Torna

BOLETÍN OFICIAL DE LAS ISLAS BALEARES

Sección II. Autoridades y personal

Subsección tercera. Cursos y formación

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD

Núm. 12081
Resolución de la Directora General de Formación Profesional i Formación del Profesorado de 20 de noviembre de 2018 por la cual se convoca un curso de formación específica para la habilitación como asesores y evaluadores de las unidades de competencia de varias cualificaciones profesionales para el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación

  • Contenido, oficial y auténtico, de la disposición: Documento pdf  Versión PDF

Texto

El Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral prevé que las tareas de asesoramiento y/o de evaluación las ejerzan personas habilitadas a este efecto por las administraciones competentes.

Para obtener la habilitación para ejercer estas funciones de asesoramiento y/o evaluación, según el artículo 25.1 del Real Decreto mencionado, se debe reunir una serie de requisitos de experiencia en determinados colectivos, así como haber superado un curso de formación específica.

Tal como prevé el artículo 22.1 e del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, este curso de formación específica lo planifican y gestionan las administraciones responsables del procedimiento de evaluación y acreditación, que al mismo tiempo son las competentes para habilitar al personal asesor y evaluador del procedimiento mencionado. En este sentido, también el artículo 25.1 b del mismo Real Decreto señala que el curso lo deben organizar y supervisar las administraciones competentes.

Estas actuaciones están financiadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

La Consejería de Educación y Universidad del Gobierno de las Illes Balears tiene previsto publicar próximamente varias convocatorias de procedimientos de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación de varias cualificaciones profesionales, por lo cual es necesario contar con un número suficiente de personas habilitadas como  asesoras y evaluadoras.

De acuerdo con el Decreto 55/2011, de 20 de mayo, el Instituto de las Cualificaciones Profesionales de las Illes Balears es el órgano encargado de habilitar a los asesores y evaluadores y mantener su registro, así como de planificar y gestionar la formación inicial y continua de los asesores y evaluadores.

Por todo ello, dicto la siguiente

RESOLUCIÓN

Primero

Aprobar las bases que rigen la convocatoria del curso de formación específica para la habilitación como asesores y evaluadores de las unidades de competencia de varias cualificaciones profesionales para el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación. Estas bases figuran como anexo 1 de esta Resolución.

Segundo

Aprobar las familias profesionales, cualificaciones profesionales y unidades de competencia convocadas, las cuales figuran en el anexo 2.

Tercero

Disponer que esta Resolución se publique en el Boletín Oficial de las Illes Balears y que entre en vigor al día siguiente de publicarse.

Palma, 20 de noviembre de 2018

La directora general

Maria F. Alorda Vilarrubias

ANEXO 1

Bases de la convocatoria

1.  Objeto y ámbito de aplicación

1. El objeto de esta Resolución es convocar, en el ámbito de las Illes Balears, un curso de formación específica por habilitar asesores y evaluadores de las unidades de competencia de varias cualificaciones profesionales incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, las cuales figuran en el anexo 2.

2. Excepcionalmente, pueden pedir la participación en el curso las personas interesadas en ser asesores y evaluadores de cualificaciones profesionales que no figuran en el anexo

3. Las personas que superen el curso y queden habilitadas pueden realizar las funciones de asesoramiento y evaluación de las competencias profesionales en las cuales se hayan habilitado, siempre que el órgano responsable las seleccione para esta tarea. Además, aquellas personas que resulten habilitadas en esta convocatoria se comprometen a participar como asesores y/o evaluadores en el procedimiento de acreditación, y pueden ser nombradas de oficio según las necesidades que determine el órgano gestor.

2.  Personas destinatarias y requisitos de participación

1. Pueden solicitar la participación en el curso convocado las personas que tengan una experiencia de al menos cuatro años relacionada con las unidades de competencia convocadas, reconocidos en la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes, en alguno de los colectivos siguientes:

a. Profesores pertenecientes a los cuerpos de catedráticos, profesores de enseñanza secundaria o profesores técnicos de formación profesional con atribución docente en las familias profesionales correspondientes.

b. Formadores (que no pertenezcan al sistema educativo) especializados en las unidades de competencia que se especifican.

c. Profesionales expertos en las unidades de competencia que se especifican.

