

 

STY

E07

Son Triay

Puentes de ganado

4433657

571992

 

STY

E07

Son Triay

Menjadora/es

4433657

571992

 

STY

E08

Son Triay

Barraca de ganado

4433541

572009

Tanquetes, ses

STY

E09

Son Triay

Barraca de ganado

4433460

571930

Tanquetes, ses

STY

E10

Son Triay

Barraca de ganado

4433002

572019

Tanca de s'Aljub d'Enmig

STY

E11

Son Triay

Barraca de ganado

4433165

571834

 

STY

E12

Son Triay

Barraca de ganado

4430771

571755

 

STY

E13

Son Triay

Barraca de ganado

4430586

571815

 

STY

E14

Son Triay

Barraca de ganado

4430731

571962

 

STY

E15

Son Triay

Barraca de ganado

4431555

572285

 

STY

E16

Son Triay

Barraca de ganado

4431604

572248

 

STY

E17

Son Triay

Barraca de ganado

4431604

572141

 

STY

E18

Son Triay

Barraca de ganado

4431630

572118

 

STY

E19

Son Triay

Puentes de ganado

4431750

572184

 

STY

E19

Son Triay

Comederos

4431750

572184

 

STY

E20

Son Triay

Pont de bestiar

4431837

572099

 

STY

E21

Son Triay

Pont de bestiar

4431775

571940

 

STY

E21

Son Triay

Comederos

4431775

571940

 

STY

E22

Son Triay

Pont de bestiar

4431490

572069

 

STY

E23

Son Triay

Pozo de torno

4431370

571989

 

STY

E23

Son Triay

Bebederas

4431370

571989

 

STY

E24

Son Triay

Barraca de ganado

4432817

572111

Tanca que Arriba as Pont

STY

E25

Son Triay

Barraca de ganado

4432957

571940

 

STY

E26

Son Triay

Puentes de ganado

4432894

571936

 

STY

E27

Son Triay

Barraca de ganado

4431450

572364

 

STY

E28

Son Triay

Barraca de ganado

4433365

571829

 

STY

E29

Son Triay

Barraca de ganado

4433467

571771

 

STY

E30

Son Triay

Barraca de ganado

4433595

571879

Tanca de sa Camamil·la

STY

E32

Son Triay

Barraca de ganado

4433064

572076

Tanca de sa Figuera

STY

E33

Son Triay

Puentes de ganado

4432705

572204

 

STY

E33

Son Triay

Comederos

4432705

572204

 

STY

E34

Son Triay

Barraca de ganado

4432747

571995

 

STY

E35

Son Triay

Barraca de ganado

4432565

571939

 

STY

E36

Son Triay

Puente de ganado

4432530

571974

 

STY

E37

Son Triay

Puentes de ganado

4432396

572019

 

STY

E37

Son Triay

Comederos

4432396

572019

 

STY

E38

Son Triay

Barraca de ganado

4432387

571929

 

STY

E39

Son Triay

Barraca de ganado

4432241

572114

 

STY

E40

Son Triay

Barraca de ganado

4432541

572181

 

STY

E41

Son Triay

Barraca de ganado

4431320

571819

 

STY

E42

Son Triay

Barraca de ganado

4431412

571931

 

STY

E43

Son Triay

Puentes de ganado

4431427

571878

 

STY

E44

Son Triay

Puentes de ganado

4431720

571904

 

STY

E45

Son Triay

Barraca de ganado

4431860

571899

 

STY

E46

Son Triay

Barraca de ganado

4432107

572245

 

STY

E47

Son Triay

Barraca de ganado

4432211

572303

 

STY

E48

Son Triay

Barraca de ganado

4431911

572294

 

STY

E49

Son Triay

Barraca de ganado

4431978

572097

 

STY

E50

Son Triay

Barraca de ganado

4431858

572314

 

STY

E51

Son Triay

Barraca de ganado

4431360

572246

 

STY

E52

Son Triay

Barraca de ganado

4431315

572129

 

STY

E53

Son Triay

Barraca de ganado

4431099

571704

 

STY

E54

Son Triay

Puentes de ganado

4430940

572026

 

STY

E54

Son Triay

Comederos

4430940

572026

 

