Este documento se corresponde con el Informe de “Evaluación de los objetivos / resultados del Programa Operativo FSE de Balears 2014-2020 para el informe anual 2019 y de cumplimiento del Marco de Rendimiento”, encargado por la Direcció General de Fons Europeus de la Conselleria de Innovació, Recerca i Turisme del Govern de les Illes Balears a Arenal Grupo Consultor S.L.
La evaluación expone los resultados del análisis de impacto en la inserción laboral del programa de acompañamiento de orientación laboral correspondiente al colectivo de personas desocupadas discapacitadas o en riesgo de exclusión social, que gestiona el SOIB en elmarco del PO FSE de Baleares 2014-2020.
El Plan de Evaluación del Programa Operativo FSE 2014-2020 de la Comunidad Autónoma de Baleares está integrado por dos partes: una parte general, común a todos los programas operativos del FSE y recogida en el Plan Estratégico Nacional de Evaluación del FSE 2014-2020, y una parte específica de este Programa Operativo.
La evaluación es un ejercicio que está regulado según las disposiciones generales de los Fondos Estructurales, establecidas en el Reglamento (UE) Nº 1303/2013 por el que se establecen disposiciones comunes relativas al FEDER, FSE, Fondo de Cohesión, FEADER y FEMP (artículos 54, 55, 56 y 57). Según dicho Reglamento, los objetivos de la evaluación se centran en "mejorar la calidad de la concepción y la ejecución de los programas, así como valorar su eficacia, eficiencia e impacto". En particular, el artículo 55, relativo a la Evaluación Ex-Ante, indica que dicha evaluación deberá permitir "mejorar la calidad de la concepción de cada Programa".
Durante el período de programación, la Autoridad de Gestión debe garantizar que se realicen evaluaciones para estimar la eficacia, la eficiencia y el impacto del programa, como también con el objetivo de mejorar la calidad en la ejecución y el diseño de los programas, y determinar los efectos de los mismos en relación con las metas de la estrategia de la Unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Esta evaluación tiene como finalidad realizar la primera evaluación del PO FSE 2014-2020 de las Islas Baleares correspondiente al período de ejecución 2014-2016.
Una de las carencias de la gestión pública en España es la necesidad de evaluación de las diferentes políticas. Evaluación que es relevante, no sólo para determinar la eficacia, sino también como instrumento para legitimarlas. Dentro del contexto general, las políticas activas de empleo no son una excepción. En este estudio se presenta la evaluación de uno de los principales programas del Servicio de Empleo de las Islas Baleares: el programa VISIBLES, destinado a parados de larga duración, uno de los principales colectivos de parados fruto de la especial duración de la crisis iniciada en el 2008.
La evaluación expone los resultados del análisis de situación y de las principales características de la Formación Profesional en las Islas Baleares y su relación con la ejecución del Programa Operativo FSE de Baleares 2014-2020.