2. Es un requisito indispensable para la realización del curso disponer de los conocimientos necesarios como usuario del entorno de formación a distancia Moodle, de una dirección de correo electrónico válida, de un equipo informático y de conexión en internet de banda ancha.

3.  Plazas convocadas

1.   El número de plazas convocadas en el curso de formación específica para habilitar asesores y evaluadores es de 185, distribuidas de la manera siguiente:

Código

Familia profesional

Plazas para docentes

AFD

Actividades fisicodeportivas

5

AGA

Agraria

5

EOC

Edificación y obra civil

5

IMA

Instalación y mantenimiento

2

IMP

Imagen personal

4

IMS

Imagen y sonido

5

MAP

Marítimo-pesquera

5

SAN

Sanidad

5

SEA

Seguridad y medio ambiente

5

TMV

Transporte y mantenimiento de vehículos

5

TOTAL

46

 

Código

Cualificación profesional

Plazas para formadores y expertos

AFD159_2

Guía por itinerarios de baja y media montaña

5

AFD338_2

Guía por barrancos secos o acuáticos

5

AFD616_3

Instrucción en yoga

7

AGA348_3

Gestión y mantenimiento de árboles y palmeras ornamentales

5

AGA488_3

Asistencia a la atención clínica en centros veterinarios

5

EOC271_1

Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas

5

EOC590_2

Revestimientos con piezas rígidas por adherencia en construcción

5

IMA040_2

Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas

5

IMA568_2

Instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte

7

IMP248_3

Masajes estéticos y técnicas sensoriales asociadas

7

IMS075_3

Luminotecnia para el espectáculo en vivo

5

IMS077_3

Asistencia a la realización en televisión

5

IMS294_3

Cámara de cine, vídeo y televisión

5

IMS296_3

Montaje y posproducción de audiovisuales

5

IMS434_2

Animación musical y visual en vivo y en directo

5

MAP400_1

Actividades auxiliares y de apoyo al buque en puerto

5

MAP404_1

Amarre de puerto y monoboyas

5

SAN668_1

Traslado y movilización de usuarios/as y/o pacientes, documentación y materiales en centros sanitarios

7

SAN491_3

Tanatopraxia

7

SAN626_3

Documentación sanitaria

5

SEA531_2

Adiestramiento de base y educación canina

7

SEA537_3

Instrucción canina en operaciones de seguridad y protección civil

7

SEA647_3

Teleoperaciones de atención, gestión y coordinación de emergencias

5

TMV555_2

Mantenimiento de la planta propulsora, máquinas y equipos auxiliares de embarcaciones deportivas y de recreo

5

TMV557_2

Pintura, reparación y construcción de elementos de plástico reforzado con fibra de embarcaciones deportivas y de recreo

5

TOTAL

139

2. En caso de que no se cubran las plazas convocadas para alguno de los colectivos anteriores se pueden asignar a otro colectivo que no figure a la lista anterior hasta cubrir las plazas vacantes.

3. En caso de que queden plazas vacantes, las pueden ocupar personas interesadas con experiencia relacionada en las unidades de competencia de cualificaciones profesionales diferentes de las señaladas en el anexo 2, según se establece en el apartado 1.2.

4. El Director del Instituto de las Cualificaciones Profesionales de las Illes Balears (IQPIB) puede resolver que se admita, excepcionalmente, a un número de personas superior al de plazas convocadas con el fin de enmendar omisiones de las listas provisionales o atender otras circunstancias que lo justifiquen.

4.  Criterios de selección

1.  Cuando el número de inscripciones recibidas sea superior al de plazas convocadas, por cada colectivo convocado se debe seleccionar a los candidatos con más experiencia laboral acreditada.

2. Por cada día de experiencia laboral relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar (como trabajador por cuenta ajena y como trabajador autónomo) se otorgan 0,0166 puntos por día. Si la experiencia no ha sido a jornada completa, la puntuación anterior se debe contar de forma proporcional a la jornada hecha.