STY

E56

Son Triay

Cisterna

4432898

572197

 

STY

E56

Son Triay

Bebederas

4432898

572197

 

STY

E56

Son Triay

Comederos

4432898

572197

 

STY

E57

Son Triay

Canalización de agua

4433008

571970

 

STY

E58

Son Triay

Puentes de ganado

4431500

572165

 

STY

E59

Son Triay

Paso de agua

4431417

571983

 

STY

E61

Son Triay

Era

4431134

571905

 

STY

E61

Son Triay

Cisterna

4431134

571905

 

STY

E61

Son Triay

Païssa

4431134

571905

 

STY

E61

Son Triay

Boyera

4431134

571905

 

STY

E61

Son Triay

Canalización de agua

4431134

571905

 

STY

E61

Son Triay

Comederos

4431134

571905

 

STY

E62

Son Triay

Pedrera

4430818

572013

 

STY

E63

Son Triay

Aljibes

4431005

571880

 

STY

E77

Son Triay

Comederos

4431476

571043

 

TORRE NOVA D’EN LOZANO

Código

Número

Finca

Tipologia

Y

X

Nombre común

TNL

E01

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431143

571657

Pleta de ses Mates

TNL

E02

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431682

571609

Tanca de sa Barraca

TNL

E03

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431986

571516

Na Prima

TNL

E04

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432133

571594

Pleta Llarga, sa

TNL

E04

Torre Nova d’en Lozano

Cisterna

4432133

571594

Pleta Llarga, sa

TNL

E04

Torre Nova d’en Lozano

Bebederas

4432133

571594

Pleta Llarga, sa

TNL

E05

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432168

571672

Na Cucó

TNL

E06

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432457

571728

Talaieta, sa

TNL

E07

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432364

571828

Na Pinyada de Dalt

TNL

E08

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432979

571716

Pastora de ses Piques, sa

TNL

E09

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433263

571528

 

TNL

E10

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433070

571314

Terranoveta de sa Barraca

TNL

E11

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432882

571270

Tanca de sa Síquia

TNL

E12

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432553

571351

Cisterneta, sa

TNL

E13

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432334

571398

Na Maleïda

TNL

E14

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4431895

571444

Terranova de s'Ordi de Baix

TNL

E15

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432072

571409

Terranova de s'Ordi de dalt

TNL

E16

Torre Nova d’en Lozano

Pont de bestiar

4432405

571449

Na Maleïda

TNL

E17

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4432490

571459

 

TNL

E18

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4432909

571881

Pleta de s'Aljub Vell

TNL

E19

Torre Nova d’en Lozano

Aljibes

4432890

571904

Aljubs, els

TNL

E19

Torre Nova d’en Lozano

Bebederas

4432890

571904

Aljubs, els

TNL

E20

Torre Nova d’en Lozano

Molino de sangre

4431057

571451

Cases, ses

TNL

E21

Torre Nova d’en Lozano

Pozo de torno

4430920

571589

Pou, es

TNL

E21

Torre Nova d’en Lozano

Bebederas

4430920

571589

Pou, es

TNL

E22

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4433350

571509

Marina, sa

TNL

E22

Torre Nova d’en Lozano

Balsa

4433350

571509

Marina, sa

TNL

E23

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433034

571216

Terranoveta Atracat de Torrevella

TNL

E24

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4432868

571301

Tanca de sa Síquia

TNL

E25

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4433015

571409

 

TNL

E26

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433419

571546

Terranova des Pont de Baix

TNL

E27

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433463

571693

Terranova des Pont de Baix

TNL

E28

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433235

571735

Calapé Mal, es

TNL

E29

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433149

571619

Terranoveta de sa Teula

TNL

E30

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4433230

571533

Terranoveta de sa Teula

TNL

E31

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4433005

571519

Pastora Gran, sa

TNL

E32

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4433131

571505

Pleta Nou de Baix

TNL

E33

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4433123

571468

Tanca de s'Aljub Nou

TNL

E34

Torre Nova d’en Lozano

Cisterna

4433135

571499

Pleta Nou de Dalt

TNL

E34

Torre Nova d’en Lozano

Bebederas

4433135

571499

Pleta Nou de Dalt

TNL

E35

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4431779

571768

 

