20 mayo 2024 Consejería de Salud

El Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears homenajea a las donantes del Banco de Leche Materna NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears homenajea a las donantes del Banco de Leche Materna

En 2023 se ayudó a 154 bebés prematuros que requerían atención médica, gracias al altruismo de 82 madres

Se han distribuido 385,5 litros de leche, la mayor cantidad registrada desde el inicio del Banc en 2001

El Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears (BSTIB) ha celebrado hoy un emotivo acto de reconocimiento a las madres que donaron leche materna durante el año 2023. Al acto han asistido la directora general de Salud Pública, Elena Esteban, la gerente del BSTIB, Rosa Maria Tarragó, y el director técnico del Banco de Tejidos del BSTIB, Javier Calvo.

Así, la directora general ha reconocido la labor tanto de los donantes como de los profesionales, destacando los logros del 2023 y la importancia de la labor de las mujeres en la donación de leche materna.

Durante el acto, se han entregado diplomas a las madres donantes y se ha reconocido la labor que realiza la Unidad de neonatología del Hospital Son Espases para promover la donación de leche materna.

 

Datos Banco de Leche Materna

En 2023, el Banco de Leche Materna (BLM) de Baleares registró 82 donantes, de las que 67 eran nuevas. Gracias a ellas, se recogieron 458,52 litros de leche materna. Además, se distribuyeron 385,5 litros de leche, la mayor cantidad registrada desde el inicio del Banco en 2001, beneficiando a 154 recién nacidos. El Hospital Universitario Son Espases atendía a 118 de estos bebés.

El Banco de Leche Materna de Baleares, el primero en crearse en España en 2001, conserva y distribuye la leche donada. Este banco cubre las necesidades de los recién nacidos que, debido a su fragilidad, requieren medidas especiales para superar cualquier dificultad, especialmente los prematuros de muy bajo peso.

La leche donada se mantiene ultracongelada hasta su procesamiento, donde se realiza una valoración nutricional y controles microbiológicos rigurosos.

Las madres interesadas en ser donantes deben gozar de buena salud. Es esencial que no haya pasado más de un año desde el parto. Tras una entrevista médica, las donantes reciben un extractor de leche y envases para recoger sus donaciones. El Banco de Leche Materna se encarga de recoger las donaciones en los domicilios de las madres donantes. La leche se analiza, pasteuriza y congela hasta su utilización, distribuyéndose a las unidades de neonatos de los hospitales.