3.  En el caso de los formadores que no pertenezcan al sistema educativo, si su experiencia se hace constar en horas o créditos impartidos, se considera que cada 5 horas impartidas equivalen a 1 día y que 1 crédito equivale a 10 horas.

4. Cada participante sólo puede cubrir una plaza. El IQPIB se reserva el derecho de decidir qué plaza debe ocupar de acuerdo con las necesidades del proceso.

5.  En caso de que se produzca algún empate, tienen prioridad los candidatos de mayor edad.

5.  Solicitud de inscripción

1.  El plazo de solicitud de inscripción al curso es del 10 al 27 de diciembre de 2018.

2. Las personas interesadas en participar en el curso deben rellenar la solicitud de inscripción telemática mediante el formulario establecido al efecto que se encuentra disponible en la página web <http://iqpib.caib.es>. La tramitación telemática sólo se completa cuando se envía la solicitud. No se consideran válidas las solicitudes con la marca de agua “sin validez”, ya que ello indica que no se ha enviado. En el caso de haber tramitado más de una solicitud sólo se considera válida la última que se ha registrado telemáticamente.

3.  Para hacer efectiva la inscripción al curso se debe presentar la documentación acreditativa requerida, dentro del plazo establecido, en los lugares indicados en el punto 7 de esta Resolución.

4. En el supuesto de presentarse por más de un colectivo o de una cualificación profesional, debe formalizarse una solicitud por cada colectivo o cualificación profesional y hay que aportar toda la documentación acreditativa correspondiente a cada una.

6.  Documentación requerida

La documentación que debe presentarse es la siguiente:

a.  Solicitud de inscripción telemática firmada.

b.  Fotocopia del NIF, el NIE u otro documento justificativo.

c.  Documentación justificativa de la experiencia laboral:

i.    Empleados públicos docentes:

  • Hoja de servicios.

ii.   Empleados públicos no docentes:

  • Hoja de servicios.
  • Documentación acreditativa en la que se hagan constar las funciones propias del lugar de trabajo.

iii. Resto de participantes:     

  • Vida laboral, expedida por la administración competente.
  • Certificado emitido por la empresa que acredite las funciones desarrolladas, la categoría profesional y los años de trabajo o, cuando no se disponga del mismo, copia compulsada de los contratos laborales.
  • En el caso de trabajadores autónomos, una declaración responsable con indicación de la actividad laboral, un resumen breve de las funciones desarrolladas y los años de trabajo realizados.
  • En el caso de los formadores, copia compulsada del certificado o certificados de los cursos impartidos, con indicación expresa de las horas o créditos y de los contenidos.

7.  Presentación de la documentación

1.  La presentación de la documentación debe hacerse en los lugares siguientes:

  • Mallorca: Registro de la Consejería de Educación y Universidad (c. del Ter, 16, planta baja, 07009 Palma).
  • Menorca: Delegación Territorial de Educación en Menorca (c. de Josep Maria Quadrado, 33, 07703 Mahón).
  • Pitiüses: Delegación Territorial de Educación en Ibiza y Formentera (v. Púnica, 23, 07800 Ibiza).

2. De acuerdo con el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, los documentos que los interesados dirijan en los órganos de las administraciones públicas se pueden presentar:

a. En el registro electrónico de la administración u organismo al cual se dirijan, así como en el resto de registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015.

b.  En las oficinas de Correos, en la forma que se establezca por reglamento.

c.  En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España al extranjero.

d.  En las oficinas de asistencia en materia de registros.

e.  En cualquier otro lugar que establezcan las disposiciones vigentes.

8.  Lista provisional

La lista provisional de personas admitidas y excluidas en el curso se publicará el 9 de enero en la página web <http://iqpib.caib.es>.

9.  Plazo de reclamaciones

Las personas no admitidas en la lista provisional pueden presentar una reclamación para enmendar las deficiencias de su solicitud del 10 al 17 de enero, ambos incluidos.

10.  Lista definitiva

La lista definitiva de personas admitidas y excluidas en el curso se publicará el 25 de enero en la página web <http://iqpib.caib.es>.