TNL

E36

Torre Nova d’en Lozano

Canalización de agua

4432850

571419

Na Pont Foradat

TNL

E37

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4430825

571634

Pla , es

TNL

E38

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4430780

571578

Pla, es

TNL

E39

Torre Nova d’en Lozano

Puente de ganado

4431070

571644

Tanca des Pou de Baix

TNL

E40

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431890

571809

Na Pinyada de baix

TNL

E41

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431364

571726

Tanca des Forn

TNL

E41

Torre Nova d’en Lozano

Balsa

4431364

571726

Tanca des Forn

TNL

E42

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431420

571539

Segona, sa

TNL

E43

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4431407

571570

Menjadores, ses

TNL

E43

Torre Nova d’en Lozano

Comederos

4431407

571570

Menjadores, ses

TNL

E44

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4431133

571484

Figueral de Darrere es Boyera

TNL

E45

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4431348

571422

Tanca Totdret

TNL

E46

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4431065

571432

Pont des Gall d'Indi

TNL

E47

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431584

571372

Sivina Petita, sa

TNL

E48

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4431765

571456

 

TNL

E49

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432314

571794

Na Pinyada de Dalt

TNL

E49

Torre Nova d’en Lozano

Canalización de agua

4432314

571794

Na Pinyada de Dalt

TNL

E50

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432654

571460

Coster d'en Jaume

TNL

E51

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4432021

571611

Na Pagell

TNL

E52

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4431600

571514

Sivina Gran, sa

TNL

E53

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432392

571724

Na Cucó

TNL

E54

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432460

571709

Talaieta, sa

TNL

E55

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4432558

571747

Talaieta, sa

TNL

E56

Torre Nova d’en Lozano

Puentes de ganado

4432677

571567

Talaia Gran, sa

TNL

E57

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432687

571627

Talaia Gran, sa

TNL

E58

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432776

571585

Talaia Gran, sa

TNL

E59

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432771

571786

Na Colze

TNL

E60

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4432456

571834

Talaia, sa

TNL

E61

Torre Nova d’en Lozano

Barraca de ganado

4431859

571658

Na Pagell

TNL

E62

Torre Nova d’en Lozano

Boyera

4431072

571490

 

TNL

E62

Torre Nova d’en Lozano

Comederos

4431072

571490

 

TNL

E65

Torre Nova d’en Lozano

Paso de agua

4432103

571368

 

TNL

E65

Torre Nova d’en Lozano

Canalización de agua

4432103

571368

 

TNL

E67

Torre Nova d’en Lozano

Era

4431730

571810

 

TNL

E67

Torre Nova d’en Lozano

Balsa

4431730

571810

 

TNL

E68

Torre Nova d’en Lozano

Balsa

4433335

571095

 

SES TRUQUERIES

Código

Número

Finca

Tipologia

Y

X

Nombre común

TRU

E01

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430015

569891

Barraca de sa Tanca d'Enmig

TRU

E02

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430187

569790

 

TRU

E03

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430193

569991

 

TRU

E04

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430305

569971

 

TRU

E05

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430396

570074

 

TRU

E06

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430408

570160

 

TRU

E07

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430586

570131

 

TRU

E08

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430794

570101

Barraca de sa Tanca de sa Cova

TRU

E09

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430630

569961

 

TRU

E10

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430717

569872

 

TRU

E11

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430887

569797

 

TRU

E12

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431106

570007

 

TRU

E13

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431304

569859

 

TRU

E14

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431473

569930

 

TRU

E15

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431670

569874

 

TRU

E16

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431945

569604

 

TRU

E17

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431233

569687

 

TRU

E18

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431025

569724

 

TRU

E19

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430672

569565

 

TRU

E20

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430392

569713

 

TRU

E21

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429984

570115

 

TRU

E22

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430111

570231

 

TRU

E23

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429933

570228

 

TRU

E30

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429830

569803

 

TRU

E31

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429888

569808

 

TRU

E32

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429990

569564

 

TRU

E33

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430110

569444

 

TRU

E34

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430320

569389

 

TRU

E35

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430400

569339

 

