
El INSTITUTO PARA LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
|
El Instituto para la Educación de la Primera Infancia (IE PINO), adscrito a la Dirección general de Primera Infancia, Innovación y Comunidad Educativa, es un órgano creado en noviembre de 2008 con el objetivo de coordinar todas las actuaciones que tienen que ver con la primera infancia de la Consejería de Educación y Formación Profesional.
En este sentido, este instituto se convierte en el órgano encargado de la elaboración de planes y estudios, la gestión de programas y servicios, ejecución de acuerdos, asesoramiento, coordinación, investigación y consulta en relación con la organización y funcionamiento de la red de escuelas infantiles públicas, de la red complementaria a la red de escuelas infantiles públicas, de los programas y servicios de fortalecimiento de las capacidades educativas de las familias de los niños de edades correspondientes a la educación infantil y de los servicios educativos de atención temprana (Equipos de atención temprana, EAP).
|
Las funciones específicas del instituto, entre otros son:
- Coordinar con las diferentes direcciones generales de la Consejería de Educación y Formación Profesional, las políticas dedicadas a la primera infancia y desarrollar las actuaciones necesarias para el funcionamiento de la red de escuelas infantiles públicas y de la red complementaria a la red de escuelas infantiles públicas.
- Promover, elaborar e implementar programas de colaboración entre las diferentes administraciones, autonómica, insular y local, para la creación y consolidación de los cosos de primer ciclo de educación infantil.
- Promover, elaborar e implementar acuerdos de colaboración entre las diferentes administraciones, autonómica, insular y local, para el sostenimiento de los centros educativos que forman parte de la red de escuelas infantiles públicas de la Comunitat Autónoma de las Islas Baleares.
- Promover, elaborar e implementar programas de colaboración entre las diferentes administraciones para la coordinación y asesoramiento del funcionamiento educativo de los centros de la red de escuelas infantiles públicas sin perjuicio de las funciones propias de la inspección educativa.
- Promover, elaborar e implementar programas de colaboración entre diferentes entidades privadas titulares de centros de 1r ciclo de educación infantil para la coordinación y asesoramiento del funcionamiento educativo de los centros de la red complementaria a la red de escuelas infantiles públicas .
- Promover, elaborar e implementar programas de colaboración entre las diferentes administraciones y entidades con respecto a las actividades, servicios y programas que tenguin como objetivo el fortalecimiento de las capacidades educativas de las familias, además de hacer la coordinación, el asesoramiento y la implementación.
- Proponer la creación de los equipos de atención temprana (EAP), como servicios de asesoramiento psicopedagógico de los centros y de las familias y como servicios para la detección, diagnosis y apoyo de los niños con necesidades específicas de apoyo educativo y la coordinación e implementación de estos.
- Coordinar, colaborar y cooperar, como órgano consultivo, con los diversos estamentos de la Administración educativa en el diseño de los diferentes planes de actuación relacionados con la educación infantil, muy máxime con el primer ciclo de educación infantil, y el fortalecimiento de las capacidades educativas de las familias con niños de edades que corresponden a esta etapa.
- Promover modelos de conciliación de la vida familiar y laboral basados en recursos educativos y en concepciones del tiempo de vida familiar como un tiempo educativo.
- Promover la posibilidad de acceso y participación de las familias con niños de edades correspondientes a la educación infantil en los espacios de vida ciudadana en general y en las manifestaciones culturales en particular.
|
El EQUIPO
|
En la actualidad, el equipo del IEPI de la Consejería de Educación y Formación Profesional está formado por 9 miembros con sede al edificio de la Consejería
|
Silvia Carol |
- Asesoramiento y acompañamiento regidores/técnicos municipales para poner en marcha y/o dar continuidad en programas de acompañamiento familiar (niños no escolarizados)
- Coordinadora de planes de formación por profesionales EAP.
- Participación en la elaboración de normativa y documentos de referencia para los EAP
- Seguimiento modelo informo niños gravemente afectados
- Participación en las diferentes comisiones salud-asuntos sociales
- Mantenimiento de las herramientas de comunicación (web ….)
|
Guillermo Font |
- Supervisión de espacios e instalaciones en centros educativos de 1r ciclo de educación infantil
- Asesoramiento técnico para la creación y consolidación de cosos de primer ciclo de educación infantil de titularidad pública
- Asesoramiento técnico a entidades privadas para la reconversión de centros que atienen niños de menos de 3 años regularmente en centros de 1r ciclo de educación infantil.
- Coordinación interna ligada al proceso de autorización
|
Mateu Gual
|
- Asesoramiento a técnicos municipales para la puesta en funcionamiento de centros de 1r ciclo
- Asesoramiento para la autorización de centros privados (titulaciones, centros con dificultades, …)
- Coordinación de planes de formación, derivados de la normativa vigente, para personal sin titulación
- Asesoramiento para el seguimiento y gestión de los centros
- Tramitación de expedientes de ayudas
|
Maria de Lluc Jiménez |
- Seguimiento y control de las convocatorias de ayudas
- Tramitación de expedientes de ayudas
- Formación de técnicos municipales
- Coordinación con la FELIB
- Coordinación con TRAGSA TEC y otras entidades
- Asesoramiento para la gestión de servicios municipales de primera Infancia
|
Rosa Mas |
- Coordinación de los de los Equipos de Atención Temprana (EAP)
- Coordinación de los planes de formación
- Elaboración de normativa y documentos de referencia para los EAP
- Coordinación con el SANO D
- Coordinación con salud y asuntos sociales
|
Júlia Muñoz
|
- Coordinación de los planes de formación por centros educativos de primer ciclo y sus direcciones.
- Coordinación de planes de formación, derivados de la normativa vigente, para personal sin titulación
- Elaboración de propuestas educativas y documentos institucionales de centros de primer ciclo de educación infantil
- Asesoramiento en materia de titulaciones para la autorización de centros de primer ciclo de educación infantil
- Coordinación de planes de formación, derivados de la normativa vigente, para personal sin titulación
- Coordinación con la Consejería de Salud en materia de funcionamiento de centros
- Coordinación con Inspección educativa en relación en centros de primer ciclo de educación infantil
|
Marta Palmer
|
- Asesoramiento y apoyo en los centros y entidades
- Control de la documentación: producción y archivo
- Comunicación interna y externa
- Tramitación de expedientes de ayudas
- Gestión económica del servicio
- Elaboración y actualización del mapa de procesos del IE PINO
- Publicación BOIB
|
Victoria Torrandell |
- Elaboración de convocatorias de ayudas
- Seguimiento y control de los convocatorias de ayudas
- Elaboración de normativa y documentos de referencia para los centros educativos
- Coordinación escolarización
- Mantenimiento de las herramientas de comunicación (web, suyo electrónica, ….)
|
Magdalena Collinge |
- Dirección y coordinación del IEPI
|
PLAN BIENAL 2022-2024 |
Artículos de referencia: |
Anuari de l'Educació de les Illes Balears. 2021. Història del retorn a les aules de primer cicle d’infantil: l’acompanyament des de l’Administració educativa. M. Magdalena Collinge, Guillermo Font, Mateu Gual, Rosa Mas, Arnau F. Pascual, Miguel Rodríguez, Victòria Torrandell
Anuari de l'Educació de les Illes Balears. 2020. Una mirada als equips d'atenció primerenca de les Illes Balears, Rosa Mas.
|