11.  Características del curso

1.  El contenido del curso tiene como referente lo que se establece en los anexos 4 y 5 del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio.

2.  El curso tiene como finalidad dotar a las personas participantes de los conocimientos y las herramientas necesarias con el fin de poder actuar como asesores, evaluadores o miembros de una comisión de evaluación en los procedimientos de acreditación de competencias por la experiencia profesional o vías no formales de formación que se convoquen.

3. El curso tiene una duración total de 60 horas de formación semipresencial mediante la plataforma educativa Moodle, las cuales incluyen 5 sesiones de formación presencial obligatorias.

4.  El curso se realizará del 5 de febrero al 9 de mayo. Estos dos días se cursarán dos de las cinco sesiones presenciales.

5.  Todas las comunicaciones relacionadas con el curso (fechas de inscripción, publicación de listas, horarios de las sesiones presenciales y cualquier modificación) se publicarán con antelación suficiente en la página web <http://iqpib.caib.es>.

12.  Incompatibilidad

La participación en este curso es incompatible con la participación en cualquier otro curso que conceda el derecho a obtener la habilitación para ejercer las funciones de asesoramiento y/o evaluación en los procedimientos de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio. En este caso, la persona interesada debe optar por uno y debe poner en conocimiento del IQPIB la renuncia a participar, si fuera el caso.

13.  Habilitación

1.   Las personas participantes que superen el curso quedan habilitadas como asesores y evaluadores en el procedimiento de acreditación para el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral en la cualificación profesional en la cual hayan sido admitidas al curso y se incorporan como tales en el Registro del Personal Asesor y Evaluador habilitado en las Illes Balears, creado mediante el Decreto 55/2011, de 20 de mayo, regulador de la estructura organizativa del procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o vías no formales de formación a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

2. Se considera que se ha superado el curso de formación específica cuando se ha asistido al 80% de las horas lectivas presenciales del curso, se han presentado las actividades dentro del plazo establecido y se ha obtenido una calificación positiva.

3. Esta habilitación es válida a efectos de las convocatorias del procedimiento de acreditación de las competencias profesionales que hagan tanto la Administración General del Estado como las diferentes comunidades autónomas.

Disposición adicional única

Para asegurar la imparcialidad en las próximas convocatorias de reconocimiento de competencias adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación, las personas que superen el curso y resulten habilitadas como asesores y evaluadores no pueden participar como candidatos en ninguna de las cualificaciones profesionales en las cuales sean designadas asesores, evaluadores o miembros de la comisión.

ANEXO 2

Familias profesionales, cualificaciones profesionales y unidades de competencia convocadas

· Familia profesional: Actividades fisicodeportivas (AFD)

Cualificación profesional: AFD159_2, Guía por itinerarios de baja y media montaña.

Código

Unidades de competencia

UC0505_2

Determinar y organizar itinerarios por baja y media montaña.

UC0506_2

Progresar con eficacia y seguridad por terreno de montaña baja y media y terreno nevado de tipo nórdico.

UC0507_2

Guiar y dinamizar personas por itinerarios de baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico.

UC0272_2

Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

Cualificación profesional: AFD338_2, Guía por barrancos secos o acuáticos.

Código

Unidades de competencia

UC1076_2

Elaborar recorrido por barrancos.

UC1077_2

Progresar con eficacia y seguridad por barrancos de cualquier tipología y dificultad.

UC1078_2

Guiar y dinamizar personas por itinerarios de barrancos.

UC0272_2

Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

Cualificación profesional: AFD616_3, Instrucción en yoga.

Código

Unidades de competencia

UC2038_3

Ejecutar las técnicas específicas del yoga con eficacia y seguridad.

UC2039_3

Programar las actividades de la sala de yoga de acuerdo a la programación general de referencia.

UC2040_3

Concretar, dirigir y dinamizar sesiones de instrucción en yoga de acuerdo a las características, necesidades y expectativas de los practicantes.

UC0272_2

Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

  • Familia profesional: Agraria (AGA)

Cualificación profesional: AGA348_3, Gestión y mantenimiento de árboles y palmeras ornamentales.