TRU

E36

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430490

569334

 

TRU

E37

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430533

569154

 

TRU

E38

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430513

568905

 

TRU

E39

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430740

569070

 

TRU

E40

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430250

569059

 

TRU

E41

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430025

569050

 

TRU

E42

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429895

569279

Barraca d'es Comte

TRU

E43

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429805

569404

 

TRU

E44

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429592

569598

 

TRU

E45

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429681

569714

 

TRU

E46

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429559

569719

 

TRU

E47

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429503

569987

 

TRU

E48

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429360

569881

 

TRU

E49

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4429206

570012

 

TRU

E50

Tres Alqueries

Aljibes

4430417

569498

 

TRU

E50

Tres Alqueries

Cisterna

4430417

569498

 

TRU

E50

Tres Alqueries

Bebederas

4430417

569498

 

TRU

E51

Tres Alqueries

Aljibes

4431135

569791

 

TRU

E51

Tres Alqueries

Cisterna

4431135

569791

 

TRU

E51

Tres Alqueries

Bebedores

4431135

569791

 

TRU

E52

Tres Alqueries

Pozo de torno

4430540

570118

 

TRU

E52

Tres Alqueries

Bebederas

4430540

570118

 

TRU

E53

Tres Alqueries

Pozo

4431150

569279

Pou de sa Marina, es

TRU

E53

Tres Alqueries

Balsa

4431150

569279

Pou de sa Marina, es

TRU

E53

Tres Alqueries

Cocó

4431150

569279

Pou de sa Marina, es

TRU

E53

Tres Alqueries

Bebederas

4431150

569279

Pou de sa Marina, es

TRU

E74

Tres Alqueries

Era

4429743

570073

 

TRU

E74

Tres Alqueries

Casita d'era

4429743

570073

 

TRU

E76

Tres Alqueries

Puentes de ganado

4429859

569987

 

TRU

E79

Tres Alqueries

Paso de agua

4429952

569704

 

TRU

E80

Tres Alqueries

Pedrera

4429874

569712

 

TRU

E83

Tres Alqueries

Paso de agua

4429670

569789

 

TRU

E84

Tres Alqueries

Pedrera

4429687

569835

 

TRU

E85

Tres Alqueries

Bebederas

4429680

569915

 

TRU

E86

Tres Alqueries

Paso de agua

4429526

569821

 

TRU

E86

Tres Alqueries

Corral

4429526

569821

 

TRU

E88

Tres Alqueries

Canalización de agua

4429291

569770

 

TRU

E90

Tres Alqueries

Pozo de torno

4429677

569959

 

TRU

E90

Tres Alqueries

Lavadero

4429677

569959

 

TRU

E90

Tres Alqueries

Bebedera

4429677

569959

 

TRU

E92

Tres Alqueries

Pocilga

4429694

569963

 

TRU

E92

Tres Alqueries

Balsa

4429694

569963

 

TRU

E94

Tres Alqueries

Pedrera

4429651

569702

 

TRU

E95

Tres Alqueries

Aljibes

4429860

570055

 

TRU

E95

Tres Alqueries

Boyera

4429860

570055

 

TRU

E97

Tres Alqueries

Comederos

4429971

570081

 

TRU

E98

Tres Alqueries

Comederos

4429926

570105

 

TRU

E101

Tres Alqueries

Puentes de ganado

4430329

569913

 

TRU

E102

Tres Alqueries

Paso de agua

4430271

570267

 

TRU

E103

Tres Alqueries

Paso de agua

4430493

570143

 

TRU

E104

Tres Alqueries

Corral

4430650

570195

 

TRU

E105

Tres Alqueries

Pedrera

4430635

570137

 

TRU

E106

Tres Alqueries

Paso de agua

4430488

570099

 

TRU

E107

Tres Alqueries

Paso de agua

4430258

569635

 

TRU

E108

Tres Alqueries

Puentes de ganado

4430171

569729

 

TRU

E109

Tres Alqueries

Corral

4430778

570044

 

TRU

E111

Tres Alqueries

Pedrera

4430458

569727

 

TRU

E112

Tres Alqueries

Puentes de ganado

4430525

569714

 

TRU

E113

Tres Alqueries

Puentes de ganado

4430495

569684

 

TRU

E115

Tres Alqueries

Puentes de ganado

4430982

569935

 

TRU

E117

Tres Alqueries

Escondite de cazador

4431130

569763

 

TRU

E118

Tres Alqueries

Puentes de ganado

4431177

569762

 

TRU

E119

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430966

569476

 

TRU

E120

Tres Alqueries

Puentes de ganado

4431380

569788

 

TRU

E121

Tres Alqueries

Canalización de agua

4431765

569735

 

TRU

E124

Tres Alqueries

Puentes de ganado

4431564

569770

 

TRU

E126

Tres Alqueries

Pedrera

4429615

569760

 

TRU

E127

Tres Alqueries

Puentes de ganado

4430253

568998

 

TRU

E128

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4430297

568981

 

TRU

E129

Tres Alqueries

Paso de aagua

4430590

568943

 

TRU

E131

Tres Alqueries

Barraca de ganado

4431249

569259

 

TRU

E131

Tres Alqueries

Menjadora/es

4431249

569259

 

TRU

E132

Tres Alqueries

Bassa

4431572

568975

 

TRU

E134

Tres Alqueries

Barraca de bestiar

4431241

569408

 

TRU

E134

Tres Alqueries

Comederos

4431241

569408

 

TRU

E136

Tres Alqueries

Canalización de agua

4429555

569665

 

TRU

E137

Tres Alqueries

Pedrera

4429526

569544

 

TRU

E138

Tres Alqueries

Pedrera

4429666

569575

 

TRU

E139

Tres Alqueries

Pedrera

4429772

569499

 

TRU

E142

Tres Alqueries

Escondite de cazador

4430524

568720

 

TRU

E146

Tres Alqueries

Canalización de agua

4430862

569255

 

TRU

E151

Tres Alqueries

Escondite de cazador

4431426

569455

 

TRU

E154

Tres Alqueries

Canalización de agua

4430048

569650

 

TRU

E155

Tres Alqueries

Pozo

4429962

569706

 

TRU

E157

Tres Alqueries

Pedrera

4429886

569665

 

TORRE VELLA D’EN LOZANO

Codigo

Número

Finca

Tipologia

Y

X

Nombre común

TVL

E01

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4430965

571136

Tanca des Pou

TVL

E02

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4430991

571266

Tanca des Pou

TVL

E03

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4430732

571231

Talaia, sa

TVL

E04

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4430856

571484

 

TVL

E05

Torre Vella d’en Lozano

Pedrera

4431062

570865

Sibil·linar, es

TVL

E05

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431062

570865

Sibil·linar, es

TVL

E06

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431348

570831

Pleta des Sibil·linar

TVL

E07

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431415

570751

Camp des Mardans de Baix

TVL

E08

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431438

570860

Camp des Mardans de Baix

TVL

E09

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431531

570944

Camp des Mardans de Baix

TVL

E10

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431591

570983

Dissabtes, es

TVL

E11

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431653

570865

Camp des Mardans de Dalt

TVL

E12

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431711

571114

Vermella de Dalt

TVL

E13

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431800

570841

Passatge, es

TVL

E14

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431861

570910

Na Roseta des Pont Nou

TVL

E15

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431912

571104

Veles, ses

TVL

E16

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431908

571204

Veles, ses

TVL

E17

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431945

571242

Veles, ses

TVL

E18

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431991

571292

Veles, ses

TVL

E19

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431991

571038

Pleta de sa Barraqueta

TVL

E20

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432138

571076

Pleta des Pont

TVL

E21

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432148

571190

Camp des Cavalls

TVL

E22

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432450

571294

Piló, es

TVL

E23

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432565

571269

Tanca de sa Barraca

TVL

E24

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432763

571158

Torniera, sa

TVL

E25

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431838

570952

Na Roseta des Pont Nou

TVL

E26

Torre Vella d’en Lozano

Pozo de torno

4430921

571019

 

TVL

E26

Torre Vella d’en Lozano

Sínia

4430921

571019

 

TVL

E26

Torre Vella d’en Lozano

Lavadero

4430921

571019

 

TVL

E27

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4430932

570893

 

