Torna

BOLETÍN OFICIAL DE LAS ISLAS BALEARES

Sección V. Anuncios

Subsección segunda. Otros anuncios oficiales

CONSEJO INSULAR DE MENORCA

Núm. 1443
Extracto del acuerdo del Consejo Ejecutivo del Consejo Insular de Menorca de fecha 04.02.2019, relativo a la aprobación de las bases que rigen la concesión de ayudas a acciones para mejorar el conocimiento histórico de Menorca y de la convocatoria para el año 2019 (Exp. 2112-2019-000001)

  • Contenido, oficial y auténtico, de la disposición: Documento pdf  Versión PDF

Texto

BDNS 439907

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3b i 20.8 a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria el texto completo de la cual se puede consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):

Primero. Beneficiarios

Línea 1. Restauraciones de bienes del patrimonio histórico

Pueden ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas, o agrupaciones de personas físicas o jurídicas, que sean titulares de un bien mueble o inmueble integrante del patrimonio histórico de Menorca, o que tengan autorización del titular.

Línea 2. Intervenciones arqueológicas y paleontológicas

Pueden ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas, o agrupaciones de personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o de patrimonio separado sin personalidad jurídica, que presente un proyecto firmado por un arqueólogo profesional con experiencia que asuma la dirección de los trabajos de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de intervenciones arqueológicas y paleontológicas de las Islas Baleares.

Línea 3. Investigaciones de tipo histórico, arqueológico y paleontológico

Pueden ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas, o agrupaciones de personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o de patrimonio separado sin personalidad jurídica que presente un proyecto firmado por una persona con titulación superior universitaria responsable de la realización de la investigación histórica o arqueológica.

También pueden optar las asociaciones vinculadas al estudio, la salvaguarda y la difusión del patrimonio histórico.

Línea 4. Publicaciones científicas

Pueden ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas, o agrupaciones de personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o de patrimonio separado sin personalidad jurídica, que presente un proyecto firmado por una persona con titulación superior universitaria responsable de la elaboración de las publicaciones científicas.

También pueden optar las asociaciones vinculadas al estudio, la salvaguarda y la difusión del patrimonio histórico.

Línea 5. Organización y realización de jornadas o seminarios

Pueden ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas, o agrupaciones de personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o de patrimonio separado sin personalidad jurídica, que presente un proyecto firmado por una persona con titulación superior universitaria responsable de la realización de las jornadas o las actividades de difusión.

También pueden optar las asociaciones vinculadas al estudio, la salvaguarda y la difusión del patrimonio histórico que presenten el proyecto mencionado.

Segundo. Objeto

Las ayudas van dirigidas a diversas acciones para mejorar el conocimiento, la salvaguarda y la difusión del patrimonio histórico de Menorca, y el plazo previsto de ejecución de estas acciones es plurianual (años 2019-2020).

Tercero. Bases reguladoras

El Consejo Ejecutivo del Consejo Insular de Menorca, en la sesión de carácter ordinario de día 4 de febrero de 2019, aprobó las bases que rigen la concesión de ayudas a acciones para mejorar el conocimiento histórico de Menorca y la convocatoria para el año 2019. Este acuerdo se puede encontrar en la sede electrónica del Consejo Insular de Menorca, www.cime.es.

Cuarto. Cuantía

El importe global máximo de las ayudas para el año 2019 será de 200.000 € (doscientos mil euros), desglosados de la siguiente manera: 107.500€ (ciento siete mil quinientos euros) con cargo al presupuesto del año 2019 y 92.500 € (noventa y dos mil quinientos euros) con cargo al presupuesto del año 2020.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes para acogerse a estas ayudas es de 30 días naturales a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB).

 

El secretario del Consejo Ejecutivo

Octavi Pons Castejón