Código

Unidades de competencia

UC1119_2

Realizar trabajos en altura en los árboles.

UC1133_3

Gestionar y realizar la plantación de árboles y palmeras ornamentales.

UC1134_3

Evaluar árboles y palmeras ornamentales.

UC1135_3

Gestionar y realizar el mantenimiento y la conservación de árboles y palmeras ornamentales.

Cualificación profesional: AGA488_3, Asistencia a la atención clínica en centros veterinarios.

Código

Unidades de competencia

UC1585_3

Atender a clientes y colaborar en la gestión de centros veterinarios.

UC1586_3

Recoger muestras biológicas animales y realizar análisis de laboratorio.

UC1587_3

Aplicar cuidados auxiliares de veterinaria en la consulta clínica.

UC1588_3

Realizar labores de apoyo en el quirófano de centros veterinarios.

UC1589_3

Atender la hospitalización de animales colaborando con el facultativo.

UC1590_3

Asistir en los procedimientos de imagen para el diagnóstico en centros veterinarios.

  • Familia profesional: Edificación y obra civil (EOC)

Cualificación profesional: EOC271_1, Operaciones auxiliares de albañilería de  fábrica y cubiertas.

Código

Unidades de competencia

UC0869_1

Elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones.

UC0870_1

Construir faldones para cubiertas.

UC0142_1

Construir fábricas para revestir.

UC0276_1

realizar trabajos auxiliares en obras de construcción.

Cualificación profesional: EOC590_2, Revestimientos con piezas rígidas por adherencia en construcción.

Código

Unidades de competencia

UC0869_1

Elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones.

UC0871_1

Sanear y regularizar soportes para revestimiento en construcción.

UC1320_1

Preparar piezas y tratar superficies en revestimientos con piezas rígidas.

UC1360_2

Controlar a nivel básico riesgos en construcción.

UC1938_2

Ejecutar recrecidos planos para revestimiento en construcción.

UC1941_2

Organizar trabajos de revestimientos continuos conglomerados y rígidos modulares en construcción.

UC1942_2

Ejecutar alicatados y chapados.

UC1943_2

Ejecutar solados con piezas rígidas.

  • Familia profesional: Instalación y mantenimiento (IMA)

Cualificación profesional: IMA040_2, Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas.

Código

Unidades de competencia

UC0114_2

Montar instalaciones de refrigeración comercial e industrial.

UC0115_2

Mantener instalaciones de refrigeración comercial e industrial.

Cualificación profesional: IMA568_2, Instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte.

Código

Unidades de competencia

UC1877_2

Instalar ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte.

UC1878_2

Mantener ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte.

· Familia profesional: Imagen personal (IMP)

Cualificación profesional: IMP248_3, Masajes estéticos y técnicas sensoriales asociadas.

Código

Unidades de competencia

UC0063_3

Realizar masajes manuales y/o mecánicos con fines estéticos.

UC0789_3

Realizar el diagnóstico estético y diseñar protocolos integrando técnicas de masaje, drenaje linfático y sensoriales con fines estéticos.

UC0790_3

Realizar el drenaje linfático manual y/o mecánico con fines estéticos.

UC0791_3

Aplicar técnicas de masaje por presión con fines estéticos.

UC0792_3

Asociar técnicas sensoriales con masajes con fines estéticos.

  • Familia profesional: Imagen y sonido (IMS)

Cualificación profesional: IMS075_3, Luminotecnia para el espectáculo en vivo.

Código

Unidades de competencia

UC0210_3

Participar en la elaboración de la iluminación de un espectáculo en vivo, manteniéndola y reproduciéndola en distintas situaciones de explotación.

UC0211_3

Gestionar, coordinar, supervisar y realizar el montaje, desmontaje y mantenimiento de los equipos de iluminación para un espectáculo en vivo.

UC0212_3

Servir ensayos y funciones.

Cualificación profesional: IMS077_3, Asistencia a la realización en televisión.

