23 mayo 2024 Presidenta

Govern y el Grupo Iberostar impulsan los grados superiores de FP de Dirección de Cocina y Gestión de Alojamientos Turísticos en régimen Dual Intensivo NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

Govern y el Grupo Iberostar impulsan los grados superiores de FP de Dirección de Cocina y Gestión de Alojamientos Turísticos en régimen Dual Intensivo

Con la colaboración público-privada se quiere dar relevancia a la formación profesional en el sector hotelero

Durante el próximo curso escolar se prevé la inserción en la cadena hotelera de 40 alumnos que estudiarán en el IES Calvià

 

El Govern de les Illes Balears y la cadena hotelera Grupo Iberostar han iniciado una colaboración público-privada para impulsar los grados superiores de Formación Profesional en el sector hotelero de Dirección de Cocina y de Gestión de Alojamientos Turísticos para el curso 2024/2025 en régimen Dual Intensivo.

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens , acompañada de la vicepresidenta y CEO del Grupo Iberostar, Sabina Fluxà, y de la directora general de Formació Professional i Ordenació Educativa, Maria Isabel Salas, ha presentado hoy la colaboración —que es pionera en nuestra comunidad autónoma— para implantar por primera vez la modalidad Dual Intensiva en los ciclos de grado superior de Hostelería.

La presidenta ha puesto en valor la iniciativa y ha destacado que es una oportunidad para modernizar y atraer talento al sector turístico mediante un modelo de aprendizaje que se realiza alternando la formación en el centro con la actividad productiva remunerada en los hoteles. “Esta colaboración es el ejemplo más claro de la apuesta que hace este Govern por la formación profesional, para facilitar el camino hacia el mercado laboral y para garantizar oportunidades a los jóvenes con una formación especializada con la que damos respuesta a las necesidades de nuestro principal motor económico, el turismo”, ha asegurado.

El acto ha tenido lugar en el Hotel Iberostar Selection Llaüt de Palma y también han asistido el Chief People Officer del Grupo Iberostar, Luis Zamora; la directora de Formació Professional de Grupo Iberostar, Sandra Serrano; la presidenta de la Federació Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera; el vicepresidente segundo de la Cambra de Comerç de Mallorca, Josep Lluís Aguiló; y la responsable del Àrea de Formació de la Cambra de Comerç, Cristina Julià; además de diferentes miembros del departamento de Formació Professional i Qualificacions Professionals de la Conselleria d’Educació i Universitats y alumnos y responsables del IES Calvià.

La puesta en marcha de este programa busca contribuir en la formación de futuros trabajadores de les Illes Balears y ayudarlos en la integración exitosa al mercado laboral, además de modernizar y atraer talento al sector turístico mediante un modelo de aprendizaje que se realiza alternando la formación en el centro de formación profesional con la actividad productiva remunerada en los hoteles. Así, durante el próximo curso escolar se prevé la inserción en la cadena hotelera Iberostar de 40 alumnos que cursarán sus estudios en el IES Calvià, donde los estudiantes combinarán la enseñanza en el centro educativo con la actividad productiva y remunerada en el marco de un contrato de aprendizaje en alternancia.

Los alumnos recibirán la formación en esta modalidad durante los próximos dos cursos y la alternarán entre el centro educativo y las instalaciones de diferentes hoteles que Iberostar tiene en la isla de Mallorca.

Para el seguimiento del plan de formación se creará el primer equipo de tutores de empresa, que será el encargado de acoger y tutelar a los alumnos y asegurar la ejecución del programa formativo consensuado con el centro educativo y evaluando, junto con los formadores del centro, la adquisición de los resultados de aprendizaje previstos.

Al finalizar los estudios, la cadena Iberostar propondrá a los alumnos un plan de carrera personalizado para seguir formándose y, además, al finalizar el primer curso, la Conselleria d’Educació i Universitats ofrecerá una estancia formativa en Irlanda o en Alemania para reforzar los idiomas.

Con esta iniciativa, que se ha impulsado desde la Direcció de Formació Professional i Ordenació Educativa de la Conselleria d’Educació i Universitats, se quiere proveer a las empresas de personas calificadas y con conocimientos técnicos suficientes que permitan a les Illes Balears diferenciarse de sus competidores más directos con la oferta de un producto de mayor calidad. Además, este modelo de colaboración se quiere extrapolar a otras cadenas hoteleras, “que se sumen a la propuesta per reforzar la industria turística de las Illes Balears, apostando por la colaboración público-privada, ha concluido la presidenta.