Programa de Detección Precoz de Cáncer de Cérvix
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Cuello Uterino (o cérvix) se dirige a las mujeres residentes en las Illes Balears de entre 25 y 65 años.
El objetivo del Programa es detectar las lesiones del cuello de útero con riesgo de derivar a un cáncer o las pequeñas lesiones cancerosas susceptibles de ser tratadas de forma efectiva y poco invasiva.
Se invita a las mujeres candidatas, a través de una llamada telefónica, a dos pruebas diferentes según su edad:
- Si tiene entre 25 y 29 años: la citaremos con su comadrona, que le tomará una muestra vaginal para hacerle una citología.
- Si tiene entre 30 y 65 años: la derivaremos a su centro de salud para hacerle una PCR del virus del papiloma humano sobre una muestra de su flujo vaginal. En el Servicio de Admisión de su centro de salud le facilitarán el dispositivo para tomarse la muestra cuando y donde desee. Es un procedimiento muy fácil, para el que no hace falta cita y que le permite depositar la muestra en horario de apertura del centro en un contenedor del Programa de Cérvix que está en Admisión. Si tiene dudas sobre la recogida de la muestra, puede pedir cita a la comadrona para un asesoramiento adicional.
Si la prueba tiene un resultado normal o negativo, le avisaremos de manera individual. Por el contrario, si el resultado es positivo por una posible lesión precancerosa, le citaremos a la consulta de ginecología de su centro de salud u hospital de referencia. Otras veces, existen indicios de alguna infección vaginal o hay que tomar una segunda muestra; en tales casos, le daremos cita con la comadrona para explicarle el procedimiento que deberá seguir.
El Programa de Cérvix la invitará a participar según la prueba que le corresponda por edad. Las citologías se hacen cada tres años, y las pruebas del virus del papiloma, cada cinco.
Es importante que, al invitarla, informe de las pruebas previas de cuello uterino que se haya hecho, tanto dentro como fuera del IB-Salut. Igualmente, conviene que las aporte a las consultas que pueda tener con los profesionales sanitarios que colaboran con el Programa.
900 102 560
26 de marzo, Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
El 26 de marzo es el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino una ocasión para recordar esta enfermedad que afecta a las personas que han nacido como mujeres.
Accesos directos y webs relacionadas
|
|
|
Fondos NEXT GENERATION EU
Los fondos Next Generation EU, regulados por el Reglamento (UE) 2021/241, son una iniciativa de la Unión Europea diseñada para apoyar la recuperación económica tras la crisis del COVID-19. Gracias a estos fondos, durante los años 2023 y 2024 se ha sufragado la creatividad de la campaña de comunicación del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Cuello de Útero (DPDCCU) en las Illes Balears, con el objetivo de dar a conocer este nuevo programa y sensibilizar a la población femenina sobre las ventajas de participar. De esta manera, se persigue reducir la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino, identificando a las mujeres con lesiones precursoras con mayor riesgo de progresión a cáncer invasor.