¿Qué es el POAP?

El Punto de Orientación Académica y Profesional es una iniciativa conjunta entre la Consejería de Educación y Universidades y la Consejería de Empresa, Ocupación y Energía. Ofrece un servicio de información, asesoramiento y orientación sobre el Sistema Único de Formación Profesional, que permite cualificarse a través de la experiencia laboral, la formación reglada y la formación para la ocupación con el objetivo de cualificar a los ciudadanos demandados por el mundo laboral.

En este sentido, ambas consejerías, firman la Resolución del consejero de Educación y Formación Profesional y del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo de 24 de octubre de 2022 por la cual se aprueba la instrucción que regula el funcionamiento de los Puntos de Orientación Académica y Profesional.

¿Cómo se estructura el POAP?

Los Puntos de Orientación Académica y Profesional se organizan en Territoriales y Extensiones y los podemos encontrar por toda la geografía de las Islas Baleares.

Los Territoriales se ubican en Palma , Inca, Manacor, Menorca (Mahón), Ibiza (Vila) y Formentera (Sant Francesc). Compuesto por personal técnico de educación y de ocupación ofrecen atención a la ciudadanía en general y a profesionales de la educación, entidades, empresas, etc. 

Las Extensiones están ubicadas en los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) y Oficinas del SOIB y las podemos encontrar en Palma , Marratxí, s'Arenal, Calvià, Inca, Binissalem, Alcúdia, sa Pobla, Manacor, Vilafranca de Bonany, Campos, Artà, Felanitx, Maó, Ciutadella, Eivissa, Sant Antoni de Portamany, Santa Eulària des Riu y Sant Francesc Xavier.

Aquellas Extensiones ubicadas en centros educativos y de formación profesional se conforman por personal técnico de educación y ofrecen atención a la ciudadanía en general y a profesionales de la orientación. Las extensiones ubicadas en las oficinas del SOIB se conforman por técnicos y técnicas de ocupación y ofrecen atención a la ciudadanía en general y a profesionales de entidades y empresas.

Horario de atención de los POAP Territoriales y de las Extensiones POAP

Los Territoriales tienen un horario por la mañana durante todo el año en cambio, las Extensiones tienen horario por la mañana y por la tarde y siguen el horario escolar, es decir, no atienden el público durante los periodos no lectivos.

¿Qué ofrece el POAP?

Información, asesoramiento y orientación sobre el Sistema Único de Formación Profesional:

  • FP ámbito educativo, ciclos formativos de formación profesional y cursos de especialización con las diferentes modalidades: presencial, intensiva y virtual.
  • Certificados de profesionalidad con las diferentes modalidades: presencial y dual.
  • Programas de formación del SOIB para menores de 30 años, en el marco de Garantía Juvenil; para mayores de 30 años, Dual Sectores estratégicos, Dual vulnerables, formación con compromiso de contratación.
  • Pruebas de acceso a las diferentes formaciones.
  • Acreditación de la experiencia laboral y formación no formal e informal a través de la IQPIB.
  • Becas asociadas a la formación para estudios postobligatorios no universitarios del Ministerio de Educación y Formación Profesional y becas y ayudas del SOIB.
  • Educación de personas adultas (CEPA), educación secundaria de personas adultas (ESPA), idiomas, preperación de pruebas de acceso, etc.
  • Convalidaciones y equivalencias dentro del Sistema Único de Formación Profesional.
  • Difusión a través de talleres informativos a centros, entidades y empresas y participación a ferias y acontecimientos

¿A quién va dirigido el POAP?

  • Alumnado mayor de dieciséis años que ha causado baja en el sistema educativo.
  • Personas que quieren cambiar de ámbito laboral o mejorar su situación laboral.
  • Jóvenes y sus familias, que se tienen que incorporar en el mundo laboral y necesitan cualificarse.
  • Profesionales de la orientación laboral.
  • Entidades y empresas.