18 junio 2024 Consejería de Educación y Universidades

Casi 5.000 alumnos de 0 a 3 años obtienen plaza en el proceso de escolarización del primer ciclo de educación infantil NNota Informativa

Casi 5.000 alumnos de 0 a 3 años obtienen plaza en el proceso de escolarización del primer ciclo de educación infantil

El curso 2024/2025 arrancará con la gratuidad en todo el primer ciclo de educación infantil en las Illes Balears

A partir de mañana miércoles se inicia el plazo de matrícula, que estará abierto hasta el próximo viernes 28 de junio

Un total de 4.923 alumnos del primer ciclo de educación infantil (de 0 a 3 años) han obtenido plaza en un centro durante el proceso de escolarización que, por primera vez, se ha hecho desde la Dirección General de Planificación y Gestión Educativas de la Conselleria d’Educació i Universitats.

La Conselleria d’Educació i Universitats ha publicado hoy las listas definitivas de admitidos en el primer ciclo de educación infantil y, del total de las 6.145 solicitudes presentadas, un 72,66% han obtenido plaza en el centro que han escogido en primera opción para el primer ciclo de educación infantil, mientras que un 7,45 % tiene plaza en el centro escogido en segunda opción, lo que representa que más de un 80 % de los alumnos que han particiado en el proceso de admisión tienen una plaza asignada. Las 1.222 solicitudes que, de momento, no han obtenido plaza podrán optar a una de las 1.249 plazas que han quedado vacantes. Cabe recordar que las ratios para el primer ciclo de educación infantil son: 7 alumnos para primero de educación infantil, 12 alumnos para segundo y 18 alumnos para tercero.

Datos por islas:

- Mallorca: Se han recibido un total de 4.833 solicitudes, de las cuales 4.378 han hecho el proceso por trámite telemático. 3.505 alumnos han obtenido plaza en el centro de primera opción, mientras que 347 han obtenido en el centro de segunda opción, lo que supone el 80% de las solicitudes presentadas. Del total, 2.068 tienen una plaza asignada en un centro público, mientras que 1.784 la tienen en un centro concertado.

- Ibiza: De las 831 solicitudes presentadas en Ibiza, 773 se han hecho por trámite telemático. 534 han obtenido plaza en la primera opción, mientras que 73 han obtenido en el centro de segunda opción, lo que representa un 73% de las solicitudes. 324 tienen plaza en un centro público y 283 la tienen en un centro concertado.

- Menorca: En Menorca se han presentado 443 solicitudes, de las cuales, 387 se han hecho telemáticamente. 388 han obtenido plaza en la primera opción y 38 en la segunda, por lo que el 96,16% de alumnos tienen una plaza asignada para el primer ciclo de educación infantil. 382 tienen plaza asignada en un centro público y 44 en un centro concertado.

- Formentera: De las 38 peticiones realizadas, 35 han sido por trámite telemático y todas han obtenido la plaza de la primera opción en un centro público.

Plazas en funcionamiento

Para el próximo curso 2024/2025, las Illes Balears dispondrán de un total de 11.845 plazas del primer ciclo de educación infantil, repartidas entre centros concertados y centros públicos. El objetivo de la Conselleria d’Educació i Universitats es trabajar para aumentar este número de plazas y dar respuesta a la demanda de 0 a 3 años, que ha crecido a causa de la gratuidad en todo el ciclo.

Por este motivo, desde la Conselleria se impulsa la creación de nuevas plazas en el CEIP Anselm Turmeda de Palma, en el CEIP Son Pisà de Palma, en el CEIP Joan Veny i Clar  de Campos y en el CEIP Verge de la Consolació de s’Alqueria Blanca en Santanyí. Además, se promueve la creación de nuevas plazas del primer ciclo de educación infantil en los centros concertados y todos los nuevos centros de educación primaria que se proyecten llevarán incorporadas aulas para 0 a 3 años. Con la creación de todas estas plazas, la Conselleria d'Educació i Universitats prevé superar las 12.100 plazas del primer ciclo de educación infantil en las Illes Balears. Por otro lado, cabe recordar que el Consell de Govern del viernes 15 de junio aprobó la creación de 19 plazas de educadores infantiles para cubrir las necesidades de educación infantil y dar respuesta a las necesidades de las familias.

Documentos adjuntos: