Govern Illes Balears
Notícias
Administración
Islas
Volver
Servicio de Sanidad Forestal
Directorio
Menú
Busqueda Avanzada
Català
\
Castellano
Accesibilidad
Mapa
Inicio
>
Consejería de Medio Ambiente Y Territorio
>
Dirección General de Espacios Naturales Y Biodiversidad
>
Departamento de Medio Natural
>
Servicio de Sanidad Forestal
>
Servicio de Sanidad Forestal
>
Encuesta a propietarios de fincas forestales de encinar en Mallorca sobre que opinan del Gran Capricornio (Cerambyx cerdo) 2015
Menú general
Toggle navigation
Presentación
Página inicial
Funciones del Servicio de Sanidad Forestal
Localización del Servicio de Sanidad Forestal
Contenido del Website
NOVEDADES - ANUNCIOS
Novedades del Servicio 2022
Novedades del Servicio 2021
Novedades del Servicio 2020
Novedades del Servicio 2019
Novedades del Servicio 2018
Novedades del Servicio 2017
Novedades del Servicio 2016
Novedades del Servicio 2015
Novedades del Servicio 2014
Novedades del Servicio 2013
Novedades del Servicio 2012
Novedades del Servicio 2011
Daños forestales
Tipos de daños forestales
Daños abióticos
Daños bióticos
Introducción
Daños producidos por vertebrados
Daños producidos por invertebrados
Documentación adicional
Enfermedades forestales y su control
Introducción
Reconocimiento de daños y síntomas
Seguimiento y control
Casos específicos
El nematodo de la madera del pino.
La seca de la encina
La grafiosis del olmo (Ceratocystis ulmi)
Estado fitosanitario sabines Islas Pitiüses
Documentos relacionados
Embalado de las muestras
Recolección de muestras para la diagnosis fitosanitaria
Empaquetado de las muestras
Documentación adicional
Otras enfermedades
Taphrina kruchii (Escoba de brujas de la encina)
Biscogniauxia mediterranea antes Hypoxylon mediterraneum (Chancro carbonoso)
Las plagas forestales en las Illes Balears
Introducción
Clasificación de las plagas forestales
Procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa)
01 Descripción
01 Biología
01 Daños y consecuencias
Documentación - Publicaciones
Documentación - Mapas de afectación
Documentación - Otros documentos
Perforadores del pino (Tomicus destruens i Orthotomicus erosus)
02 Descripción
02 Biología
02 Daños y consecuencias
Documentación - Publicaciones
Documentación - Mapas de afectación
Documentación - Otros documentos
Gran capricornio de la encina (Cerambyx cerdo ssp. mirbeckii)
03 Descripción
03 Biología
03 Daños y consecuencias
Documentación - Publicaciones
Documentación - Mapas de afectación
Documentación - Otros documentos
Especial Cerambyx
Oruga peluda de la encina (Lymantria dispar)
04 Descripción
04 Biología
04 Daños y consecuencias
Documentación - Publicaciones
Documentación - Mapas de afectación
Documentación - Otros documentos
Oruga perforadora del palmito (Paysandisia archon)
05 Introducción
05 Descripción
05 Biología
05 Síntomas y daños
05 Distribución
Documentació - Publicaciones
Documentación - Mapas de afectación
Documentación - Otros documentos
Especial oruga perforadora del palmito (Paysandisia archon)
Picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus)
Información
Otros insectos que habitan en las palmeras
Otras plagas forestales
Genérico
La mariposa del boj Cydalima perspectalis
El escarabajo de la ambrosia Xylosandrus compactus
El chinche americano del pino (Leptoglossus occidentalis Heidemann,1910)
Longicornio del pino (Monochamus galloprovincialis)
Galeruca (Xanthogaleruca luteola)
Sesia (Sesia apiformis)
Gorgojos del tamarisco (Coniatus spp.)
Escolítido del olmo (Scolytus scolytus)
Agalla de la encina (Dryomia lichtensteini)
Asterodiaspis ilicicola
Otros insectos
Métodos de control (al.)
