UTM-X | UTM-Y | ||
---|---|---|---|
PARADA 1: LA COSTA DEL OLIGOCENO | |||
PARADA 2: LAS CALCARENITAS DE RANDA | |||
PARADA 3: MIRADOR DE MORRO D’EN MOLT | |||
PARADA 4: MIRADOR DEL SANTUARIO DE CURA |
Recorrido recomendado.
Durante el Oligoceno (34-23 Ma), Mallorca tenía una geografía muy diferente a la actual, con grandes sistemas de lagos y ríos que estaban rodeados de una costa tropical. La fauna y la flora terrestre la constituían comúnmente bosques húmedos habitados por mamíferos, mientras que en las zonas costeras crecían los corales.
Los primeros materiales que nos encontramos subiendo por el camino viejo al santuario de Gràcia se han originado en un ambiente costero, y contienen tanto niveles continentales como marinos.
Ya en el inicio del camino (punto A) podemos observar un pequeño yacimiento de oncolitos, estructuras con formas redondeadas que se asemejan a cantos rodados, siendo en realidad producto del crecimiento por capas de colonias de cianobacterias alrededor de un núcleo. Éste puede ser una pequeña rama, la concha de un Molusco dotado de un pie carnoso y con el cuerpo generalmente protegido por una concha o caparazón de una sola pieza, normalmente con morfología espiral. Dentro de los gasterópodos se incluye a los caracoles y las lapas, entre otros.</p><p><br></p></div>">gasterópodo o incluso una colonia previa.
Según vamos ascendiendo podemos observar areniscas y conglomerados de colores ocres y blanquecinos, rocas formadas por antiguas arenas y gravas, ahora cementadas, que representan retrocesos y avances de la línea de la costa.
En la parte alta del recorrido (punto B) podemos encontrar depósitos plenamente marinos que contienen algunos fósiles. El más característico es el nummulite, un tipo de Roca sedimentaria cuyo componente principal es el carbonato cálcico (CaCO<sub>3</sub>). Su origen puede ser químico, orgánico o detrítico.</p></div>">caliza o silícea. En general es marino y sus dimensiones van de menos de un milímetro a algunos centímetros (macroforaminífero).</p><p><br></p></div>">foraminífero (organismo unicelular) provisto de una concha segmentada con forma de lenteja. Los nummulites están entre las células más grandes que hayan existido jamás, pudiendo tener diámetros de 10 cm. No obstante, los que se pueden observar en Gràcia son de un tamaño relativamente pequeño, un tanto inferior al centímetro.
Asociados a estos fósiles aparecen organismos típicos de aguas poco profundas. Los más destacados son los erizos infáunicos, un tipo de erizo que no vive fijado al sustrato (como los que normalmente pueblan las costas de Mallorca) sino que se mueve enterrado en fondos arenosos. También pueden ser observados moluscos como los gasterópodos y bivalvos. Junto a éstos aparecen fragmentos de corales ramosos
A) Acumulación de oncolitos. B) Acumulación de nummulites.
A) Erizo infáunico. B) Fragmentos de corales ramosos.