23 mayo 2024 Consejería de Empresa, Empleo y Energía

El Govern presenta el anteproyecto de la Ley de Polígonos a las principales asociaciones empresariales y administraciones públicas NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El Govern presenta el anteproyecto de la Ley de Polígonos a las principales asociaciones empresariales y administraciones públicas

El nuevo marco permitirá evolucionar hacia nuevos modelos de gestión y colaboración público-privada

En las Baleares hay 53 polígonos con un total de 6.163 empresas, que dan trabajo a 53.830 personas

 

El consejero de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y la directora general de Industria y Polígonos Industriales, Íngrid de la Fuente, han presentado el anteproyecto de la nueva Ley de Áreas de Promoción Industrial a las principales asociaciones del sector, patronales y administraciones públicas.

Durante el encuentro se han explicado los pasos dados, las principales líneas que contempla la normativa y sus principales objetivos, destacando la importancia de la gestión de polígonos mediante un sistema de colaboración público-privada y el asociacionismo.

En este sentido, Alejandro Sáenz de San Pedro ha destacado la importancia de los polígonos de Baleares y ha explicado: «El nuevo marco legal permitirá evolucionar hacia nuevos modelos de gestión que implicará la colaboración público-privada. El objetivo es conseguir la modernización y correcta gestión de las áreas de promoción industrial de las Illes Balears para mejorar la calidad e incrementar su competitividad territorial y la de las empresas que desarrollan su actividad en estas áreas».

Y ha añadido: «Todo ello impulsará y favorecerá la ocupación y el desarrollo industrial y empresarial, además de incentivar la competitividad de las empresas. Uno de los ejes de nuestra política de polígonos industriales es fomentar el asentamiento y la expansión de nuevas empresas donde se concentran actividades industriales, comerciales o de servicios mediante la promoción y la modernización de estas áreas».

Por su parte, la directora general, Ingrid de la Fuente, ha destacado: «Esta Ley marcará las líneas del juego. En Baleares tenemos 53 polígonos con un total de 6.163 empresas, que dan trabajo a 53.830 personas, y ahora es el momento de consensuar con todos los agentes implicados las regulaciones para que la nueva Ley de Áreas de Promoción Industrial sea una realidad lo más pronto posible».

El encuentro ha contado con la participación de representantes de patronales, las cámaras de comercio e industria, asociaciones sectoriales, colegios profesionales y administraciones públicas. También ha participado Roger Pumares, gerente de servicios de promoción económica de la Diputación de Barcelona, que ha explicado y analizado el modelo de polígono industrial impulsado en su comunidad autónoma y el éxito que ha supuesto la colaboración público-privada.