Código

Unidades de competencia

UC0216_3

Coordinar el desarrollo de las necesidades de realización de una producción televisiva, del espacio escénico y de la puesta en escena a las diferentes localizaciones.

UC0217_3

Asistir al control de realización de una producción televisiva mediante el control de medios técnicos y humanos.

UC0218_3

Participar en la post-producción de productos televisivos.

Cualificación profesional: IMS294_3, Cámara de cine, vídeo y televisión.

Código

Unidades de competencia

UC0939_3

Colaborar en el desarrollo del plan de captación y registro de proyectos audiovisuales.

UC0940_3

Verificar la adecuación técnica y la operatividad de los recursos de captación y registro.

UC0941_3

Colaborar en el diseño y la ejecución de la iluminación de producciones audiovisuales.

UC0942_3

Obtener imágenes según los criterios técnicos, artísticos y comunicativos del proyecto audiovisual.

Cualificación profesional: IMS296_3, Montaje y post-producción de audiovisuales.

Código

Unidades de competencia

UC0919_3

Coordinar los procesos finales de montaje y post-producción hasta generar el producto audiovisual final.

UC0947_3

Planificar el proceso de montaje y post-producción de un producto audiovisual.

UC0948_3

Preparar los materiales y efectos necesarios para el montaje y la post-producción.

UC0949_3

Realizar el montaje integrando herramientas de post-producción y materiales de procedencia diversa.

Cualificación profesional: IMS434_2, Animación musical y visual en vivo y en directo.

Código

Unidades de competencia

UC1396_2

Preparar la infraestructura y colaborar en la programación y promoción de sesiones de animación musical y visual en vivo y en directo.

UC1397_2

Realizar sesiones de animación musical en vivo y en directo integrando elementos luminotécnicos, escénicos y visuales.

UC1398_2

Realizar sesiones de animación visual en vivo integrando elementos luminotécnicos, escénicos y musicales.

 
  • Familia profesional: Marítimo-pesquera (MAP)

Cualificación profesional: MAP400_1, Actividades auxiliares y de apoyo al buque en puerto.

Código

Unidades de competencia

UC1296_1

Colaborar en las maniobras de carga, descarga y traslado del buque en puerto.

UC1297_1

Efectuar trabajos de arranche, mantenimiento, manipulación y reparación de los elementos pesqueros durante la estancia del buque en puerto.

UC1298_1

Colaborar en el mantenimiento y arranchado de un buque de pesca.

Cualificación profesional: MAP404_1, Amarre de puerto y monoboyas.

Código

Unidades de competencia

UC0733_1

Actuar en emergencias marítimas y aplicar las normas de seguridad en el trabajo.

UC1308_1

Realizar las operaciones de amarre y desamarre de buques en puerto.

UC1309_1

Realizar las operaciones de amarre, conexión/desconexión de mangueras y desamarre de buques a monoboyas.

  • Familia profesional: Sanidad (SAN)

Cualificación profesional: SAN668_1, Traslado y movilización de usuarios/as  y/o pacientes, documentación y materiales en centros sanitarios.

Código

Unidades de competencia

UC2251_1

Ordenar y trasladar los documentos, materiales y equipos de un centro sanitario y proporcionar la información demandada.

UC2252_1

Trasladar y colaborar en la movilización de pacientes, “exitus”, amputaciones y fetos tanto en el acceso como en las unidades de hospitalización de un centro sanitario, bajo la supervisión del personal responsable.

UC2253_1

Trasladar y colaborar en la movilización e inmovilización de los pacientes en unidades especiales, bajo la supervisión del personal responsable.

Cualificación profesional: SAN491_3, Tanatopraxia.

Código

Unidades de competencia

UC1605_3

Aplicar técnicas de conservación transitoria o embalsamamiento del cadáver con productos biocidas.

UC1606_3

Realizar restauraciones y reconstrucciones en cadáveres.

UC1607_3

Aplicar técnicas estéticas para la presentación o exposición del cadáver.

UC1608_3

Realizar extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver.

UC1609_3

Manejar las técnicas y habilidades relacionales para prestar el servicio de tanatopraxia.

Cualificación profesional: SAN626_3, Documentación sanitaria.

Código

Unidades de competencia

UC2072_3

Gestionar los archivos de documentación e historias clínicas.

UC2073_3

Desarrollar y normalizar el tratamiento documental y el sistema de información clínico-asistencial.

UC2074_3

Extraer los términos clínicos y de procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos de la documentación clínica.

UC2075_3

Codificar los datos clínicos y no clínicos extraídos de la documentación sanitaria.

UC2076_3

Realizar procedimientos administrativo-clínicos en la gestión de pacientes de atención primaria y atención especializada.

UC2077_3

Explotar datos clínicos y no clínicos para el sistema de información clínico-asistencial, el control de calidad y la investigación.

  • Familia profesional: Seguridad y medio ambiente (SEA)

Cualificación profesional: SEA531_2, Adiestramiento de base y educación canina.

Código

Unidades de competencia

UC1741_2

Adiestrar al perro con técnicas de adiestramiento de base.

UC1742_2

Modificar conductas no deseadas a perros.

UC1743_2

Realizar labores de cuidados e higiene canina.

UC1744_2

Realizar labores de primeros auxilios aplicados a perros.

Cualificación profesional: SEA537_3, Instrucción canina en operaciones de seguridad y protección civil.

Código

Unidades de competencia

UC1741_2

Adiestrar al perro con técnicas de adiestramiento de base.

UC1743_2

Realizar labores de cuidados e higiene canina.

UC1744_2

Realizar labores de primeros auxilios aplicados a perros.

UC1756_3

Realizar el adiestramiento de perros en operaciones de defensa y vigilancia.

UC1757_3

Realizar el adiestramiento de perros en operaciones de detección, búsqueda, salvamento y rescate de víctimas.

UC1758_3

Realizar el adiestramiento de perros en operaciones de búsqueda y detección de sustancias olorosas.

Cualificación profesional: SEA647_3, Teleoperaciones de atención, gestión y coordinación de emergencias.

Código

Unidades de competencia

UC2168_3

Recibir llamadas identificando y clasificando el tipo de demanda, confirmando la localización del suceso y los datos del alertante.

UC2169_3

Aplicar protocolos y planes operativos correspondientes a cada tipo de demanda.

UC2170_3

Establecer, gestionar y coordinar la respuesta, atendiendo al procedimiento generado según el tipo de demanda o las indicaciones del técnico sectorial, y realizar el seguimiento de las mismas.

UC2171_3

Realizar las operaciones administrativas del centro de coordinación de emergencias.

UC2172_3

Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario competente, en la gestión y coordinación de emergencias.

  • Familia profesional: Transporte y mantenimiento de vehículos (TMV)

Cualificación profesional: TMV555_2, Mantenimiento de la planta propulsora, máquinas y equipos auxiliares de embarcaciones deportivas y de recreo.

Código

Unidades de competencia

UC0132_2

Mantener el motor térmico.

UC0133_2

Mantener los sistemas auxiliares del motor térmico.

UC0135_2

Montar y mantener los sistemas de propulsión y gobierno y los equipos auxiliares de embarcaciones deportivas y de recreo.

UC0136_2

Montar y mantener los sistemas de abastecimiento de fluidos y servicios de agua de embarcaciones deportivas y de recreo.

UC0137_2

Mantener e instalar los sistemas de frío y climatización de embarcaciones deportivas y de recreo.

Cualificación profesional: TMV557_2, Pintura, reparación y construcción de elementos de plástico reforzado con fibra de embarcaciones deportivas y de recreo.

 

Código

Unidades de competencia

UC1841_2

Preparar y proteger superficies de embarcaciones deportivas y de recreo.

UC1842_2

Realizar operaciones de acabado de superficies de la obra muerta, cubierta, superestructuras y arboladura de embarcaciones deportivas y de recreo.

UC1843_2

Reparar elementos de plástico reforzado con fibra de embarcaciones deportivas y de recreo.

UC1844_2

Construir, adaptar y montar piezas y estructuras de plástico reforzado con fibra de embarcaciones deportivas y de recreo.