Documentación - Publicaciones
Documentación - Otros documentos
El control de las plagas forestales
Control de actuaciones de plagas
Procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa)
Métodos de control
Control biológico
Indicaciones y recomendaciones
Calendario de actuaciones
Documentación - Publicaciones
Documentación - Mapas de afectación
Documentación - Otros documentos
Perforadores del pino (Tomicus destruens y Orthotomicus erosus)
Daños
Elementos de diagnóstico
Justificación y objetivos
Calendario de actuaciones
Documentación - Publicaciones
Documentos - Mapas de afectación
Documentación - Otros documentos
Gran capricornio (Cerambyx cerdo ssp. mirbeckii)
Métodos de control (Ccm)
Medidas preventivas
Actuaciones de la Consellería
Calendario de actuaciones
Documentación - Publicaciones
Documentación - Mapas de afectación
Documentación - Otros documentos
Especial Cerambyx
Oruga peluda de la encina (Lymantria dispar)
Control Biológico (Ld)
Calendario de actuaciones (Ld)
Métodos de control (Ld)
Indicaciones y recomendaciones (Ld)
Documentación - Publicaciones
Documentación - Mapas de afectación
Documentación - Otros documentos
Oruga perforadora del palmito (Paysandisia archon)
Métodos de control (Pan)
Indicaciones y recomendaciones (Pan)
Calendario de actuaciones (Pa)
Documentación - Publicaciones
Documentación - Mapas de afectación
Documentación - Otros documentos
Especial oruga perforadora del palmito (Paysandisia archon)
Picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus)
Otras plagas forestales
Genérico
El chinche americano del pino (Leptoglossus occidentalis Heidemann, 1910)
Longicornio del pino (Monochamus galloprovincialis)
Galeruca (Xanthogaleruca luteola)
Sesia (Sesia apiformis)
Gorgojos del tamarisco (Coniatus spp.)
Escolítido del olmo (Scolytus scolytus)
Agalla de la encima (Dryomia lichtensteini)
Asterodiaspis ilicicola
Otros insectos
Métodos de control (al.)
Documentación - Publicaciones
Documentación - Otros documentos
Organismos de cuarentena
Organismos de cuarentena
Xylella fastidiosa
Nematodo de la madera del pino
Phytophthora ramorum
Gibberella circinata
Anoplophoras
Anoplophora chinensis
Anoplophora glabripennis
Erwinya amylovora
Redes de seguimiento y control
Redes de seguimiento de daños
Red Europea Nivel I
Descripción y objetivos
Documentación adicional
Red Europea Nivel II
Descripción y objetivos
Documentación adicional
Red Balear
Descripción y objetivos
Documentación adicional
Estrategia de Sanidad Forestal
Contenidos
Descripción y objetivos
Documentación adicional
Normativa
General
Procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa)
El nematodo de la madera del pino
Oruga peluda (Lymantria dispar)
Productos Fitosanitarios
Oruga taladro del palmito (Paysandisia archon)
Picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus)
Gran capricornio de la encina (Cerambyx cerdo)
Xylella fastidiosa
Histórico
Descarga de documentos
Artículos
Artículos sobre la procesionaria del pino
Artículos sobre el gran capricornio Cerambyx cerdo
Artículos sobre la oruga peluda Lymantria dispar
Artículos sobre los escolitinos
Otros artículos
Videos
Procesionaria del pino
Perforadores del pino
El gran capricornio de la enzina
La Red Balear de daños en los bosques
Archivo histórico
Fichas visuales de actuaciones de procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa)
Fichas visuales de Banyarriquer (Cerambyx cerdo)
Fichas visuales de la oruga perforadora del palmito (Paysandisia archon)
Fichas de plagas y otros agentes patógenos de otras CCAA
Efectos de los productos sobre las abejas
Folletos, pósters, guías, cuadernos de naturaleza...
La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa)
La oruga peluda de la encina (Lymantria dispar)
Los perforadores del pino (Tomicus destruens & Orthotomicus erosus)
El algavaro de la encina (Cerambyx cerdo)
El perforador del palmito (Paysandisia archon)
El picudo rojo (Rhyncophorus ferrugineus)
Otras plagas forestales
Otras publicaciones
Planes y autorizaciones de tratamiento aéreo
Ibiza y Formentera
Mallorca y Menorca
Trabajos, investigaciones y documentos...
