21 mayo 2024 Consejería de Economía, Hacienda e Innovación

El vicepresidente Costa: “Tenemos que transformar el modelo económico, crecer en valor y no en volumen” NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El vicepresidente Costa: “Tenemos que transformar el modelo económico, crecer en valor y no en volumen”

El conseller de Economía, Hacienda e Innovación ha destacado que el Ejecutivo “nunca ha cambiado de discurso” y ha instado la oposición a participar en el gran pacto social y político por la sostenibilidad

El vicepresidente del Govern de les Illes Balears, Antoni Costa, ha puesto de relieve este martes en el Parlament, que las Illes Balears “necesitan transformar el modelo económico”, porque el crecimiento sea en valor y no en volumen.

“Resulta demagógico defender que sectores como la industria o la agricultura pueden actuar como alternativa de un sector servicios, basado fundamentalmente en el turismo”, ha afirmado. En este sentido, Costa ha defendido que el Govern se siente “profundamente orgulloso” de tener un modelo económico protagonizado en esencia por el turismo. Eso sí, el conseller defiende la necesidad de impulsar la transformación del modelo económico, “hacia uno más competitivo”, para que el crecimiento se traduzca en mayores cuotas de bienestar para la población residente.

“La economía de las Illes Balears muestra una debilidad importante, una enfermedad estructural que no es otra que la incapacidad de transformar el crecimiento económico en ganancias significativas para la población residente”, ha señalado. Para ejemplificarlo, la renta per cápita de las Illes Balears el 2001 se situaba un 23 % por encima de la media europea, y hoy la comunidad autónoma se sitúa un 20 % por debajo.

El vicepresidente ha subrayado diferentes medidas que ha puesto en marcha el Ejecutivo en estos diez meses de gobierno, para facilitar la transformación del modelo, como la reforma fiscal de 200 millones de euros, el impulso de la innovación, de la transformación digital y del uso de las nuevas tecnologías dentro de todos los sectores económicos, máxime dentro del sector náutico y el sector servicios, para incrementar el valor añadido.

“Para que el sector empresarial de las Illes Balears tengua facilidades para fortalecerse y mejorar la productividad, se necesita menos burocracia, y más simplificación y eficiencia por parte de la Administración. Y esto es el que hemos hecho en el primer decreto de simplificación”, ha expresado. Además, ha recordado que, para avanzar en la diversificación económica, se trabaja en el Plan de Atracción de empresas y Talento del Parc Bit, y en el hecho de permitir que los investigadores pueda vivir de manera temporal en el Parc Bit; por otro lado, el Govern y el Consell de Eivissa ya han acordado el establecimiento de un Centre Bit en la isla.

Y sobre el turismo, el vicepresidente ha expresado que tiene que continuar siendo "la piedra angular, pero es el momento de cambiar de patrón". "Nunca hemos cambiado de discurso. Siempre hemos dicho que tenemos que poner límites, que tenemos que ser contundentes. La mejor manera de defender el turismo es defender que debe haber límites", ha afirmado. "No podemos crecer en volumen, sino que tiene que ser en valor, en calidad. Y esto ayudará a tener una mano de obra con más cualificación, menor congestión y más bienestar para los ciudadanos de las Illes Balears", ha añadido. Finalmente, ha instado a la oposición a participar en el gran pacto social y político por la sostenibilidad económica, social y ambiental de las Illes Balears, que este miércoles celebrará la primera mesa con todos los actores implicados.