TVL

E28

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4430920

570989

 

TVL

E29

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431284

571019

Pont des Cavall

TVL

E30

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431053

571218

Tanca des Pou

TVL

E31

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4430874

571469

Tanca des Pou

TVL

E33

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4433104

570584

Pleta de sa Màniga

TVL

E34

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432900

570594

Terranoveta des Boeret

TVL

E35

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432990

570799

Tanca Gran , sa

TVL

E36

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4433018

570805

Tanca Gran, sa

TVL

E37

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4433133

570995

Pleta de na Cau

TVL

E38

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4433285

570899

Na Cau

TVL

E39

Torre Vella d’en Lozano

Cisterna

4432982

570568

Màniga, sa

TVL

E39

Torre Vella d’en Lozano

Boyera

4432982

570568

Màniga, sa

TVL

E40

Torre Vella d’en Lozano

Pozo

4433440

570474

Pou de Cala es Pous

TVL

E40

Torre Vella d’en Lozano

Bebederas

4433440

570474

Pou de Cala es Pous

TVL

E41

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431237

571209

Tanca des Ramer

TVL

E42

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431675

571304

Vermella d'Enmig

TVL

E43

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431707

571265

Vermella de Dalt

TVL

E44

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431811

571235

Vermella de Dalt

TVL

E45

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432207

571197

Camp des Cavalls

TVL

E46

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432385

571149

Pleta de ses Roques

TVL

E47

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432476

571254

Tanca de sa Barraca

TVL

E48

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432786

570847

Terranoveta d'Enmig

TVL

E49

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432768

570840

Terranoveta d'Enmig

TVL

E50

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432750

571000

Na Maleïda

TVL

E51

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432592

570960

Na Maleïda

TVL

E52

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431435

571012

Vinya, sa

TVL

E53

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431617

570784

Camp des Mardans de Dalt

TVL

E54

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431991

570788

Passatge, es

TVL

E55

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431974

570771

Passatge, es

TVL

E56

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432300

570664

Na Roseta de s'Aljub Nou

TVL

E57

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432317

570591

Na Roseta de s'Aljub Nou

TVL

E58

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432417

570600

Na Roseta de s'Aljub nou

TVL

E58

Torre Vella d’en Lozano

Cisterna

4432417

570600

Na Roseta de s'Aljub nou

TVL

E58

Torre Vella d’en Lozano

Comederos

4432417

570600

Na Roseta de s'Aljub nou

TVL

E59

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432539

570476

Na Bona

TVL

E60

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432725

570616

Terranoveta de s'Aljub Nou

TVL

E61

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432641

570634

Terranoveta de s'Aljub Nou

TVL

E62

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432573

570665

Terranoveta de s'Aljub Nou

TVL

E63

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4432380

570744

Na Roseta de Dalt

TVL

E64

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432320

570739

Na Roseta de Dalt

TVL

E65

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432569

571134

Na Maleïda

TVL

E66

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4432345

570974

Mitjà d'en Bru des Pont

TVL

E67

Torre Vella d’en Lozano

Puentes de ganado

4431929

570929

Na Roseta des Pont Nou

TVL

E68

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431852

571001

Na Roseta des Pont Nou

TVL

E69

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431822

571124

Veles, ses

TVL

E70

Torre Vella d’en Lozano

Barraca de ganado

4431570

571142

Vermella d'Enmig

TVL

E73

Torre Vella d’en Lozano

Era

4431172

571013

 

TVL

E73

Torre Vella d’en Lozano

Caseta d'era

4431172

571013

 

TVL

E74

Torre Vella d’en Lozano

Balsa

4433400

570335

 

TVL

E74

Torre Vella d’en Lozano

Escondite de cazador

4433400

570335

 

TVL

E76

Torre Vella d’en Lozano

Paso de ganado

4431258

570980

 

TVL

E76

Torre Vella d’en Lozano

Pedrera

4431258

570980

 

B) ANEXO II: Delimitación del bien de interés cultural con categoria de lugar de interés etnológico de la zona de Punta Nati (Ver anexo adjunto)

 

Maó, a 31 de mayo de 2019

El secretari del Consell Executiu

Octavi Pons Castejón

Documentos adjuntos