La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa)
Los perforadores del pino (Tomicus destruens & Orthotomicus erosus)
El gran capricornio de la encina (Cerambyx cerdo)
La oruga peluda de la encina (Lymantria dispar)
El perforador del palmito (Paysandisia archon)
Nematodo de la madera del pino (Bursaphelenchus xylophilus)
Otras plagas forestales
Mapas de afectación y forestales
Mapas forestales de las Illes Bareals
Mapas de afectación de la procesionaria del pino en las Islas Baleares
Mapas de afectación de perforadores del pino
Mapas de afectación de Paysandisia archon en Mallorca y Menorca
Mapas de afectación de Lymantria dispar
Mapas de afectación de Cerambyx cerdo
Otros documentos relacionados
Jornadas
Jornada sobre la procesionaria del pino en Formentera
Jornada sobre la procesionaria del pino en Ibiza, octubre 2021
Artículos de prensa
Artículos relacionados
Entrevistas de radio
Entrevistas de TV
Fitosanitarios
Registro oficial de productos fitosanitarios (MAGRAMA)
Registro oficial de productores y operadores de medios de defensa fitosanitarios
Productos fitosanitarios
Otros teléfonos y enlaces
Enlaces de interés
Ayúdanos a mejorar!
Encuesta de valoración de la web
Contacto
Contacto
Encuesta a propietarios de fincas forestales de encinar en Mallorca sobre que opinan del Gran Capricornio (Cerambyx cerdo) 2015
¿Qué superficie tiene su finca? (contestación obligatoria)
respuestas
> de 2 ha.
> de 5 ha.
> de 10 ha.
> de 20 ha.
> de 50 ha.
Otros:
¿En qué término municipal está ubicada?
respuestas
Municipio
Su finca forestal, es predominante de:
respuestas
Encinar
Pinar
Otras espécies forestales
Según su opinión, ¿cuál es el estado de la parte forestal de encinar en su finca? (contestación obligatoria)
respuestas
Muy buen estado
Buen estado
Mal estado
Muy mal estado
Otros:
¿Sabe por qué tiene este estado? (contestación obligatoria)
respuestas
Si
No
¿Cuál de estos motivos puede ser? (contestación obligatoria)
respuestas
El abandono del bosque
Falta de mantenimiento
Ausencia de explotaciones forestales tradicionales (Carboneo, hornos de calcio, etc.)
Gran Capricornio
Todos los anteriores
Otros:-
¿Cree que hay gran capricornio (Cerambyx cerdo) en su finca? (contestación obligatoria)
respuestas
Muchos
Algunos
Pocos
Ninguno
¿Sabía usted que el gran capricornio es un insecto protegido en Europa? (contestación obligatoria)
respuestas
Si
No
¿Por qué cree que está protegido?
¿Considera que se debe desproteger el gran capricornio en Mallorca? (contestación obligatoria)
respuestas
Si
No
¿Por qué?
¿Cree que es necesario realizar actuaciones de control del gran capricornio? (contestación obligatoria)
respuestas
Si
No
¿Por qué?
¿Cree que solo con trampas y capturas del insecto adulto es suficiente para mantener los encinares en buen estado? (contestación obligatoria)
respuestas
Si
No
¿Por qué?
¿Cree que se deben realizar estas actuaciones de control en todas las zonas, incluyendo los espacios naturales protegidos de Baleares? (contestación obligatoria)
respuestas
Si
No
¿Por qué?
¿Cree que la gestión forestal afecta positivamente a la conservación de la biodiversidad en los bosques de Baleares? (contestación obligatoria)
respuestas
Si
No
¿Por qué?
¿Considera necesario talar árboles en mal estado para conseguir el buen estado de la masa forestal de encinar? (contestación obligatoria)
respuestas
Si
No
¿Por qué?
Valore la afectación por enfermedades y plagas que considera que tienen los bosques de Mallorca (contestación obligatoria)
respuestas
Muy afectados
Afectados
Poco afectados
Nada afectados
La mayoría de la superficie forestal balear es privada. ¿Cree que es necesario que haya contribuciones públicas o colectivas para la conservación y mantenimiento de los bosques privados? (contestación obligatoria)
respuestas
Si
No
¿Por qué?
Valore enumerando de 1 a 5 las siguientes opciones para la gestión adecuada de los bosques privados de Baleares siendo 1 gestión nada adecuada y 5 gestión muy adecuada: (tiene que contestar al menos 1)
respuestas
Gestión única del propietario
Subvenciones administración
Acuerdos entre propietarios privados
Cooperativas o agrupaciones forestales
Convenios Administración-propietarios
*Otros
*En el caso de la opción Otros indique cual:
*¿Por qué?: