1 junio 2024 Consejería del Mar y del Ciclo del Agua

La playa de Son Bou reabre prácticamente en su totalidad tras la intervención en el Prat NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

La playa de Son Bou reabre prácticamente en su totalidad tras la intervención en el Prat

La Dirección General de Recursos Hídricos y el Ajuntament d'Alaior esperan los resultados de las últimas muestras para izar la bandera verde en el único sector que queda cerrado, ubicado en el entorno de la zona de drenaje del Prat

La playa de Son Bou ha reabierto prácticamente en su totalidad al baño tras la intervención en el Prat llevada a cabo el pasado miércoles por la Dirección General de Recursos Hídricos en colaboración con el Ajuntament d'Alaior. Ambas instituciones esperan los resultados de las últimas muestras para decidir si se puede izar la bandera verde en el único sector que queda cerrado, ubicado en el entorno de la zona de drenaje del Prat.

Actualmente, tres de los cuatro puntos de muestreo de la playa son aptos para el baño, incluyendo las zonas una, dos y cuatro que están abiertas para los bañistas. Las analíticas recientes han confirmado el excelente estado del agua en las áreas más cercanas a los hoteles.

Sin embargo, la zona alrededor de la torre 3, el segmento más próximo al Prat, permanece cerrada por precaución, con la bandera roja izada, indicando que el agua no es apta para el baño. Se espera recibir los resultados de las segundas muestras tomadas el viernes para poder reabrir la playa completamente.

La Dirección General de Recursos Hídricos y el Ajuntament d'Alaior, junto con el regidor de Medio Ambiente del consistorio, están trabajando estrechamente para asegurar la calidad del agua y la seguridad de los bañistas. Además, ambas instituciones están desarrollando un plan de gestión para el Prat de Son Bou que incluye dos iniciativas clave para solucionar definitivamente la problemática actual.

La intervención realizada el pasado miércoles tuvo como objetivo prevenir la eutrofización, promover la renovación del agua y garantizar las condiciones sanitarias de la playa. El aumento del nivel del agua en el Prat, debido al cierre de su salida natural al mar, había generado un riesgo significativo, amenazando el funcionamiento de la estación depuradora de aguas residuales de la urbanización de Sant Jaume.

La operación incluyó la apertura de una zanja de 40 metros para conectar el Prat con el mar, permitiendo un drenaje controlado del agua excedente. Este proceso fue monitorizado cuidadosamente para minimizar los impactos negativos y proteger las infraestructuras y la biodiversidad local.

El seguimiento de la calidad del agua se realiza mediante muestreos diarios, cuyos resultados se comunican al servicio de vigilancia de la playa y al Ajuntament d'Alaior. Este protocolo se mantendrá hasta que todas las analíticas confirmen que el agua es apta para el baño en toda la playa.